En este registro encontrará los viajes realizados en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha de inicio | Fecha de término | Destino | Categoría | Objeto | Costo total | Items | Costo (CLP) | Financiado por |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2025-03-22 | 2025-03-29 | Ginebra, Suiza. | Otro | Participar en la 48° Sesión del Comité Permanente sobre el Derecho de Marcas, Diseños Industriales e Indicaciones Geográficas (SCT), organizada por OMPI; como miembro de la delegación chilena en el rol técnico. | 0 | - | - | Instituto Nacional de Propiedad Industrial |
2025-02-03 | 2025-02-06 | Río de Janeiro, Brasil. | Seminarios, Conferencias o Congresos | Participar como expositora en el panel sobre: GIs as collective instruments for the valorization of traditional products linked to certain territories/nation en el IP KEY Summit 2025, organizado por IP Key y por EUIPO, Oficina de Propiedad Industrial de la Unión Europea. La Cumbre IP Key LA tiene como objetivo fortalecer y mantener la cooperación entre Europa y América Latina, reconociendo la excelente colaboración entre los diferentes actores que participaron en el proyecto IP Key LA, también pretende servir como el foro oficial donde expertos en el campo de la Propiedad Intelectual se reúnen para discutir los principales desafíos, explorar formas de impulsar la innovación y mejorar la cooperación entre la Unión Europea (UE) y América Latina. En razón de la reciente modernización del acuerdo entre Chile y la UE que contiene un importante capítulo de PI resulta fundamental estrechar los lazos de cooperación con este estratégico socio comercial de Chile y aliado fundamental de INAPI en aspectos de cooperación. Por otra parte, es necesario dar a conocer la experiencia de INAPI en la negociación de tratados internacionales que contienen capítulos de PI, así como también los desafíos y los roles en relación a los tratados multilaterales de OMPI que fueron aprobados en 2024. Finalmente, esta instancia permitirá reforzar la cooperación con la EUIPO para mantener importantes iniciativas financiadas y facilitadas por ellos como el proyecto de visibilización de mujeres inventoras, capacitación en PI para jueces y estudios de impacto económico del uso de la PI en Chile, además de plantear nuevas temáticas de cooperación. | 0 | - | - | Instituto Nacional de Propiedad Industrial |