Identificador |
BA001AW1840671 |
Fecha |
2025-06-05 09:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Ministerio del Deporte, calle Fidel Oteíza 1956 piso 13°con el Ministro del Deporte. Se agradece confirmar asistencia al mail alejandra.puebla@mindep.cl |
Duración |
0 horas, 50 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Fernando Luis Reeve De Sanhueza | Gestor de intereses | Atacama Challenger Iberoaméricano Mountain Bike Chile2026 | |
Mario León | Gestor de intereses | Mario León | Mario Leon Diaz |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
aborrdar el tema Atacama Challenger o el “Desafiante del Atacama” es competencia de mountain bike en el desierto de Atacama, Chile. Nacida en la provincia de El Loa 2013. En el poblado indígena de San Pedro de Atacama, región de Antofagasta. Se compone de cuatro etapas y se desarrolla a lo largo de cuatro días. Los ciclistas deben ser autosuficientes, lo que significa que deben reparar cualquier problema que surja durante la competencia.<br /> <br /> El evento no solo es un desafío deportivo, sino que también fomenta la colaboración con las comunidades indígenas locales, promoviendo la sustentabilidad y el emprendimiento.<br /> Es una carrera de marca nacional que atrae a ciclistas de todo el mundo, ofreciendo una experiencia única por sus paisajes desérticos y su enfoque en la sostenibilidad. <br /> El Atacama Challenger 2026 se realizará del 21 al 24 de mayo. La carrera tiene cuatro etapas y la altitud de la carrera varía entre 2.300 y 4.000 metros sobre el nivel del mar, lo que añade un reto adicional para los participantes.<br /> <br /> Desde su fundación en 2013 ha logrado hitos como fechas del circuito mundial UCI y ser sede de los Panamericanos de ciclismo maratón XCM. Con el tiempo, se ha convertido en una de las competencias más desafiantes y reconocidas de Chile. La carrera fue creada para destacar la belleza y dureza del entorno del desierto, atrayendo a ciclistas de todo el mundo. A lo largo de los años, el evento ha evolucionado, incorporando no solo la competencia deportiva, sino también iniciativas de colaboración con las comunidades indígenas y proyectos de sustentabilidad. La llevó a ser estudiada por el departamento de sustentabilidad de la Subsecretaría de Turismo, perteneciente al ministerio de economía, catalogando la actividad como un evento deportivo sustentable. Responsable de un movimiento económico de más de 1.6 millones de dólares que se da gracias al sector de transportes, hotelero, gastronómico, tour operadores y servicios asociados.<br /> TEMAS TRATADOS EN LA REUNION: forma de colaboración para el Iberoamericano Atacama Challenger 2026 (21 al 24 de mayo)<br /> CONCLUSION: enviar presentación y solicitud de patrocinio. |