Audiencias - Año 2022 - Camila Lazo

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2022-11-14 15:00:00-03 BB001AW1230286 Sujeto Pasivo Solange Gamboa NECESITO REUNION PARA PLANTEAR EL MALTRATO EXTORCION Y POCA EMPATIA CON UNA MADRE QUE CRIO SOLA A UN HIJO POR 12 AÑOS CON UN PADRE AUSENTE ALCOHOLICO, VIOLENTO Y MALTRATADOR A QUIE LE PUSE UNA DEMANDA POR BULNERACION DE DERECHOS LA CUAL ESTA EN PROCESO YA QUE ME DIERON UNA MEDIDA CAUTELAR POR 90 DIAS Y AHORA LA QUIERE PRORROGAR SIN PODER VER A MI HIJO NI HACERCAME POR TENER UNA CRIANZA AUTORITARIA. MI HIJO DE SALUD, ESCOLARIDAD Y SOCIOEMOCIONALMENTE SE ENCONTRABA SANO Ver Detalle
2022-10-24 15:00:00-03 BB001AW1219062 Sujeto Pasivo Daniela Huerta la Corporación Feminista por la Dignidad y el Respeto y las Cooperativas de Vivienda Feminista de la Región de Valparaíso, conformadas por, aproximadamente, cien mujeres unidas para enfrentar la violencia patriarcal sistemática, le escribimos para solicitar audiencia y presentar nuestro proyecto piloto escalable a nivel nacional.

A partir de la violencia que sufrimos las mujeres en cuarentena, en el periodo más álgido de la pandemia del Covid-19 y en circunstancia en que las mujeres retrocedimos en nuestras condiciones de vida, nos organizamos en una colectiva feminista. Entre las problemáticas que enfrentamos, podemos mencionar: aumento de la cesantía, abandono de arriendos por falta de recursos, precarización y emergencia de mujeres en situación de calle, aumento de hacinamiento, retorno a casas de familiares y aumento de la violencia machista y violencia intrafamiliar.
Ver Detalle
2022-09-14 11:22:00-03 BB001AW1197078 Sujeto Pasivo Paula Contreras Estimados, por medio de la presente se solicita una audiencia con la Seremi doña Camila Lazo Molina, a fin de manifestar la problemática sufrida por doña Claudia Uribe, Manipuladora de alimentos que falleció en su lugar de trabajo el día 22 de agosto de 2022. Ya que la familia desea informar la problemática que sufren día a día mujeres, dueñas de casas, jóvenes, que ven en este tipo de trabajos la posibilidad de acceder al mundo laboral, pero que en definitiva son vulneradas en sus derechos como mujeres y trabajadoras. Y a a la vez solicitar su apoyo a fin de que se establezcan mesas de trabajo, con perspectiva de género. . Ver Detalle
Sujeto Pasivo Teresita del Pilar Becerra Zuñiga
Sujeto Pasivo Claudio Hilario Uribe Obregón
Sujeto Pasivo Yazmin Alejandra Uribe Becerra
2022-08-10 09:00:00-04 BB001AW1180144 Sujeto Pasivo Claudio TORRES Funcionarios de la SEREMI a los cuales comenté las razones por la cual solicitaba una reunión con la autoridad, me manifestaron que toda solicitud debía ser por medio de la presente plataforma.
Tras la pandemia, lo innovadores y emprendedores hemos debido no solo buscar opciones creativas para remontar la corriente en contra, hemos salido, como es mi caso, a buscar trabajo en forma directa.
Soy innovador, analista de datos, licenciado en comunicación, con post grado en comunicación pública, con una amplia experiencia pública y privada como consultor.
He sido testigo privilegiado del desarrollo de las tecnologías de la información, aportando esa experiencia a equipos de comunicadores tanto públicos como privados .
La comunicación pública que hoy observamos está estancada e inmovilizada. Son múltiples las razones por las cuales ocurre lo anterior. Estoy convencido que se requiere cambios para llegar con información a los usuarios de los servicios públicos, algo que hoy está en deuda.
La comunicación pública exige hoy cambios radicales, colocando el análisis de datos en el centro de las acciones, entregando de esa manera un contacto creíble, real y útil a los usuarios, con la autoridad respectiva.
Bajo ese escenario, creo ser un aporte relevante en lo que algunos expertos llaman "el giro de los datos hacia la comunicación estratégica"
Muchas gracias.
Ver Detalle
2022-08-01 15:30:00-04 BB001AW1168549 Sujeto Pasivo Vanessa Martínez Somos una organización de mujeres feministas, que decide dar respuesta a la necesidad habitacional y de desarrollo personal de muchas compañeras en situación de vulnerabilidad social junto a sus hijes, para lo cual hemos creado cuatro Cooperativas de Vivienda Feministas que están funcionando en la Quinta Región, teniendo nuestra personalidad jurídica como Corporación en la Comuna de Viña del Mar, contando además con la constituciones jurídicas de nuestras Cooperativas Feministas, Simone de Beauvoir, Elena Caffarena, Macarena Valdés y Gladys Marín. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniela Huerta
2022-08-01 12:15:00-04 BB001AW1173802 Sujeto Pasivo Cintia Marques Llego a uds para solicitar ayuda en un tema donde ya he agotados muchos recursos.

Soy brasileña residente en Chile con Visa Definitiva hace varios años, Rut 22.647.143-K. Desde 2018 estoy en trámites con la visa definitiva de mis hijos, Maria Eduarda Estevao Soares (22.647.116-2) hoy con 18 y Luiz Felipe Estevao Soares (22.647.072-7) de 15 años.

Mi hija era menor de edad cuando hicimos el pedido. Han pasado los años y el proceso de ambos sigue en "análisis". Me he comunicado a través del SIAC, he pedido ayuda jurídica, he intentado varios recursos pero no logro respuesta de Extranjería.

Infelizmente mi situación económica actual es bastante complicada. Soy independiente y mantengo a mis hijos sola. Ese año cambié a mi hijo a un Liceo porque mi hija entró a la universidad y mis costos con la educación de ellos subió considerablemente. Sin embargo, su papá, mi ex marido, está incapacitado de apoyarnos con la mensualidad además de estar en deuda con la Pensión Alimentícia desde 2017.

Conseguimos el CAE pero por no tener cédula de identidad (vencida desde 2019) ella no pudo acceder a la beca. De seguir así ella no podrá seguir estudiando ya que no tengo cómo pagar el valor total de la universidad sola.

Necesito apoyo para el proceso de Visa Definitiva para posteriormente sacarle un carnet válido y tramitar el CAE. Es urgente, ¡ya no sé a quién recurrir!

Supe que podría obtenerla a través de una solicitud social. Por eso les ruego agendar una audiencia con la Sra. Camila Lazo para que le pueda explicar mi caso y solicitar ayuda.
Ver Detalle
2022-07-04 10:30:00-04 BB001AW1147789 Sujeto Pasivo Emiliana Evrard Dar a conocer el quehacer de la Fundación chilena para la Discapacidad en la región, como así sus avances y próximos proyectos con orientación en prácticas de empoderamiento económico, social y político de la mujer y de la equidad de género, garantizando la eliminación de todas las formas y actos de violencia mediante la prevención y protección.
Entregar información sobre los programas de inclusión laboral para mujeres y Programa de prevención y atención para mujeres en situación de discapacidad víctimas de violencia.
Ver Detalle
2022-06-10 15:00:00-04 BB001AW1141774 Sujeto Pasivo Julieta Varas Proyecto de casa de mujeres en San Felipe y financiamiento de entidades de estado. Ver Detalle