Audiencias - Año 2025 - Luz Vidal

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-02-28 11:00:00-03 BB001AW1776561 Sujeto Pasivo CATERINE VALDEBENITO LARENAS se abordó la posibilidad de un convenio de colaboración mutua asociado a estudios en la temática de género y protección a la mujer y las niñas.

Solicita:
Un mayor acercamiento al Estado
Coordinación líneas de estudio para las tesis de titulación

Acuerdos:
-Jerson Rocuant, contraparte
-Coordinación con el servicio, para una posterior reunión entre SERNAMEG y U. Andrés Bello.
-En una primera instancia, la U. Andrés Bello, enviará una propuesta más específica
Ver Detalle
2025-02-19 11:00:00-03 BB001AW1754431 Sujeto Pasivo María Garay Objetivo de la reunión:
Revisar la posibilidad de participación y/o patrocinio por parte del Ministerio en el evento de Expo Mercado Público, que se realizará en Estación Mapocho, con el fin de fomentar la participación de pymes y microempresas con “Sello Mujer” y promover la equidad de género en las compras públicas

Puntos Clave Tratados en la Reunión:
1. Patrocinio y participación del Ministerio
o El evento busca el respaldo institucional del Ministerio para fomentar pymes con “Sello Mujer”.
o Se solicita patrocinio sin aporte financiero y la participación de autoridades en paneles y espacios de conversación.
2. Perspectiva de género en las compras públicas
o Se está trabajando en la incorporación de la perspectiva de género en las compras públicas.
o Se analizan posibles indicadores que identifiquen a pymes e industrias con políticas de equidad de género (ej.: conciliación laboral, inclusión de personas con discapacidad, pago de pensiones de alimentos, paridad en directorios, etc.).
o Importancia de la Norma Chilena 3262/3272 (según corresponda) y la promoción del “Sello Mujer” como distintivo.
3. Facilidades para pymes y empresas con sello mujer
o Costos de stand desde $300.000, con facilidades de pago.
o Descuento adicional de 10% para empresas con “Sello Mujer”.
o Concurso SERCOTEC para incorporar mujeres con este sello.
4. Sello Mujer y requisitos para las empresas
o Se busca que las empresas tengan directorios con al menos 1 o 2 mujeres.
o Que aborden y/o dispongan de medidas concretas para reducir desigualdades de género (conciliación, cuidados, protocolos de no violencia, inclusión de personas con discapacidad, etc.).
5. Posibles reparos respecto al patrocinio
o Se desconoce si todas las empresas involucradas cumplen con medidas de equidad de género.
o Es necesario revisar con el equipo jurídico del Ministerio las implicancias del patrocinio.

Acuerdos y Compromisos:
1. Revisar factibilidad de patrocinio (por ahora no)
o Consultar con el equipo jurídico la posibilidad y los requisitos para otorgar patrocinio.
o Verificar el cumplimiento de medidas de equidad de género por parte de las empresas participantes.
2. Participación del Ministerio en el evento
o Confirmar presencia en panel de conversación o charla de apertura.
o Se propone invitar a una autoridad del Ministerio para el panel de conversación el día 7 de mayo (miércoles) a las 17:00 hrs.
o Coordinar temáticas con la Dirección de Políticas de Igualdad (DPI) o el área correspondiente.
3. Colaboración en la difusión
o Realizar un mailing interno para funcionarios y potenciales compradores del Ministerio, promoviendo la participación en el evento.
4. Coordinación y logística
o Coordinar con Camila Espinoza (persona designada) la programación y la conformación del panel de conversación.
o Definir lineamientos de contenido y ejes temáticos que se abordarán desde la perspectiva de género.

La reunión se dio por finalizada a las 12:00 hrs, dejando en claro la necesidad de realizar un nuevo contacto para confirmar la factibilidad de patrocinio y cerrar detalles de la participación del Ministerio en el evento.
Ver Detalle
2025-01-22 12:00:00-03 BB001AW1738286 Sujeto Pasivo Loreto Hermosilla Ugalde Deseamos fomentar roles de la mujer en ámbitos de electromovilidad por intermedio de asociaciones con empresas para capacitación e implementación de cursos y cupos laborales en rubros logísticos de transporte de manera de disminuir la brecha de género en este ítem considerando el plan gubernamental a corto plazo (2030) de disminuir huella de carbono y apostar por electro movilidad .
Actualmente no contamos con registros de mujeres que estén capacitadas y certificadas para conducir vehículos eléctricos .

Solicitan:
Participar en iniciativas que promuevan el área electro movilidad (conducción de vehículos eléctricos)

Acuerdos:
Desde la subsecretaría se contactará a la subsecretaría de transportes para abordar entre otros temas la participación de mujeres en electro movilidad.
Ver Detalle
2025-01-16 12:00:00-03 BB001AW1750038 Sujeto Pasivo Amanda Martínez Becerra Desde “Comunidades Conectadas”, proyecto interagencial de Naciones Unidas en Chile para la aceleración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, del cual ONU Mujeres en Chile forma parte, y el cual tiene el objetivo de reducir la brecha digital y acelerar el logro de los ODS en territorios rurales de Ñuble y Araucanía, generando condiciones de conectividad, acceso digital, desarrollo de habilidades digitales, fomento productivo y acceso a la protección social, nos gustaría sostener una reunión con usted el jueves 16 de enero.
El propósito de este encuentro es poder realizar una entrevista presencial de carácter anónima, en la cual se abordarán temas como conectividad digital, fomento productivo y otras acciones que está realizando a nivel institucional, desde el enfoque de género, para la elaboración un diagnóstico de género de los territorios donde se va a implementar el proyecto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Bautista Logioco
Sujeto Pasivo Lina Díaz
2025-01-09 13:00:00-03 BB001AW1754398 Sujeto Pasivo Alexis Pineda Avances de la municipalidad:
Desde el 2023, protocolo por acoso
Desde el 2023, todos los contratos a honorarios, se considera el pago de pre y post natal (incluido de programas)

Solicitan:
Centro de la mujer en Loncoche, tienen terreno.
Orientación y capacitación de funcionarias.
Casa de acogida transitoria.
Destacan la posibilidad de un trabajo colaborativo, en casos, por ejemplo, de implementar centro con costos compartidos (ellos pueden conseguir fondos de financiamiento)

Desde la subsecretaría:
Se evaluará la pertinencia de otorgar un centro
Por el momento, se puede gestionar programas en coordinación con SERNAMEG
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Susana Solís
Sujeto Pasivo Elba Matuz Aburto