Audiencias - Año 2023 - María Gallardo

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2023-12-28 15:00:00-03 BC001AW1470209 Sujeto Pasivo Felipe Carvajal Felipe Carvajal dona obra realizada por él en homenaje a Violeta Parra. La obra se llama "La historia de Violeta Parra" y muestra algunos momentos importantes en su trayectoria.
Debido a un cambio de rumbo en su carrera, la cual seguirá en el ámbito del videojuego, está donando sus obras.
Ver Detalle
2023-11-20 15:00:00-03 BC001AW1428103 Sujeto Pasivo Claudio Gutiérrez Asiste Pamela Gaete y acompaña desde Subsecretaría de las Culturas y las Artes, Claudia Gutiérrez, jefa departamento de Fomento.
Pamela da a conocer el trabajo que realiza actualmente con el músico y ex Prisionero Claudio Narea que incluye giras al extranjero y presentaciones en Chile interpretando temas de Los Prisioneros y propios. Comenta que tienen una audiencia nueva conformada por adolescentes y jóvenes de distintas edades.
En 2024 se celebrarán los 40 años del disco La Voz de los 80.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pamela Gaete
Sujeto Pasivo Claudio Narea
2023-11-06 15:30:00-03 BC001AW1449663 Sujeto Pasivo ALONSO FARIAS Francisco Carrasco vive en Inglaterra hace más de 30 años y ha trabajado en llevar artistas chilenos a ese país como Nano Stern, Camila y Silvio, Newen Afrobeat y la Bandita Inquieta.
Va a estar en Chile en diciembre y busca fortalecer lazos para desarrollar más el intercambio entre Chile e Inglaterra.
Actualmente ejecuta un fondo otorgado por el Arts Council England por tres años para desarrollar red de artistas latinoamericanos.
Se conversa posibilidad de que pueda asistir a Rockódromo Industria.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Carrasco
2023-09-27 11:00:00-03 BC001AW1420752 Sujeto Pasivo Gonzalo Tapia Gonzalo Tapia reside hace ocho años en Barcelona, donde cursó estudios de postgrado en industria musical. Actualmente tiene una agencia llamada La Sagrada. Realiza trabajo de vinculación entre artistas chilenos y espacios en España para encontrar posibilidades de presentaciones en vivo. Lo mismo podría realizar con bandas españolas que viajen a Chile a algún evento en particular.
Comparte experiencia en gestión logística, participación y actividades relacionadas con la presencia de la delegación chilena en la feria de industria musical BIME que se realiza anualmente en Bilbao, España en el mes de octubre y a la cual este año también asistirá como parte de la selección de la artista Soulfía (convocatoria realizada por el Fondo de la Música).
Presenta a la Secretaría el proyecto "Ciclo BaCáN" que se realiza en Barcelona, España desde 2021 con participación de artistas y bandas chilenas, que tiene como eje parte de las bandas que son parte de BIME más otros artistas residentes en la península.
Se conversan aspectos de las políticas de internacionalización principalmente entre Chile y España y del rol de la Marca Sectorial Chilemúsica.
Solicita poder maximizar el viaje de artistas a España cuando asisten a algún mercado de industria y que puedan abrirse oportunidades de shows.
Ver Detalle
2023-08-31 10:00:00-04 BC001AW1403678 Sujeto Pasivo CARLOS Silva Participa Manuel Rojas, gerente general de Arena Monticello. Gastón Meza, encargado de Comunicaciones, Macarena Echeverría, periodista y Mauricio Jurgensen como animador del evento.
Presentan el trabajo que hace Arena Monticello en cuanto a conciertos de música chilena. Tienen más de cien shows al año de distintos tipos, humor, teatro, homenajes musicales etc. Se observa como un espacio de trabajo relevante para músicos, técnicos, artistas locales, etc. Aseguran que una de sus prioridades es el buen trato laboral y el respeto hacia las bandas chilenas.
Para el 23 y 24 de sept. tienen organizado "Chile pelusa" con la participación de Illapu, Los Jaivas y un homenaje a Cecilia con Los Inolvidables y nos dejan invitados a asistir.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauricio Jurgüensen
Sujeto Pasivo Gastón Meza
2023-08-29 12:30:00-04 BC001AW1407301 Sujeto Pasivo Oliver Knust Participa Oliver Knust y Francisca Sandoval, representantes de la marca sectorial de Música "Chilemúsica", proyecto adjudicado en convocatoria de ProChile y que ha tenido apoyo financiero desde el Consejo de Fomento de la Música Nacional como parte de la estrategia de internacionalización de la música chilena. Acompaña además desde la secretaría, la encargada de la Línea de Circulación de la Música Chilena, Carolina Vera.
Solicitan nuevamente el apoyo para el próximo periodo 2023-2024 que corresponde a la etapa 3 de ejecución de la marca. Se conversan los distintos escenarios y qué posibildades de colaboración podría haber. Presentan los mercados internacionales a los cuales se planifica asistir y a los cuales también se sumarían otras entidades públicas en un esfuerzo conjunto para optimizar la estrategia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisca Sandoval
2023-08-16 10:00:00-04 BC001AW1343640 Sujeto Pasivo Nano Acevedo Nanco Acevedo, músico con 60 años dedicados a la música y a la escritura de canciones. Además se ha dedicado a la organización de sindicatos y entidades para mejorar el trabajo de músicos y creadores musicales. Actualmente es el presidente del Sindicato de Trabajadores de la Música SITMUCH.
Plantea la disposición de trabajar en conjunto con el Ministerio de las Culturas.
Comenta del Libro 60 años de canciones y rebeldía el que sería su décimo libro.
Comenta aspectos del concurso Luis Advis sobre todo en cuanto al jurado. Propone que exista un jurado preseleccionador y otro que defina a los ganadores en las ceremonias.
Comenta además de rendición pendiente en Seremi RM y que no ha tenido respuesta.
Ver Detalle
2023-08-10 15:30:00-04 BC001AW1344198 Sujeto Pasivo Fernando Maureira Presentan la fundación Novae, creada en la región del Bío Bío, específicamente en la ciudad de Concepción y que tiene por finalidad crear espacios culturales en el área musical entre músicos chilenos y extranjeros.

La fundación es dirigida por Sabrina Pérez Mayorga, pianista chilena radicada en Austria en donde también creó la fundación Novae bajo el auspicio de la Unión Europea.

A la audiencia asiste Sabrina Pérez conectada desde Viena y Fernando Maureira (gestor cultural y asesor de la fundación) en Concepción. Plantean la necesidad e importancia de generar vínculos entre Chile y Austria. Quedan a disposición para colaborar y se conversa respecto de los distintos mecanismos de financiamiento.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sabrina Pérez
Sujeto Pasivo Victor Caamaño
2023-07-19 09:30:00-04 BC001AW1378707 Sujeto Pasivo Gerardo Villarroel Asiste Verónica Villarroel y Gerardo Villarroel quienes dan cuenta de lo que han sido los últimos tres años para la Fundación Verónica Villarroel en la cual trabajan para otorgar becas, ayudando a otras instituciones entre otras actividades que aporten al desarrollo cultural de la sociedad.
Se conversa respecto de las distintas líneas de financiamiento con que cuenta el Fondo de la Música.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Verónica Villarroel
2023-07-12 15:30:00-04 BC001AW1358582 Sujeto Pasivo Daniel Barrientos Daniel Barrientos y Roberto Moya pertenecen a la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera y organizan el Ciclo Cultural "En tu Barrio", en la comuna de Providencia. Se conversa acerca de las líneas de apoyo que existen en el fondo de la Música para ese tipo de proyectos, en particular, la Línea Música en Vivo, la cual financiará proyectos para ejecutarse en 2024. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Roberto Moya Suarez
2023-06-23 10:00:00-04 BC001AW1361308 Sujeto Pasivo Alejandro Barraza Alejandro Barraza presenta a Altamar Sessions siendo él el director y productor.
Se ha realizado una vez y consiste en conciertos en vivo en el mar de la bahía de Valparaíso como una manera de generar una experiencia única dándole valor a la música nacional y al patrimonio de Valparaíso a través de sus lanchas.
Se conversa acerca del proyecto, del impacto que podría significar para Valparaíso y las herramientas de financiamiento que podría haber desde el Ministerio y en especial desde el Fondo de la Música a través de la Línea de Música en vivo.
Ver Detalle
2023-05-23 10:00:00-04 BC001AW1315260 Sujeto Pasivo Jorge Villarroel Jorge Villarroel es el director de la Escuela de Música y Arte de Ñuble. Realiza presentación de la escuela y cuenta que comenzó hace cuatro años y que tiene alrededor de 150 alumnos de edades entre los 3 y 81 años.
Busca apoyo en financiamiento para que la escuela pueda ser gratuita. Plantea problema para postular al Fondo de la Música ya que la modalidad de la línea de Infraestructura y Equipamiento para establecimientos educacionales, sólo permite postulaciones de organizaciones sin fines de lucro.
Solicitan:
- Financiamiento para becas artísticas
- Apoyo financiero para el desarrollo y crecimiento de escuela artística "Arte Ñuble"
- Asesoramiento para el desarrollo de nuestro proyecto "Beca Artística Violeta Parra"
- Colaboración y auspicio del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Ver Detalle
2023-05-11 15:30:00-04 BC001AW1310069 Sujeto Pasivo Felipe Dominguez Villanueva Asiste Rodrigo Fuentes del sello Al Abordaje Muchachos y presenta el trabajo que realiza el sello de rescate de catálogo de música chilena. Han recuperado discos históricos de grupos como Inti Illimani y Los Jaivas y han editado en vinilo esas producciones.
Solicitan apoyo para una labor de rescate patrimonial.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Fuentes
Sujeto Pasivo alfonso carbone
2023-05-09 11:30:00-04 BC001AW1325665 Sujeto Pasivo Germán Torres Asiste Germán Torres y Gabriel Molinet.
Realizan presentación de "Semanas del Rock", programa que busca mejorar la calidad de la educación a través de la música y que ha beneficiado desde 2014 a más de 45.000 estudiantes.
Se conversan formas de relacionarlo con lo que realiza el Prgrama de Apreciación de Música en Colegios.
Ver Detalle
2023-04-19 12:00:00-04 BC001AW1320491 Sujeto Pasivo Isabelmargarita Bravo Isabel Bravo presenta el trabajo que están realizando como Federación de Músicxs de Chile que ya se encuentra formalizada y fundada por tres gremios. En total son más de nueve mil asociados.
Plantea necesidades de representatividad en organismos con el Consejo de Fomento de la Música Nacional y organismos regionales. Además plantea problemática que existe especialmente en el norte de Chile respecto al desarrollo de la música.
Propone mejoras a procesos administrativos.
Ver Detalle
2023-04-10 16:00:00-04 BC001AW1311798 Sujeto Pasivo Matias Sanchez Greco Matías Sánchez es compositor y trompetista, residente en la comuna de Melipilla.

Recibió invitación por parte de la Comunidad Electroacústica de Canadá para presentar su obra acusmática en la próxima edición de la "JTTP 2022 Concert" en CMMAS en Morelia, México.

Se informa de la línea de apoyo a la circulación de la música chilena que financia este tipo de proyectos, aunque lamentablemente para la fecha del concierto (junio) el periodo de postulación ya cerró.

El compositor expone además la disposición para realizar una actividad de transferencia en algún colegio para acercar este tipo de música a la comunidad escolar.
Ver Detalle
2023-03-22 12:00:00-03 BC001AW1281670 Sujeto Pasivo Jaime Herrera Andaur Productor artístico del grupo chileno KALFU agrupación de música latinoamericana, rock y pop con 15 años de trayectoria. Están gestionando conciertos de la obra Cantata Mapundungún, interpretada por KALFU y compuesta a partir de textos de poetas chilenos traducidos al Mapudungún por el Premio Nacional de literatura año 2022 Elicura Chihuailaf.

Solicitan apoyo para gira por Europa en septiembre.

Se exploran las posibilidades de financiamiento que en particular es la Línea de Apoyo a la Circulación de la Música Chilena.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Esteban Riquelme
2023-03-14 15:00:00-03 BC001AW1275922 Sujeto Pasivo Gustavo Ibacache Asiste Carolina Aguilera, Gian Reginatto y Álvaro Rodríguez de Gabinete Ministro

Solicitan apoyo para invitación que recibió la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Antena (La Serena), para viajar a Francia a un homenaje por los 50 años de la muerte de Salvador Allende entre el 1 y 17 de septiembre.
Dan cuenta de la trayectoria de la orquesta que cumple 20 años y del impacto que ha tenido en los músicos. Varios de los niños que estuvieron en la orquesta hoy están en el extranjero.
Se conversa sobre las herramientas existentes para el financiamiento de este tipo de proyectos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Acuña
2023-03-08 10:00:00-03 BC001AW1275967 Sujeto Pasivo Christian Pino Christian Pino, premio Margot Loyola 2017, presenta su proyecto de investigación en torno a las músicas andinas y da cuenta de lo difícil que ha sido obtener financiamiento y además, presentar los distintos proyectos dada la complejidad de los mismos.

Se comenta además acerca de la metodología de enseñanza que ha implementado en escuela de Paine.
Se exploran posibilidades de financiamiento a través de líneas concursables y de vinculación con programas de educación y patrimonio.
Asiste además Carolina Galea, jefa del departamento de Estudios (S).
Ver Detalle
2023-02-28 11:30:00-03 BC001AW1290211 Sujeto Pasivo RAFAEL EGAÑA VIAL Rafael Egaña y Francisca Márquez del conjunto Calenda Maia, con 35 años de trayectoria, exponen la invitación recibida por el Festival Calendi Maggio a realizarse en la ciudad de Asís, Italia, festival en el cual estuvieron el año 1997 y 2000.
Se conversa sobre las posibilidades de financiamiento que desde el Fondo de la Música es la Línea de Apoyo a la Circulación de la Música Chilena.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisca Márquez Nielsen
2023-02-28 10:00:00-03 BC001AW1288382 Sujeto Pasivo Cristóbal Opazo Cristóbal Opazo presenta el trabajo que hace la red MAPA con las comunidades LGBTIQA y cuenta que están invitados a participar en el BIME Equaty Forum 2023 de Bogotá (3 al 7 de mayo), instancia que busca la representación de la diversidad de agentes de la música pertenecientes a las comunidades LGBTIQA+ en Chile dentro de este foro internacional.
Comentan los problemas que tienen al momento de postular a convocatorias ya que no se reconocen en preguntas binarias de género.
Se conversa sobre el trabajo que hacen, lo que podrían hacer en BIME y se abordan las herramientas con las que cuenta el Ministerio para financiar este tipo de proyectos.
Ver Detalle
2023-02-22 11:30:00-03 BC001AW1273899 Sujeto Pasivo Mauricio Armando Mena García Se aborda el proyecto de realización en vivo de la Cantata de los Derechos Humanos, obra creada y estrenada en la catedral de Santiago en noviembre de 1978 a cargo del coro de Waldo Aránguiz, la Orquesta de Cámara de Chile dirigida por el músico Fernando Rozas, y el relato del actor Roberto Parada.
La Cantata de los DD.HH. ha sido restrenada por el grupo Ortiga en varias ocasiones, una de ellas realizada con la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil y el relato del actor José Secal o la realizada en el ex Congreso Nacional.
La idea es poder re estrenar la obra este año en el contexto de las conmemoraciones de los 50 años del Golpe de Estado y para ello se conversan las herramientas de financiamiento con que cuenta el Ministerio y se enviará la información a la unidad correspondiente.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcel Dupin Voisan
2023-02-22 10:00:00-03 BC001AW1250005 Sujeto Pasivo Elena Valdenegro Elena Valdenegro presenta el trabajo que realiza la Fundación IDAVA para el desarrollo de músicos con discapacidad visual.
Solicita específicamente que se revisen los criterios de evaluación de proyectos en el ámbito de la trayectoria y curriculo de los equipos de trabajo, considerando que en el equipo de trabajo de la fundación hay personas con discapacidad pero que no necesariamente tienen la trayectoria suficiente. Solicita que haya una evaluación justa.
Ver Detalle
2023-02-09 16:00:00-03 BC001AW1249343 Sujeto Pasivo José Vergara José Vergara productor ejecutivo especializado en música clásica y CEO de la productora Fermata Classic presenta proyecto audiovisual para música clásica.
Asiste también la SE (S) del Fondo Audiovisual Daniela Espinoza, Gerardo Mallea y Rafael Pontigo del equipo de esa secretaría.
El proyecto es la realización de un programa televisivo de música clásica en Chile.
Se conversan sobre las distintas posibilidades de financiamiento pero sobre todo se recomienda revisar el fondo del Consejo Nacional de Televisión.
Ver Detalle
2023-01-24 00:00:00-03 BC001AW1260558 Sujeto Pasivo Felipe Jiménez Por la naturaleza del tema a tratar esta reunión fue atendida por Paula Vergara, Encargada Unidad de Públicos y Territorios ; junto con Andrea Fernández, Jefa Sección Participación, Género e Inclusión. Ver Detalle