En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2022-11-14 10:00:00-03 | BB001AW1222042 | Sujeto Pasivo | Carmen Rodríguez | Proyecto de Ley de protección y reparación integral a víctimas y familiares de femicidios | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Elena Dettoni | |||||
Sujeto Pasivo | Julieta Rivera Fuentealba | |||||
Sujeto Pasivo | Nancy Cortez Piña | |||||
Sujeto Pasivo | Ma. José Fuentes Díaz | |||||
Sujeto Pasivo | Catalina Sepulveda Dettoni | |||||
2022-08-26 11:30:00-04 | BB001AW1188976 | Sujeto Pasivo | Siomara Molina | Conocer trabajo legislativo en materia de derechos sexuales y reproductivos | Ver Detalle | |
2022-07-29 11:00:00-04 | BB001AW1161412 | Sujeto Pasivo | Renata Castro | Los temas tratados fueron: - Crisis de Cuidado: señalan que muchas mujeres se ven forzadas a renunciar porque no tiene qué hacer con sus hijos y que el derecho a sala cuna muchas veces tiene complejidades para su ejercicio. , entre algunas medidas: - Solicitaron: * la extensión del Subsidio Protege por seis meses y la modificación de 199 bis * Establecer el Teletrabajo de manera permanente. * Que el permiso laboral por enfermedad, no sea solo por "enfermedad grave" * Mejores medidas de adaptabilidad laboral, que vaya acorde con las necesidades de cuidado y crianza Se tomó notas de las solicitudes y también se informó que las medidas solicitadas son de competencia del Ministerio del Trabajo, y que por lo tanto, cualquier medida en este sentido la veremos en conjunto a dicho ministerio. |
Ver Detalle | |
2022-07-29 10:00:00-04 | BB001AW1172858 | Sujeto Pasivo | Claudia Retamal | Solicitud de apoyo a proyectos de teletrabajo permanente y flexibilidad laboral para madres y padres del sector público y privado, siempre que las funciones sean compatibles. | Ver Detalle | |
2022-06-16 09:00:00-04 | BB001AW1145335 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Alcaíno | Los solicitantes expusieron material audiovisual sobre su trabajo de incidencia en relación a la ley 21.212 y solicitaron patrocinio del Ministerio para la realización de charlas que realizan en distintas instituciones. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Julia Araneda Rodriguez | |||||
2022-05-26 09:30:00-04 | BB001AW1135870 | Sujeto Pasivo | Jessica Castillo | Solicitud: conocer sobre el estado del PDL sobre violencia integral y la incorporación de la violencia vicaria. Posibilidad de formar una mesa de trabajo sobre materias relativas a la violencia vicaria. Desarrollo: Se explican las indicaciones que se están tramitando en el marco del PDL de violencia integral, en particular sobre violencia vicaria, y los efectos que ésta provoca. Acuerdos: La organización nos mandará vía correo electrónico el listado de las organizaciones y expertas para exponer en el marco de la discusión del PDL por el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. |
Ver Detalle | |
2022-05-19 12:00:00-04 | BB001AW1128179 | Sujeto Pasivo | Carolina Araya | Aportar a la Ministra Antonia Orellana nuestras propuestas para el actual proyecto de Ley en materia de Responsabilidad parental y pago de pensiones de alimentos, ya que como agrupación tenemos varios aportes que creemos podrían ser de gran ayuda para las madres que buscan obtener en forma efectiva el pago de las pensiones de alimentos decretadas en juicios de familia y asimismo permitirían, (de ser incorporados a la normativa vigente) dotar a los jueces de funciones precisas destinadas a su cumplimiento. De antemano agradezco su respuesta Petición: Poner a conocimiento del MMEG sus observaciones y sugerencias para el proyecto en actual tramitación sobre responsabilidad parental y pago de las pensiones de alimentos. Desarrollo Se les informó en qué está el proyecto de ley, y la organización quedó en enviar por escrito sus aportes a la tramitación del PDL, las que se recibieron el día 20 de mayo y se acusó recibo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andrea Mayer | |||||
Sujeto Pasivo | Macarena Alcaíno | |||||
Sujeto Pasivo | Cecilia Villegas | |||||
2022-05-13 09:30:00-04 | BB001AW1120456 | Sujeto Pasivo | Carla Fernandini | Abordaje de la población en situación de calle en la Ley que reconoce los derechos de las personas menstruantes Desarrollo de la Audiencia: Exponen las gestiones que han realizado desde el año 2021 para visibilizar la situación de la salud menstrual de las mujeres en situación de calle. Señalan que la cobertura en albergues es muy menor y que no tienen acceso a ningún kit de contención menstrual. Indican que el mejor lugar para su distribución es a través de los centros de salud, igual como la distribución de preservativos para la prevención del VIH; y que dado que existe una glosa sobre esta materia, que se tenga presente esta situación. Señalan que la violencia de género es muy fuerte respecto de las mujeres en situación de calle: no cumplen con el perfil para las casas de acogida de Sernameg, pese a que sufren violencia. Por último indican que SERNAC está realizando una encuesta sobre gestión menstrual: privadas de libertad, situación de calle y en campamento. Conclusión de la Audiencia: Que seguiremos atentas a la progresión del PDL sobre personas menstruantes y haremos seguimiento a la aplicación de la glosa de CENABAST. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Javiera Lagos |