En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2020-12-16 16:30:00-03 | BB001AW0891111 | Sujeto Pasivo | Virginia Latorre Astaburuaga | Enfoque de políticas, planes y programas dirigidos a mujeres que son madres y se encuentran en la etapa de embarazo, crianza y educación temprana de sus hijos/as, en especial, hacia aquellas que se encuentran en una situación más vulnerable. Impacto de la maternidad en la desigualdad de género. Políticas sociales que atenúen esa desigualdad. Diseños de políticas que visualicen la maternidad como agente de desarrollo social tanto para mujeres como para niños/as. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rosario Vidal | |||||
2020-12-01 12:30:00-03 | BB001AW0888488 | Sujeto Pasivo | Evelyn Astorga | Protocolo de Abuso y acoso de Bomberos de Chile firmado en Julio año 2019 por la Ministra Pla. Ley N°21.212 Ley Gabriela Convenio de colaboración entre la Fundación y las Seremis Regionales Convenio de colaboración entre Bomberos y Seremis regionales |
Ver Detalle | |
2020-11-27 13:00:00-03 | BB001AW0886575 | Sujeto Pasivo | Alfred Budschitz | Buscamos contacto para evaluar agenda (y evtl. actividades) en común en pos del empleo de mujeres. Desde ya, saludos y gracias, AB |
Ver Detalle | |
2020-10-26 13:00:00-03 | BB001AW0873340 | Sujeto Pasivo | Andrea Carolina Reyes Saldías | 1. Trabajo conjunto y colaborativo para la equidad de género en los grupo de Aikido en Chile. 2. Apoyo y participación activa en temas atingentes a la equidad de género y espacio de desarrollo para la mujer en el Aikido. 3. Aprender y nutrirnos de su experiencia en equidad de género y llevarlo a la realidad del Aikido. 4. Generar protocolos y políticas nacional sobre equidad de género para el Aikido. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Stephany Cristyne Navarro Soto | |||||
Sujeto Pasivo | Lorena Freire Alarcón | |||||
Sujeto Pasivo | Romina Klosewics | |||||
2020-10-15 09:30:00-03 | BB001AW0875809 | Sujeto Pasivo | Héctor Ulloa | El propósito es exponer la precariedad que las mujeres con discapacidad visual tienen a la hora de obtener recursos por entidades del Estado para poder llevar adelante proyectos sociales que permitan mejorar su calidad de vida, sobre todo en educación, rehabilitación, apoyo psicológico, etc. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gina Rojas | |||||
Sujeto Pasivo | Genesy de Los Angeles Rodríguez García | |||||
Sujeto Pasivo | Javiera Paz Nallar Almarcegui | |||||
2020-08-06 10:00:00-04 | BB001AW0853425 | Sujeto Pasivo | Patricia Rojas | Estimada Loreto De Los Ángeles Cornejo Ponce: Esperando se encuentre muy bien, nos comunicamos con usted para explicar el motivo de esta audiencia. Somos dos estudiantes de la carrera de Administración Pública de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) de último año, y nos encontramos realizando nuestro trabajo de tesis para la obtención del título de Administrador Público, la que trata sobre la influencia del Objetivo de Desarrollo Sostenible N°5 de la agenda 2030 en la gestión del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género en el periodo 2016 a 2019. Usted es un actor relevante en nuestra investigación, debido a su rol en la división de políticas de igualdad, y nuestra intención es agendar con usted una entrevista para la obtención de sus respuestas en base a un cuestionario que hemos realizado por la recopilación bibliográfica que tenemos en materia de mujer y equidad de género. En caso de acceder a la entrevista, nos gustaría saber en qué plataforma sería más fácil para usted realizarla y, por supuesto, el día y la hora que estime conveniente. Sería de gran ayuda conocer su respuesta a esta petición. Le dejamos nuestros números en caso de que quiera comunicarse con nosotros: +56942015997,+56931109286 De antemano muchas gracias, saludos. John Sepúlveda Donaire y Sebastián Gómez Cayuqueo, estudiantes de la carrera de Administración Pública UTEM |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andrea Carolina Reyes Saldías | |||||
Sujeto Pasivo | Loreto Cornejo | |||||
Sujeto Pasivo | John Sepúlveda | |||||
Sujeto Pasivo | Sebastián Antonio Gómez Cayuqueo | |||||
2020-06-08 09:00:00-04 | BB001AW0837700 | Sujeto Pasivo | Susana Concha | Violencia, abusos, malos tratos, acoso Sexual y Abuso Sexual al interior de Bomberos de Chile. Protocolo de Abusos y Acosos Sexuales firmados por la ex Ministra de la Mujer junto a Bomberos de Chile, el cual no se aplica en la Institución. Proyecto de Ley sobre la violencia contra la mujer, para que el abuso y violencia no solo se considere en el ámbito familiar, sino también, en las instituciones como en la que participo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Loreto Cornejo | |||||
Sujeto Pasivo | Tomás Honorato | |||||
Sujeto Pasivo | Evelyn Astorga | |||||
Sujeto Pasivo | Bárbara Hennig Godoy | |||||
2020-06-05 12:00:00-04 | BB001AW0838049 | Sujeto Pasivo | Wenceslao Cortez | Opciones de entrega de herramientas a mujeres dueñas de casas, por medio de sistema remoto, con el objtivo de generar emprendimientos que permitan aportar a la crisis de esta pandemia y protección de la familia. | Ver Detalle | |
2020-05-28 12:00:00-04 | BB001AW0835456 | Sujeto Pasivo | Carla Mirella Frías Ortega | Conocer los modelos de evaluación con perspectiva de género que promueve o aplica su subsecretaria a nivel de políticas públicas, este investigación tienen como objetivo realizar un análisis comparativo de los modelos de evaluación de políticas públicas que incorporan la perspectiva de género, para ello hemos contacto con diversos organismos públicos como el Ministerio de Desarrollo social, la Dipres y algunos ministerios que han incorporado en sus planes o programas la perspectiva de género como es el caso de subsecretaria de energia del Ministerio de Medio ambiente. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricia Rojas | |||||
Sujeto Pasivo | Andrea Carolina Reyes Saldías | |||||
2020-05-26 09:00:00-04 | BB001AW0833466 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Gebara Lasuen | Presentar proyecto para apoyar a emprendedoras mujeres | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carmen María Román Arancibia | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandro Konig | |||||
Sujeto Pasivo | Stefanie Pope | |||||
Sujeto Pasivo | Daniela Riutort | |||||
Sujeto Pasivo | María Cuevas | |||||
2020-01-03 13:30:00-03 | BB001AW0784872 | Sujeto Pasivo | Jacqueline Angélica Ávila Vilca | Solicito creación o formación de oficina o departamento de mujeres indígenas con real representación tangible e intangible, para los trabajos con las mujeres indígenas a nivel nacional. | Ver Detalle |