Identificador |
BC002AW0672599 |
Fecha |
2019-07-10 09:30:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Alameda 651, Santiago. (Biblioteca Nacional, segundo piso, ala poniente) |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Irene Abujatum Tala | Gestor de intereses | FAVA Chile | Fundación FAVA |
Astrid Fuchslocher | Gestor de intereses | Astrid Fuchslocher |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Presentación de la Fundación FAVA y socialización de sus programas, vinculados a educación , filantropía, coleccionismo y patrimonio de las artes visuales en el país. <br /> Desde su creación en 2012, el objetivo de Fundación de Artes Visuales Asociados de Chile (FAVA) es el desarrollo y difusión de la cultura, así como la educación y formación en torno al arte. Conscientes de este propósito, el coleccionismo de arte contemporáneo como aporte a la educación y a la construcción de patrimonio cultural conforma el núcleo de la actividad de FAVA.<br /> Desde sus inicios, FAVA ha buscado construir un patrimonio de arte contemporáneo -nacional e internacional- para el país a través de crear la “Colección FAVA”: colección de arte contemporáneo que se ha formado bajo la curaduría del mexicano Pablo León de la Barra -actual curador del Guggenheim UBS MAP Global Art Initiative para Latinoamérica- el cual desde 2014 es el encargado de la conceptualización y la selección de este acervo.<br /> <br /> Temas tratados : <br /> • Museóloga, galerista y coleccionista<br /> • Socializar trabajo de Fundación FAVA (Fundación artes visuales asociados). Levantar recursos, compra de obras de arte contemporáneo, formación de directorio, construcción de colección. Colección que va a los colegios, se instala en los colegios y alumnos hace de guía y mediadores de la exposición. <br /> • Primera experiencia de FAVA va en 2015, ya se ha repetido en varias ocasiones y han intentado volver a invitar a alumnos para participar en otros sitios. Y se invita a actores del territorio en que se instala la exposición.<br /> • Trabajo de asesoría por parte de Tomás Recart para un plan de gestión para definir funcionamiento de la fundación a tres años. <br /> • También organizan premio a artistas medios (aún no famosos, pero que va en carrera ascendente).<br /> • Intención de estimular filantropía (sentirse parte de un club).<br /> • Dificultad de mejorar espacio en el país del MNBA. Actuar proactivamente.<br /> • Cerrillos, se entiende más como centro de investigación de arte contemporáneo y no como un museo, actualmente tiene ambas funciones. |