Erwin Gajardo - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-10-29 15:00:00-03 AW004AW1996973 Sujeto Pasivo Andrés Sáez Aclarar observaciones planteadas respecto de PAS 138 en el ICSARA complementario del proyecto "Parque fotovoltaico y sistema de almacenamiento de energía para el suministro eléctrico a los telescopios SOAR, Gemini Sur, Rubin y sus instalaciones de soporte en Cerro Pachón". SEREMI de Salud señala que por excepción se acepta autorizar el sistema con mejoramiento de suelo. Se debe indicar índice de absorción y cuando se realice el tramite sectorial debe calzar lo informado. SEA por su parte señala que este permiso hubiera sido muy complejo si SEREMI de salud no hubiese planteado la opción. El titular informa que ingresara adenda en la fecha ya informada.

Por parte del SEA participan: Maria Carolina Varas Gonzalez Secretaria, Geraldine Schlotterbeck Lizama Profesional, Oscar Robledo Burrows Profesional, Erwin William Gajardo Pizarro Director Regional y Karina Fuentes Santander Abogada.

Por parte de SEREMI de Salud participan: Malehivy Santander Profesional y Andrea Navea Profesional.

Por parte del solicitante participan: Antonio Ibacache AURA/NOIRLab, Andrés Sáez Asesor legal externo del titular del proyecto, Piero Anticona AURA/NOIRLab y Danilo Gutierrez Gestiona Consultores.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Piero Giancarlo Anticona Tello
Sujeto Pasivo Antonio Andrés Ibacache Véliz
Sujeto Pasivo Danilo Gutierrez
2025-10-22 10:00:00-03 AW004AW1986286 Sujeto Pasivo Daniel Ismael Meneses Salvo Consultas sobre ICSARA Proyecto Central Fotovoltaica Sol de la Virgen en relación a aplicación PAS 140. Se solicita indicar dónde está escrito/normativa. SEREMI de Salud señala que fue el titular quien solicito otorgar el PAS para todas las etapas, por lo tanto se requiere estar conectado a un sumidero o recolector. Solo se permite para la fase de construcción y cierre el sitio, para que no tengan conexión. Se sugiere revisar circular Ord. 2032/2024 y el titular también puede desistirse del PAS. Por parte del SEA se señala que si no se cuenta con sitio el retiro de los residuos domiciliarios lo debe realizar una empresa autorizado y llevarlos al un sitio autorizado.

Por parte del SEA participan: Maria Carolina Varas Gonzalez Secretaria, Oscar Robledo Burrows Encargado EVAPAC, Karina Fuentes Santander Abogada, Rodrigo Jorge Profesional y Erwin William Gajardo Pizarro Director Regional.
Por parte de SEREMI de Salud participan: Malehivy Santander Profesional y Andrea Navea Profesional.
Por parte del solicitante participan: Daniel Ismael Meneses Salvo Solarig Development Chile, Martin Tapia Aedo Solarig Development Chile, María Ignacia Nenen Solarig Development Chile y Paulina Jara, Sustentablemente Development Chile
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paulina Jara
Sujeto Pasivo María Nenen
2025-10-17 11:00:00-03 AW004AW1971004 Sujeto Pasivo Andrés Sáez Motivo de la reunión resolver o dar a conocer los avances del levantamiento de información que ha realizado el Titular sobre la identificación correcta de los Cauces Naturales que se encuentran en el área del Proyecto, y la aplicabilidad del Pass 156. Se visualiza información actualizada sobre el trazado de los cauces y descarta inicialmente la presentación del PASS, por lo resultados obtenidos modificarían su layout en pequeñas dimensiones que no afecten al proyecto. Profesional de la DGA consulta por la fuente de información y resultados de los análisis y se señala que una vez ingresada adenda se revisaran los antecedentes que justificarían la no aplicabilidad del pass. Se realiza ronda de consulta por el SEA, y recuerdan los hitos próximos en la evaluación del Proyecto.

Por parte del SEA participan: Karina Fuentes Santander Abogada, Jaqueline Huerta Angel Oficial de Partes, Oscar Robledo Burrows Encargado EVAPAC, Geraldine Schlotterbeck Lizama Profesional y Erwin William Gajardo Pizarro Director Regional.
Por parte de DGA participa: Carol Castillo Profesional.
Por parte del solicitante participan: Antonio Ibacache NOIRLAB, Sergio Medina NOIRLAB, Casley Castillo GESTIONA, Andrés Sáez MSYA, Piero Anticona NOIRLAB, Danilo Gutierrez GESTIONA y Alberto Ojeda NOIRLAB.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rafael Areyuna
Sujeto Pasivo Casley Castillo
Sujeto Pasivo Piero Giancarlo Anticona Tello
2025-10-17 10:00:00-03 AW004AW1971077 Sujeto Pasivo Andrés Sáez El titular del Proyecto presenta las opciones que visualiza para dar cumplimiento a lo observado en el ICSARA del Proyecto, presentando propuestas para la Solución sanitaria del Proyecto. Lo anterior debido a la poca capacidad del suelo para infiltrar las aguas del sistema de tratamiento. Propone la mejora del suelo para luego instalar la solución con drenes de infiltración, consulta que se le realiza a las profesionales de la SEREMI de Salud, quienes indican la dificultad que representa este tipo de propuestas, ya que no se han definido como aceptables para la ejecución de Proyectos, sin embargo revisarán internamente con sus contrapartes técnicas las opciones de resolver dicha solución. se realizan rondas de consultas por profesionales del SEA con vistas a reconocer los tiempos y plazos para ingreso de Adenda y programación de las extensiones de suspensiones del Proyecto.

Por parte del SEA participan: Jaqueline Huerta Angel Oficial de Partes, Oscar Robledo Burrows Encargado EVAPAC, Geraldine Schlotterbeck Lizama Profesional y Erwin William Gajardo Pizarro Director Regional.
Por parte de SEREMI de Salud participan: Malehivy Santander Profesional y Andrea Navea Profesional.
Por parte del solicitante participan: Alberto Ojeda NOIRLAB, Andrés Sáez, MYSA, Claudia Rojas GESTIONA, Danilo Gutierrez GESTIONA, Piero Anticona NOIRLAB, Lorena Domínguez González VALOR AMBIENTAL, Gabriel Miranda Pizarro VALOR AMBIENTAL, Antonio Ibacache NOIRLAB y Sergio Medina NOIRLAB.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo CLAUDIA PAULINA ROJAS LOPEZ
Sujeto Pasivo Rafael Areyuna
Sujeto Pasivo Piero Giancarlo Anticona Tello
Sujeto Pasivo Antonio Andrés Ibacache Véliz
2025-10-15 10:00:00-03 AW004AW1939781 Sujeto Pasivo Elizabeth Salinas Se realiza presentación en relación a Descripción del Proyecto, Planta Tratamiento El Mauro y observaciones PAS 139 y Cumplimiento normativo DS 90 Proy. EVU. Se informa que se realizará descarga continua del embalse de cola. Se presentará un manual de operación del embalse y se realizará muestreo en la salida para ver la calidad de las aguas. Sobre el plan de seguimiento se actualizará en el adenda. En relación a la tabla de instalaciones y regularizaciones. En relación al Anexo SUSPEL se presentará la información solicitada en archivo Excel. Por su parte SEREMI de Salud señala que PAS 139 está bien explicado y aclara que hubo un error en pronunciamiento emitido en oficio que tiene relación con el PAS 126 y no con el PAS 140. Por su parte SEA solicita presentar balance claro sobre la pérdida y que será asumida en totalidad.

Por parte del SEA participan: Cristian Villanueva Gomez Profesional, Oscar Robledo Burrows Encargado EVAPAC, Erwin William Gajardo Pizarro Director Regional, Karina Fuentes Santander Abogada y María Carolina Varas Secretaria.
Por parte de SEREMI de Salud participan: Malehivy Santander Profesional, Andrea Navea Profesional, Verónica Jofré Profesional, Camila Muñoz Profesional, Benjamín Rojas Profesional y Tomás Balaguer Profesional.
Por parte de solicitante Minera Los Pelambres participan: José Francisco Valdivieso Swett, Elizabeth Susana Salinas Valle, Carolina Negrete Leal, Andrea Sanhueza Perez,
Francisco Javier Riestra Miranda y Andrés Guzmán.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ximerna Contreras
Sujeto Pasivo Carolina Negrete
2025-10-14 10:00:00-03 AW004AW1967589 Sujeto Pasivo Miguel Angel Miró Aguirre Proy. Amp. P. E. Camarico (nuevo P. E. Ecos del Mar) DGA: Presentación en relación ICSARA compl. Profundidad y ancho de flujo, Caudales de diseño. En quebrada se utilizar menos de 50.000 metros cúbicos. DGA señala que tienen dudas sobre los cauces no reconocidos y que serán usados, se desconoce si cuentan con autorización. Fue muy difícil encontrar la información y solicitar regularizar. Además, señala que se requiere PAS 156.Por su parte el SEA sugiere revisar Res. 2116/2024, ya en cauce natural si o si debe presentar PAS 158. También se sugiere revisar otras obras que estén asociadas a PAS sino lo hacen no se puede calificar proyecto favorablemente y las observaciones al proyecto están desde un principio.
Se realiza presentación en relación al Ord. 649 del 28-07-2025 observación "4.2.2.7 Cap. IV, 4.2.2.7, Colisión de aves y avifauna en general, metodología planteada. Se realiza consulta si se debe considerar mapas de vientos? SAG señala que se utilizó la guia correcta la cual incluye dirección de vuelo, altura de vuelo, tránsito aéreo y debe ser representativo, además se realizar plan de seguimiento. SEA por su parte señala que se debe realizar actualización de CAV, completar seguimiento y forma.
Se realiza presentación en relación a Descripción del Proyecto, Planta Tratamiento El Mauro y observaciones PAS 139 y Cumplimiento normativo DS 90 Proy. EVU. Se informa que se realizará descarga continua del embalse de cola. Se presentará un manual de operación del embalse y se realizará muestreo en la salida para ver la calidad de las aguas. Sobre el plan de seguimiento se actualizará en el adenda. En relación a la tabla de instalaciones y regularizaciones. En relación al Anexo SUSPEL se presentará la información solicitada en archivo Excel. Por su parte SEREMI de Salud señala que PAS 139 está bien explicado y aclara que hubo un error en pronunciamiento emitido en oficio que tiene relación con el PAS 126 y no con el PAS 140. Por su parte SEA solicita presentar balance claro sobre la pérdida y que será asumida en totalidad.

Por parte del SEA participan: Maria Carolina Varas Secretaria, Oscar Robledo Burrows Encargado EVAPAC, Karina Fuentes Santander Abogada, Eduardo Román Profesional, Erwin William Gajardo Pizarro Director Regional.
Por parte DGA Región de Coquimbo participan: Carol Castillo Profesional.
Por parte de SAG Región de Coquimbo participa: Raúl Torres Profesional.
Por parte de CONAF Región de Coquimbo participa: Hernan Saavedra Profesional.
Por parte del solicitante participan: Julio Hasche Eólica de la Costa SpA., Jorge Feliú Rodríguez, Jorge Feliú, socio de la empresa, Maria Paz Quiroz Consultor Ecos del Mar
Miguel Miro Technologiesmh, Pierina Mirone/Consultor Consultor Ecos del Mar, Bárbara Aros Flores, Consultor Ecos del Mar, LEMUS VERA, MAURICIO Biocys, Olaff Vargas consultor ecos del mar, Ecorestaura: Jose Luis Fajardo Vasquez , Daniela Paz Guajardo Valdes, David Díaz ORBESPA, Marcela Lizama Consultor, Nicolas Calderón Donoso Consultor.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Feliú
Sujeto Pasivo Pierina Mirone
Sujeto Pasivo Julio Hasche
Sujeto Pasivo Jose Luis Fajardo
2025-10-13 11:00:00-03 AW004AW1939790 Sujeto Pasivo Elizabeth Salinas En relación al ICSARA 1 EVU se realiza presentación sobre breve descripción del Proyecto: Partes, obras y Acciones, Arqueología, Área de influencia, redefinición de sitio, prospección Subsuperficial y Arte Rupestre. Por su parte Consejo de Monumentos señala que está muy completa la presentación y en relación a la cobertura se solicita justificar la imposibilidad de acceso, también incluirla en KMZ, en lo relacionado con reevaluación de sitios se solicita justificar descarte. Por su parte el SEA señala que la justificación es importante en el tema del acceso. Se sugiere revisar el Instructivo para la utilización de la geoinformación en el proceso de evaluación de impacto ambiental antes de ingresar el Adenda.

Por parte del SEA participan: Cristian Villanueva Gomez Profesional, Oscar Robledo Burrows Encargado EVAPAC, Erwin William Gajardo Pizarro Director Regional, Karina Fuentes Santander Abogada y María Carolina Varas Secretaria.
Por parte de Consejo de Monumentos Nacionales participan: Joaquín Vega Profesional, Francisca Ivanovic Profesional y Rosario Cordero Profesional.
Por parte de Minera Los Pelambres participan: Andres Rafael Guzman Tascon, Valeska Andrea Reyes Leal, Marisol Diaz Martinovich, Macarena Andrea Castillo Miño,
Elizabeth Susana Salinas Valle, Carolina Negrete Leal, Oscar Acuña Poblete, Felipe Fuentes (Arcadis) y Daniel Pascual Grau.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marisol Díaz Martinovich
Sujeto Pasivo Andrés Guzmán
Sujeto Pasivo Carolina Negrete
2025-10-07 15:30:00-03 AW004AW1960054 Sujeto Pasivo Gonzalo Barrera Se realiza presentación respecto de observaciones relacionadas con medio humano y comunidades indígenas del Proyecto "Optimización Línea de Transmisión y Nueva Subestación Seccionadora del Parque Fotovoltaico Las Terrazas": informan nueva comunidad indígena en el sector, características del terrenos sobre GHPPI y principales hallazgos. Por parte de CONADI se señala que los antecedentes deben ser presentados formalmente, adjuntar los medios de verificación, informar reuniones con actores claves de la comunidad, entregar archivo en formato KMZ. Por parte del SEA se solicita revisar Instructivo para la utilización de la geoinformación en el proceso de evaluación de impacto ambiental contenido en el Oficio N°202599102232 antes de ingresar el Adenda.

Por parte del SEA participan: Erwin Gajardo Pizarro Director Regional, Maria Carolina Varas Gonzalez Secretaria, Oscar Robledo Burrows Encargado EVAPAC, Cristian Villanueva Profesional, Juvinka Mansilla Vicencio Encargada PAC.
Por parte de CONADI participa: Katty Riquelme Profesional.
Por parte del solicitante Terrazas Solar SpA participan: Gonzalo Barrera, José Manuel Morales Sociólogo Consultora Chile Ambiente y Paola Cisterna, Profesional Consultora Chile Ambiente.
Ver Detalle
2025-09-29 15:00:00-03 AW004AW1954321 Sujeto Pasivo Ricardo Irarrázabal En relación al "Proyecto de Prospección Santa Gracia" y a la instalación del cartel informativo se señala que tienen problemas con la autorización por parte del Conservador y de la comunidad, lo que significa un retraso. Se señala la intención de solicitar extensión de suspensión por 6 meses. Por parte del SEA se indica que no hay instructivo respecto de dicha instalación y no genera suspensión por Art. 87, se sugiere instalar fuera del área o un lugar cercano al acceso. Se señala que el mayor problema jurídico sería que no se realice solicitudes ni actividades de participación ciudadana. En relación a la solicitud de extensión por lo general no se otorga plazo tan extenso, también se solicita entregar un cronograma detallado junto con la solicitud.

Por parte del SEA participan: Eduardo Roman Profesional, Maria Carolina Varas Gonzalez Secretaria, Karina Fuentes Santander Abogada y Erwin William Gajardo Pizarro Director Regional.

Por parte del solicitante Minera Mandalay Ltda.: Sebastián Campos Aguirre, Ricardo Irarrazabal y Jaime Iturriaga.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Iturriaga
Sujeto Pasivo Sebastián Manuel Campos Aguirre
2025-09-29 10:00:00-03 AW004AW1948957 Sujeto Pasivo Daniel Ismael Meneses Salvo Se realiza presentación en relación a PAS 140, 142, el manejo y disposición de residuos no peligrosos del Proy. "Central Fotovoltaica Sol de la Virgen". Se Solicita tener claridad sobre la clasificación de residuos, ya que no hay definición, además informan que no hay sala de lavado sólo contenedores. Solicita tener conocimiento de las guías de trámite y la normativa. Se indica que presentarán PAS 140 para construcción y cierre. Por su parte SEREMI de Salud señala que deben tener un buen manejo de residuos, que las residuos vegetales son inertes se pueden disponer en tolvas y no pueden disponerse con otros residuos. En relación al PAS 140 se debe prevenir olores y aclara que todo residuos requiere una sala de lavado al menos una vez a la semana. Se debe tener un plan como realizar registros de frecuencia y prevención de manejo de olores. Se señala que en La Serena no hay sitios de disposición final de residuos peligrosos y que se deben trasladar a otra región. Se realizara consulta al nivel técnico de la SEREMI para obtener claridad sobre los puntos tratados y luego será posible coordinar una reunión para aclarar dudas.

Por parte del SEA participan: Rodrigo Jorge Profesional, Oscar Robledo Encargado EVAPAC, Karina Fuentes Abogada, Erwin William Gajardo Pizarro Director Regional y María Carolina Varas Secretaria.

Por parte de SEREMI de Salud participan: Andrea Navea Profesional y Malehivy Santander Profesional.

Por parte del solicitante Solarig Development Chile Spa participan: Martin Tapia Aedo. Paulina Jara, Daniel Ismael Meneses y María Ignacia Nenen.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paulina Jara
Sujeto Pasivo María Nenen
Sujeto Pasivo Martín Tapia
Sujeto Pasivo Denisse Aliaga
2025-09-26 10:00:00-03 AW004AW1958863 Sujeto Pasivo Cristina Montenegro Se realiza presentación en relación a nuevos impactos significativos y Estrategia PAC EIA Proyecto Desaladora de Coquimbo. Se informa que se comunicó a la comunidad sobre las modificaciones no existió consenso en cuanto a las medidas presentadas en Adenda con la comunidad por parte del Titular. Se elimina un impacto relacionado con bosque nativo y se reconocen nuevos impactos significativos asociados a Flora y Vegetación y Medio humano asociado a Grupos Humanos Pertenecientes a Pueblos Indígenas. Por su parte el SEA informa plazos relacionados con actividad PAC, publicación de extracto, planificación previa y se solicita tener comunicación con el encargado de PAC por parte del titular. También se informa la posibilidad de apertura consulta indígena lo cual se debe determinar. Se sugiere presentar en las futuras actividades de PAC, una tabla con los impactos significativos originales, eliminados y los actuales, además enviar presentación para revisión.

Por parte del SEA participan: Erwin William Gajardo Pizarro Director Regional, Oscar Robledo Encargado EVAPAC, Geraldine Schlotterbeck Profesional, Juvinka Mansilla Encargada PAC, Karina Fuentes Santander Abogada y María Carolina Varas Secretaria.

Por parte del solicitante participan: Cristian Torrealba Murua DGC Div. Proyectos, Rodrigo Salgado Mondaca 3aConsultores, Nataly Diaz Leiva Abogada del Departamento Jurídico de proyectos de la DGC, Lorena Araya Rojas (DGC), Eduardo Silva Dpto. de Medio Ambiente, Territorio y Asuntos Indígenas - DGC-MOP, Maria Infante Lira (DGC)
Gonzalo Galleguillos Castro (SOP), cristina Montenegro, DGC MOP, Candelaria Infante División de Participación Medio Ambiente y Territorio, María José Contreras Departamento de Participación Ciudadana, Olivia Pereira Valdés 3aconsultores y Christian Chandía Pérez 3aconsultores.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pedro Jaramillo
Sujeto Pasivo Eduardo Silva
Sujeto Pasivo Gonzalo Galleguillos Castro
Sujeto Pasivo Lorena Araya
Sujeto Pasivo María Infante Lira
Sujeto Pasivo María José Contreras Vázquez
Sujeto Pasivo Javier Sandoval
2025-09-24 11:30:00-03 AW004AW1927788 Sujeto Pasivo Angelo Navarro Cortes Se realiza presentación: descripción del Proy. Continuidad Operacional Minera Tres Valles, Revisión de antecedentes de los permisos sectoriales solicitados y los antecedentes del Permiso Ambiental Sectorial del artículo 138. Informan que hubo un error en ensayo y que entregaran un informe con fotografías. Por su parte SEREMI de Salud realiza consultas y observaciones a lo presentado. Por su parte el SEA sugiere informar claramente cuál fue el error, ya que no hay otra oportunidad para aclaración. También se sugiere presentar PAS completos de acuerdo a las recomendaciones.

Por parte del SEA participan: Erwin William Gajardo Pizarro Director Regional, Cristian Villanueva Gomez Profesional, Oscar Robledo Burrows Encargado EVAPAC y María Carolina Varas Secretaria.

Por parte de SEREMI de Salud Región de Coquimbo participan: Malehivy Santander Profesional, Andrea Navea Profesional y Verónica Jofré Profesional.

Por parte del solicitante participan: Ricardo Saavedra Sustentable S.A., Angelo Navarro Analista de Sustentabilidad de Compañía Minera Tres Valles, Ricardo Saavedra Gerente de Proyectos Sustentable S.A., Claudio Quiroz Subgerente de Proyectos Sustentable S.A., Karla Cruz Jefa de Proyectos Sustentable S.A., Camilo Armijo Coordinador de Proyectos Sustentable S.A.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Karla Cruz
Sujeto Pasivo Sebastián Alejandro Cortés Bustos
Sujeto Pasivo Ricardo Saavedra
2025-09-24 10:00:00-03 AW004AW1927779 Sujeto Pasivo Angelo Navarro Cortes Se realiza presentación en relación a las observaciones relacionadas a riesgos geológicos y geomorfológicos respecto de la metodología utilizada del Proy. Cont. Op. Minera Tres Valle, además, se informa que no hay nuevas obras. Por su parte SERNAGEOMIN solicita aclarar escala y si utilizarán mapa, solicita entregar estudio con mayor detalle. Por parte del SEA se solicita entregar información bien detallada.

Por parte del SEA participan: Erwin Gajardo Pizarro Director Regional, Cristian Villanueva Gomez Profesional, Karina Fuentes Abogada y Maria Carolina Varas Gonzalez Secretaria.

Por parte de SERNAGEOMIN participan: Gabriel Valdes Caris Jefe departamento de cierre de faenas e instalaciones mineras SERNAGEOMIN, Nicole Cabrera Andrade geóloga evaluadora de proyectos SERNAGEOMIN, Marta Rodriguez Carreño, Profesional SERNAGEOMIN.

Por parte del solicitante participan: Karla Cruz Sustentable S.A. Jefa de Proyectos Sustentable S.A., Eric Parra Encargado área Medio Físico Sustentable S.A., Angelo Navarro Gerente de Proyectos Sustentable S.A., Ricardo Saavedra Gerente de Proyectos Sustentable S.A., Claudio Quiroz Subgerente de Minería Sustentable S.A. y Camilo Armijo Coordinador de Proyectos Sustentable S.A.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Karla Cruz
Sujeto Pasivo Sebastián Alejandro Cortés Bustos
Sujeto Pasivo Ricardo Saavedra
2025-09-23 11:30:00-03 AW004AW1931020 Sujeto Pasivo Francisco Javier Riestra Miranda En el contexto del ICSARA 1 del Proyecto EVU, Se realiza presentación observaciones referidas a glaciales y vegas altoandinas, criterios de diseño, descarte de efectos adversos y monitoreo. Además presentan tema de interés relacionada con propuesta de sitios prioritarios macrozona centro y proponen realizar otra reunión con SEREMI de Medio Ambiente por este tema. Por parte de la SEREMI de Medio Ambiente se señala que está bien en la evaluación y que no problemas en reunirse. Por su parte el SEA señala que el tema de los sitios prioritarios debe venir abordado en el Adenda.

Por parte del SEA participan: Erwin William Gajardo Pizarro Director Regional, Cristian Villanueva Gomez Profesional, Oscar Robledo Profesional EVAPAC, María Carolina Varas Secretaria.

Por parte de SEREMI de Medio Ambiente participan: Leonardo Gros SEREMI de Medio Ambiente y Sergio Troncoso Profesional.

Por parte de Minera Los Pelambres participan: Andres Rafael Guzman Tasco, Carolina Negrete Leal, Francisco Javier Riestra Miranda, Ximena Paz Contreras Sanchez,
Elizabeth Susana Salinas Valle.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mario Antonio Urra Simonet
Sujeto Pasivo Elizabeth Salinas
Sujeto Pasivo Andrés Guzmán
Sujeto Pasivo Carolina Negrete
2025-09-23 10:00:00-03 AW004AW1931033 Sujeto Pasivo Elizabeth Salinas En el contexto del ICSARA 1 del Proyecto EVU se realiza presentación en relación a los siguientes temas Aclarar áreas de medidas dentro AI, Impacto y métodos Quebrada Llau Llau, PAS 150 y Reforestación Mauro. Por parte CONAF se indica que las medidas deben ser fiscalizables. Las propuestas deben ser detalladas. Solicita tener claridad de acceso pedestre y el muestreo debe ser probabilístico. Por su parte el titular informa que se realizará separación de especies, el sitio es idóneo y se está recuperando. El impacto no cambia y las barreras no son medidas de mitigación. Por su parte el SEA consulta si se analizan la presentación de PAS 155, 156 y 157 y se solicita entregar tabla indicando estado de las medidas.

Por parte del SEA participan: Erwin William Gajardo Pizarro Director Regional, Cristian Villanueva Gomez Profesional, Maria Carolina Varas Gonzalez Secretaria y Oscar Robledo Burrows Encargado EVAPAC.

Por parte de CONAF participan: María Loreto Ibarra CONAF Choapa, Katherina Monje CONAF oficina central, Jorge Silva Cabello, CONAF CHOAPA, Yazmín Villa CONAF Oficina central, Ricardo Díaz, María Bastías, María Loreto Ibarra, CONAF Choapa

Por parte de Minera Los Pelambre participan: Andres Rafael Guzman Tascon Gerente Proyecto EVU-AMSA, Carolina Negrete Leal Minera Los Pelambres, Andrea Bertoni Sandoval Superintendente de Permisos VPP-AMSA, Elizabeth Susana Salinas Valle, RRII Minera Los Pelambres AMSA, Francisco Muñoz Geobiota, Marcelo Diaz GEOBIOTA, David Ilabaca GEOBIOTA, Marcela Poulain Zapata, Gerencia de Medio Ambiente Minera Los Pelambres
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcela Poulain Zapata
Sujeto Pasivo Marisol Díaz Martinovich
Sujeto Pasivo Carolina Negrete
2025-09-16 10:00:00-03 AW004AW1933319 Sujeto Pasivo José Osorio Se realiza presentación en relación a emisiones atmosféricas, al PAS 161 y Ajustes tema agua potable de infiltración del Proy. Sist. de alm. de energía por baterías BESS Las Cañas. Por su parte SEREMI de Salud explica aplicación del PAS 161, sugiere revisar circular, señala además que no se debería condicionar y ver sectorialmente la calificación industrial. Además, en relación a la aplicación del D.S. N°594 y D.S. N°38 sugiere realizar análisis de ambos Decretos Supremos y agregar modelación en informe. Por su parte el SEA sugiere incluir ajustes en acápite de PAC e ingresar carta solicitud extensión de plazo a la brevedad.
Se realiza presentación en relación al PAS 156 del Proy. Sist. de alm. de energía por baterías BESS Las Cañas. Además, informan que solicitarán extensión del plazo hasta el 15 de octubre 2025. Por parte de DGA se señala que deben informar las obras existentes, si se modifica cauce se debe incorporar en el PAS, es importante que presenten carta Gantt del atravieso de cauce. Por parte del SEA se indica que deben realizar caracterización de la quebrada. Si no se presenta el PAS la Dirección General de Aguas puede pronunciarse no conforme.

Por parte del SEA participan: Erwin Gajardo Pizarro Director Regional, Maria Carolina Varas Gonzalez Secretaria, Oscar Robledo Burrows Encargado EVAPAC, Rodrigo Jorge Baquedano profesional, Karina Fuentes Abogada.

Por parte de Seremi de Salud participan: Malehivy Santander, Profesional y Andrea Navea, Profesional Seremi de Salud Región de Coquimbo.
Por parte DGA participan: Carol Castillo Profesional.

Por parte del Solicitante ATLAS DEVELOPMENT CHILE SPA participan: Gonzalo Pacheco Covili Control Acústico / Proyecto BESS Las Cañas, Macarena Higuera AGEA, Max Glisser Control Acústico, Yasna Durán Atlasren, Jose Miguel Osorio Atlasren Jose Miguel Osorio Atlasren, Jorge Olate Atlasren, Yasna Durán Atlasren, Rodrigo Ruiz Agea
Pedro Alvarez VyR Ingeniería, (Consultor de Atlas), Andres Rivas, VyR Ingeniería, (Consultor de Atlas), Macarena Higuera, Agea.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Ruiz
Sujeto Pasivo Yasna Durán
Sujeto Pasivo Macarena Higuera
2025-09-11 09:00:00-03 AW004AW1902772 Sujeto Pasivo Elizabeth Salinas En el contexto del ICSARA 1 Proyecto EVU “Aclaración observaciones asociadas a simulaciones y balance de aguas, cambio climático e infraestructura de manejo de aguas” se realiza presentación de breve descripción del proyecto (área Mina, área El Mauro y Criterios Cambio Climático, sistema control de infiltraciones). El titular aborda consultas referidas a la incorporación de Antecedentes para abordar observaciones de competencias de la DGA, y Compromisos ambientales Voluntarios, Por su parte DGA señala que los efectos se deben evaluar, también el comportamiento de la cuenca y se solicita análisis de periodos. Se observa por la DGA, que la información que se presente debe ser concluyente con el balance hídrico presentado, sobre todo con el comportamiento de hallazgos que se han visualizado de manera sectorial fura de la Evaluación del Proyecto. El Titular toma nota acoge y presenta información para aclarar puntos consultados.

Por parte del SEA participan: Maria Carolina Varas Gonzalez Secretaria, Cristian Villanueva Gomez Profesional, Erwin William Gajardo Pizarro Director Regional.

Por parte de DGA participan: Guillermo Arce Marín Profesional DGA nivel central, Raúl Becerra Valladares Profesional DGA Nivel Central, Carol Castillo Ramirez, Profesional DGA Región de Coquimbo, Claudia Riquelme Cortes, Profesional DGA Región de Coquimbo, Diego San Miguel Cornejo, Profesiona DGA Nivel Central.

Por parte de Minera Los Pelambres participan: Marisol Diaz Martinovich, Marco Antonio Salazar Cerda, Andres Rafael Guzman Tascon, Elizabeth Susana Salinas Valle, Solange Dussaubat Pedersen Minera, Carolina Negrete Leal, Francisco Valdivieso Arcadis Asesor recursos hídricos, Juan Esteban Poblete.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Salas
Sujeto Pasivo Marisol Díaz Martinovich
Sujeto Pasivo Andrés Guzmán
Sujeto Pasivo Carolina Negrete
2025-09-09 11:15:00-03 AW004AW1926825 Sujeto Pasivo Felipe Buttazzoni Se señala que nuevamente desean ingresar nuestro proyecto al SEIA, "Proyecto Acuícola Laboratorio Central, Hatchery de Ostiones" que solo contempla compras de equipos, reparaciones y mejoras. El proyecto no opera hace años y que ingresarán mediante CPI. Por su parte el SEA sugiere determinar si se ingresa como proyecto nuevo y no como modificación, si es una modificación debe ser ingresado por el mismo titular y también se le sugiere buscar asesoría jurídica, así como revisar instructivos del Servicio respecto de cambio de titularidad, pertinencias.

Por parte del SEA participan: Maria Carolina Varas Gonzalez Secretaria, Erwin William Gajardo Pizarro Director Regional, Oscar Robledo Burrows Encargado EVAPAC, Karina Fuentes Santander Abogada.
Por parte del solicitante participan: Felipe Buttazzoni
Ver Detalle
2025-09-09 10:00:00-03 AW004AW1913347 Sujeto Pasivo Carolina Arredondo Presentación 2 CPI: Tramo 2x220 KV Las Palmas - Los Vilos y Tramo 2x220 kv Punta Sierra Centella. Informan que corresponden a un solo proyecto. Requieren PAS 160, 138, 140 y 142, no corresponden a modificaciones y no tiene relación con proyecto Cardones Polpaico. Por parte del SEA señala que analizarán las CPI y se les consulta respecto del análisis del Literal G ante lo cual responden que nos hizo dicho análisis.

Por parte del SEA participan: Maria Carolina Varas Gonzalez Secretaria, Eduardo Roman Profesional, Erwin Gajardo Pizarro Director Regional, Oscar Robledo Burrows Encargado EVAPAC, Karina Fuentes Santander Abogada, Rodrigo Jorge Baquedano Profesional.

Por parte del solicitante ISA Interchile participan: CHRISTOPHER ANDRÉS ESPARZA MARINAO Especialista de Ingeniería, MARIANA DEL PILAR ORMEÑO FLORES, Analista Ambiental, GIANNINA ÁLVAREZ Jefe Ambiental y Predial, CAROLINA DEL CARMEN ARREDONDO SOTO, NICOLAS ADOLFO FIGUEROA NOVA, AGUSTIN ARCE ESCOBAR.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mariana Ormeño
Sujeto Pasivo Giannina Álvarez
Sujeto Pasivo Nicolás Figueroa
2025-09-03 10:00:00-04 AW004AW1912409 Sujeto Pasivo Angelo Navarro Cortes Se realiza una presentación en relación a las observaciones 2.5 y 2.6 del ICSARA Complementario, asociados a la geología, y al modelo hidrogeológico que se presentó en la Adenda Proy. Continuidad Operacional Minera Tres Valles. Se informa que no son nuevas obras que es una continuidad operacional y que las obras ya existen. Además, se informa respecto de cambio de titularidad. Por su parte DGA solicita realizar análisis Art. 11, entregar información comparativa, diferenciada.

Por parte del SEA participan: Maria Carolina Varas Gonzalez Secretaria, Oscar Robledo Burrows Encargado EVAPAC, Erwin Gajardo Pizarro Director Regional, Cristian Villanueva Gomez Profesional.

Por parte DGA participan: Raúl Becerra Valladares Profesional DGA, Carol Castillo Ramirez Profesional y Guillermo Arce Marín Profesional DGA.


Por parte de Minera Tres Valles SPA participan: Claudio Quiroz Sustentable S.A., Angelo Navarro Analista de Sustentabilidad Minera Tres Valles, Ricardo Saavedra Gerente de Proyecto Sustentable S.A., Karla Cruz, Jefe de Proyecto Sustentable S.A., Carlos Granifo Consultora Hydro Flow, Danilo Bruna Consultora Hydro Flow,
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Karla Cruz
Sujeto Pasivo Sebastián Alejandro Cortés Bustos
Sujeto Pasivo Ricardo Saavedra
2025-08-12 10:00:00-04 AW004AW1893386 Sujeto Pasivo Angelo Navarro Cortes Los temas abordados, son Principalmente Exponer sobre los alcances del Proyecto, sobre la Extensión de vida útil del Proyecto con RCA y las puntuales regularizaciones del mismo, hoy el Proyecto se encuentra a la espera de Adenda Complementaria, y las principales materias que el titular debe abordar son la presentación del Pass 138 actualizado, aclarar modelo hidrogeológico, y reiteraciones de observaciones con la disposición de materiales estériles, se atiende la posibilidad a corto plazo de atender reuniones con DGA, SERNAGEOMIN y SALUD, antes del ingreso de Adenda.

Por parte del SEA participan: Erwin Gajardo Pizarro Director Regional, Cristian Villanueva Profesional.
Por parte del solicitante Minera Tres Valles participan: Angelo Navarro , Karla cruz, Sebastián Cortés y Ricardo Saavedra
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Karla Cruz
Sujeto Pasivo Sebastián Alejandro Cortés Bustos
Sujeto Pasivo Claudio Quiroz
Sujeto Pasivo Ricardo Saavedra
2025-07-29 10:30:00-04 AW004AW1895364 Sujeto Pasivo Angello Passalacqua En relación al Proy. " Ampl. de la capacidad de producción de la Planta Austral": El titular señala que se realizaron 24 reiteraciones en el ICSARA y las consultas fueron respondidas, se repiten 3 0 4 veces las observaciones y se solicitan antecedentes de PAS. Por parte de SEA se señala que se espera que se entregué la máxima información posible y que el SEIA está diseñado en caso de falencias se pueda responder. DGA señala que se deben presentar PAS 155 y 157 sino son presentados no se podrá otorgar conformidad. En relación al tema de recursos hídricos se reitera que el titular no dió respuesta y solicita contemplar los puntos de la guías y responder cada uno de los puntos del Artículo 11. El titular señala que se solicitará extensión de suspensión aproximadamente de dos meses para presentar Adenda Complementaria. SEA le indica que la solicitud debe ser bien fundamentada.

Por parte del SEA participan: Claudia Olivares Valdivia Profesional, Erwin William Gajardo Pizarro Director Regional, Oscar Robledo Burrows Encargado EVAPAC, Karina Fuentes Santander Abogada y María Carolina Varas Secretaria.
Por parte de DGA Región de Coquimbo participa: Carol Castillo Profesional.
Por parte del solicitantes participan: Francisco Olea DYNONOBEL, Esteban Cardenas DYNONOBEL, Camila Naranjo DYNONOBEL, Jorge Bordoli Asesorías Ambientales EIRL
Hugo Villar DYNONOBEL y Guilliver Urrutia DYNONOBEL.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Camila Naranjo
Sujeto Pasivo Hugo Villar Ruz
Sujeto Pasivo Esteban Fernando Cárdenas Díaz
Sujeto Pasivo GUILLIVER URRUTIA
2025-07-29 09:30:00-04 AW004AW1886137 Sujeto Pasivo Daniel Ismael Meneses Salvo Se Realiza presentación en relación a la propuesta rescate, relocalización y plantación de Porlieria chilensis en el área de influencia del Proy. Central Fotovoltaica Sol de Oro. Por parte de SEA se consulta si se harán cargo de los 15 ejemplares. Además se consulta si han trabajado en el tema de presencia formación boscosa. Por parte de CONAF se indica que lo presentado es claro y lo propuesto va en sentido correcto. Además se solicita descripción del área y especificar la estrategia. Por su parte el titular que se hará cargo de los 15 ejemplares y que ha trabajado en el tema de cobertura arbórea que no supera el 10% y que se pretende presentar el adenda entre el 15 y 20 de agosto de 2025.

Por parte del SEA participan: Erwin William Gajardo Pizarro Director Regional, Oscar Robledo Burrows Encargado EVAPAC, Eduardo Roman Profesional y Maria Carolina Varas Gonzalez Secretaria.
Por parte de CONAF Región de Coquimbo participa: Hernán Saavedra Profesional.
Por parte del solicitante participan: Martin Tapia Aedo Solaring, Javiera Soto Jasen Sustentable Mente, Paulina Jara, Sustentable Mente y Daniel Ismael Meneses Salvo Solaring
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paulina Jara
Sujeto Pasivo Javiera José Soto Jasen
Sujeto Pasivo Martín Tapia
2025-07-22 15:00:00-04 AW004AW1887892 Sujeto Pasivo Elizabeth Salinas Se realiza presentación en relación a las áreas con ajustes puntuales proyectadas del proyecto "Extensión vida útil Minera Los Pelambres". Además, se informan que solicitan audiencias según cronograma que tiene el titular. Por parte del SEA se realizan consultas y aclaraciones, respecto de la presentación. Se solicita que en las solicitudes de audiencias indiquen claramente las materias a tratar y que en la medida de lo posible agrupen materias en una misma solicitud.

Por parte del SEA participan: Maria Carolina Varas Gonzalez Secretaria, Oscar Robledo Burrows Encargado EVAPAC, Cristian Villanueva Gomez Profesional, Erwin William Gajardo Pizarro Director Regional,
Por parte del solicitante Minera Los Pelambres participan: Ximena Paz Contreras Sanchez, Jefe Permisos de Desarrollo Antofagasta Minerals, Andres Rafael Guzman Tascon, Gerente Proyecto EVU Antofagasta Minerals, Elizabeth Susana Salinas Valle, Jefe de Relacionamiento Institucional Antofagasta Minerals.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ximerna Contreras
Sujeto Pasivo Marisol Díaz Martinovich
Sujeto Pasivo Andrés Guzmán
Sujeto Pasivo Carolina Negrete
2025-07-22 12:00:00-04 AW004AW1891514 Sujeto Pasivo Jorge Pérez En dicha reunión, don Jorge consulto sobre las implicancias de las modificaciones del Proyecto, específicamente vida útil, señalando su desacuerdo como ciudadano, ya que se estaría modificando el Proyecto no respetando la RCA anterior, señala que realizó una reunión con la SMA y ellos lo derivaron a solicitar reunión con nosotros, además indicó que buscaría la instancia de hacer vale su derecho a réplica por los antecedentes que presenta el titular que según indica no serían reales, ante dichas observaciones se procedió a explicar el procedimiento de evaluación, el Proceso de Participación ciudadana, las implicancias de la realización de observaciones ciudadana, y se informó de los derechos a recursar si lo estima pertinente. Además se le señalaron los hitos del proceso de evaluación indicando pasos siguientes que son el Informe consolidado de evaluación y fecha de Comisión de Evaluación.

Por parte del SEA participan: Erwin Gajardo Pizarro Director Regional.

Por parte del solicitante participan: Jorge Pérez, ciudadano observante PAC del Proyecto Extensión de Vida útil, Complejo Productivo Sur (ex Planta Delta) ENAMI .
Ver Detalle
2025-07-22 10:00:00-04 AW004AW1889421 Sujeto Pasivo Valeria Essus Poblete Se realiza presentación en relación con las observaciones 1.3 y 5.2 referente a la descripción del proyecto “Modificación Romeral Fase V: Explotación Subterránea", modificaciones al proyecto y sus implicancias ambientales. Además se informa respecto de solicitud de extensión de plazo para ingresar el Adenda y sobre tramitación de cambio de Rep. Legal. Por parte del SEA se plantea consulta en relación al bombeo y su implicancia en el balance hídrico. También se solicita que se realice una comparación en relación a los cambios significativos, planimetría, incluir nomenclatura y la normativa aplicable. El titular indica que todo estará abordado en las tablas actualizadas y con modelos numéricos.

Por parte del SEA participan: Maria Carolina Varas Gonzalez Secretaria, Geraldine Schlotterbeck Lizama Profesional, Oscar Robledo Burrows Encargado EVAPAC, Erwin Gajardo Pizarro Director Regional.

Por parte del solicitante Cía. Minera del Pacífico S.A. participan: Bárbara Paz Sepúlveda Valenzuela, Freddy Diaz, Carolina Andrea Godoy Lamas, Jose Enrique Gajardo Carrasco,
Javiera Obrequiz Consultor Asuntos Ambientales, Pablo Badenier Martinez Consultor Asuntos Ambientales, Luis Angel González Geraldo, Karina Andrea Lopez Zuniga,Valeria Essus.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Godoy
Sujeto Pasivo Pablo Esteban Badenier Martínez
Sujeto Pasivo Jose gajardo
Sujeto Pasivo Bárbara Sepúlveda
Sujeto Pasivo Karina López
2025-07-21 15:30:00-04 AW004AW1889786 Sujeto Pasivo Ricardo Irarrázabal Se realiza presentación en relación a los puntos de no admisión de la DIA del PROYECTO DE PROSPECCIÓN SANTA GRACIA.

Por parte del SEA participan: Karina Fuentes Santander Directora Regional Subrogante, Claudia Olivares Profesional, Oscar Robledo Encargado EVAPAC y Maria Carolina Varas Gonzalez Secretaria.

Por parte del solicitante participan: Sebastián Campos Aguirre consultor Minera Mandalay Ltda. Jaime Iturriaga Asesor Jurídico Minera Mandalay Ltda. y Ricardo Irarrazabal Asesor Jurídico Minera Mandalay Ltda.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Iturriaga
Sujeto Pasivo Sebastián Manuel Campos Aguirre
2025-07-11 10:00:00-04 AW004AW1878285 Sujeto Pasivo Sergio Navarrete En relación al ICSARA Complementario Proy. DIA Mina yeso Corral se realizan aclaraciones sobre las observaciones 2,5 y 3.4 realizadas a los PAS 136 y 137. SERNAGEOMIN en relación a las consulta indica que el software debe usarse bajo cualquier condición, y debe ser superior a 1 con curva tipo LEP para el botadero. También realizan aclaraciones en relación a posibilidad de drenaje ácido. Por su parte el solicitante de audiencia señala que ingresaran adenda en la fecha estipulada 15 de septiembre 2025.

Por parte del SEA participan: Erwin William Gajardo Pizarro Director Regional, Cristian Villanueva Gomez Profesional, Oscar Robledo Burrows Encargado EVAPAC y Maria Carolina Varas Gonzalez Secretaria.

Por parte de SERNAGEOMIN participan: Ricardo Lopez Toledo Profesional, Felipe Urrea Profesional y Vinka Rakela Aranza Profesional.

Por parte de solicitante participan: Javiera Velásquez Araya Foco Ambiental, Diego Orellana Foco Ambiental, Loreto Rojas Yesos Andinos y Sergio Navarrete, Consultor Terra 21.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Víctor Alejandro Ide Berner
Sujeto Pasivo Diego Orellana
Sujeto Pasivo Javiera Velásquez
2025-07-09 10:00:00-04 AW004AW1869253 Sujeto Pasivo Santiago Lorca En relación al rechazo de recurso de reposición en contra de resolución del SEA- proyecto Alto Serena 6 realizan aclaración respecto de notificación a los correos informados por parte del titular de CPI y que la única comunicación con que cuentan es con fecha 27-02-2025 y se indica que hubo demora en la admisión y podría haber sido más rápido y que van 7 meses desde admisión CPI. Reconocen que hubo un error del abogado del titular en señalar que la notificación fue realizada con fecha 26 de febrero de 2025. SEA manifiesta que para efectos de Ley 19.880 el correo de identificación en la plataforma, no se vincula con lo datos entregados para efectos de notificación electrónica, por lo tanto no se consideraría para efectos de notificaciones salvo lo señalen en el cuerpo de la presentación principal de la Consulta de Pertinencia. . Dicho lo anterior en la CPI señala correo electrónico en la casilla de identificación del proponente siendo válido para notificar los actos administrativos, por lo tanto, no existió un error al notificar vía correo electrónico con fecha 26 de febrero . el día 27 de febrero les llegó al correo de registro de usuarios del Titular un "aviso automático" que indica que existió movimiento en el expediente, no entendiendo dicho aviso como notificación. No se entiende la explicación sobre la existencia de un error en la individualización de la fecha de notificación en el recurso, la que describen y expresan como válida con fecha 26 de febrero. Además se informa que el recurso fue derivado a Dirección Ejecutiva y asignado a la División Jurídica, cuyo Jefe Subrogante del departamento es Matías Cubillos, se sugiere solicitar audiencia con el profesional.

Por parte de SEA participan: Erwin Gajardo Pizarro Director Regional, Oscar Robledo Encargado EVAPAC, Juvinka Mansilla Encargada Pertinencia y Maria Carolina Varas Gonzalez Secretaria.

Por parte de solicitante participan: Pablo Barañao Consultor Mejores Prácticas Asociados SPA, Jaime Rodriguez Mejores Prácticas Asociados SpA y Santiago Lorca Inmobiliaria nuevos proyectos SpA.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Rodríguez
2025-07-09 09:00:00-04 AW004AW1879284 Sujeto Pasivo Víctor Alejandro Ide Berner Se realiza presentación modificación cauce y sobre PAS 155 y 157 Proy. Mina Yeso Corral en relación a modificación de cauce y se indica que se trabaja en presentar PAS. Además, informan que es posible que adelanten la presentación de Adenda. Por su parte DGA y DOH realiza observaciones y aclaraciones sobre el particular. SEA señala que por tipo de obras, captación y restauración de aguas es una dificultad y corresponde PAS 155. Se evidencian obras de atraviesos de cauces por lo que el Titular revisará la aplicabilidad y presentación del PAS 156.

Por parte del SEA participan: Erwin William Gajardo Pizarro Director Regional, Cristian Villanueva Gómez Profesional, Oscar Robledo Burrows Encargado EVAPAC y María Carolina Varas Secretaria.
Por parte de DGA Región de Coquimbo participa: Carol Castillo Profesional.
Por parte de DOH Región de Coquimbo participa: Belén Ortiz Profesional.
Por parte de solicitantes participan: Javiera Velásquez Araya Foco Ambiental, Diego Ortiz Foco Ambiental, Jorge Smith Foco Ambiental, Lorena Rojas Yesos Andinos y
Diego Orellana Foco Ambiental.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Diego Orellana
Sujeto Pasivo Javiera Velásquez
Sujeto Pasivo jorge andres smith irarrazabal
2025-07-08 11:30:00-04 AW004AW1868784 Sujeto Pasivo Cristian Novoa Se informa la adquisición de proyecto "Tranque de Relaves Planta Tunquén". Por parte del SEA se indica que existe una observación, debido que es necesario que presenten una Declaración que el proyecto no tiene proceso sancionatorio, debe ser presentada por ambas partes y ante notario. Se les remitirá una carta realizando formalmente la solicitud. Se hace presente que lo anterior está especificado en el instructivo de cambio de titularidad. La demora de este proceso es de aproxidamente dos meses cuanto se tiene observaciones.

Por parte del SEA participan: Erwin Gajardo Pizarro Director Regional y María Carolina Varas Secretaria.

Por parte del solicitante participan: Paulina Toro GTR Abogados y Cristián Novoa Milla SpA.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mónica Toro
Sujeto Pasivo Camila Martínez
2025-07-07 10:30:00-04 AW004AW1865490 Sujeto Pasivo Marcela Oyanedel Se realiza presentación respecto de observaciones plantadas en ICSARA. Por parte de SEREMI de Salud se realizan consultas en relación a información a los PAS y se sugiere entregar información clara. Por parte del SEA se realizan consultas en relación a utilización de efluente tratado y bodega de residuos peligrosos, el titular realiza aclaraciones e indica que estará todo detallado en Adenda. Además, indica que quieren adelantar fecha de entrega de Adenda y que no realizarán carga de archivos de gran tamaño.

Por parte del SEA participan: Erwin Gajardo Pizarro Director Regional, Cristian Villanueva Profesional y Maria Carolina Varas Gonzalez Secretaria Adm.

Por parte de SEREMI de Salud Región de Coquimbo: Malehivy Santander Profesional y Andrea Navea Medalla Profesional.

Por parte del solicitante participan: Marcela Oyanedel Consultora AMS y Pia Fernandez, Consultora AMS.
Ver Detalle
2025-07-04 10:00:00-04 AW004AW1863527 Sujeto Pasivo Andrés Sáez Se realiza presentación en relación a observaciones de SEREMI de Salud y CONAF planteadas en ICSARA del proyecto "Parque Fotovoltaico y sistema de almacenamiento de energía para el suministro eléctrico a los telescopios SOAR, Gemini Sur, Rubin y sus Instalaciones de Soporte en Cerro Pachón". Por parte SEREMI de Salud y CONAF se realizan consultas y aclaraciones en relación a lo presentado. Por parte de SEA se sugiere describir adecuadamente CAV y la forma de cumplimiento. Además, se sugiere que se realice en entrega de adenda en horario temprano y la tramitación de archivo de gran tamaño.

Por parte del SEA participan: Erwin Gajardo Pizarro Director Regional, Oscar Robledo Encargado EVAPAC, Geraldine Schlotterbeck Profesional y María Carolina Varas.
Por parte de CONAF Región de Coquimbo participan: Mario Meléndez Rivera Profesional.
Por parte de SEREMI de Salud Región de Coquimbo participan: Malehivy Santander Profesional y Andrea Navea Profesional.
Por parte del solicitante The Association of Universities for Research in Astronomy Inc. participan: Danilo Gutierrez Administrador de Contrato, Andrés Sáez Asesor Externo (MSyA), Piero Anticona responsable proyecto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Piero Giancarlo Anticona Tello
Sujeto Pasivo Antonio Andrés Ibacache Véliz
Sujeto Pasivo Danilo Gutierrez
2025-07-03 10:00:00-04 AW004AW1873195 Sujeto Pasivo Francisco Javier Riestra Miranda Se realiza presentación de Consulta de Pertinencia de Ingreso (CPI) . Por parte del SEA se plantea interrogante si lo presentado corresponde a una interpretación o aclaración de RCA, ya que no calza con el objetivo de una CPI. Se sugiere revisar Letra G, Artículo 2 del Reglamento, ya que no queda claro que la forma de ingreso sea la adecuada. No se permite descartar modificaciones. MLP señala que 5% uso de agua permite validar que ingreso sea a través de CPI, esto se complementa con el inventario de emisiones y otros. No habrá mayor consumo de agua. Cuando se haga la admisibilidad se podría plantear ingreso de recurso aclaración. El ingreso de CPI se realizará en próximos días.

Por parte del SEA participan: Erwin Gajardo Director Regional, Oscar Robledo Encargado EVAPAC, Juvinka Mansilla Encargada Pertinencia, Cristián Villanueva Profesional, Karina Fuentes Abogada y M. Carolina Varas Secretaria.

Por parte de Minera Los Pelambres participan: Francisco Javier Riestra Miranda Superintendente, Elizabeth Susana Salinas Valle Jefe de Relaciones Institucionales, Jocelyn Palma Consultora MYMA y Alejandro Enrique Astudillo Martinez, Gerente Planta Área Chacay.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo jocelyn palma
Sujeto Pasivo Alejandro Astudillo
2025-07-01 15:00:00-04 AW004AW1866307 Sujeto Pasivo Marcela Oyanedel Se realiza una presentación respecto de caracterización ambiental, Art. 11 y PAS 148 y 151. Se realizan aclaraciones respecto de CAV y PAS. Por parte de CONAF se indica que respecto a cartografía si requieren agregar planos se puede hacer, sobre hidrografía se debe realizar en escala que se acerque al terreno en que están, esto en relación a los rodales y zona de protección. También se sugiere realizar discriminación entre CAV o medida de protección asociada a PAS. Por parte del SEA se indica que corresponde entrega de información definitiva ya que se cierra el proceso de evaluación. En relación al microruteo se requiere que sea claro, tanto en especie y número de individuos afectados, que los CAV sean detallados y PAS sean claros. Además, se ingresar en horario temprano el Adenda y la tramitación de archivos de gran tamaño.

Por parte del SEA participan: Erwin William Gajardo Pizarro Director Regional, Karina Fuentes Abogada, Oscar Robledo Burrows Encargado EVAPAC, Cristian Villanueva Profesional y María Carolina Varas Secretaria.
Por parte de CONAF Región de Coquimbo participan: Bladimir Alvarez Profesional y Hernan Saavedra Profesional.

Por parte de solicitante participan: Constanza Javiera Quiroga Roger AMS Consultores, Pia Fernandez AMS Consultores, Alejandro Peñaloza AMS Consultores,
Marcela Oyanedel AMS Consultores,
Ver Detalle
2025-07-01 15:00:00-04 AW004AW1866307 Sujeto Pasivo Marcela Oyanedel Se realiza una presentación respecto de caracterización ambiental, Art. 11 y PAS 148 y 151. Se realizan aclaraciones respecto de CAV y PAS. Por parte de CONAF se indica que respecto a cartografía si requieren agregar planos se puede hacer, sobre hidrografía se debe realizar en escala que se acerque al terreno en que están, esto en relación a los rodales y zona de protección. También se sugiere realizar discriminación entre CAV o medida de protección asociada a PAS. Por parte del SEA se indica que corresponde entrega de información definitiva ya que se cierra el proceso de evaluación. En relación al microruteo se requiere que sea claro, tanto en especie y número de individuos afectados, que los CAV sean detallados y PAS sean claros. Además, se ingresar en horario temprano el Adenda y la tramitación de archivos de gran tamaño.

Por parte del SEA participan: Erwin William Gajardo Pizarro Director Regional, Karina Fuentes Abogada, Oscar Robledo Burrows Encargado EVAPAC, Cristian Villanueva Profesional y María Carolina Varas Secretaria.
Por parte de CONAF Región de Coquimbo participan: Bladimir Alvarez Profesional y Hernan Saavedra Profesional.

Por parte de solicitante participan: Constanza Javiera Quiroga Roger AMS Consultores, Pia Fernandez AMS Consultores, Alejandro Peñaloza AMS Consultores,
Marcela Oyanedel AMS Consultores,
Ver Detalle
2025-07-01 11:00:00-04 AW004AW1865292 Sujeto Pasivo Alvaro Gutierrez Se realiza presentación de incorporación acceso alternativo Ruta 43 proy. Proy. Sist. de Alm. de Energía por Baterías BESS Las Cañas. Informan que se pretende ingresar Adenda entre el 12 o 15 de julio del año en curso. Por parte del SEA se sugiere incorporar lo expuesto en el Anexo PAC y tramitar con anticipación incorporación de archivos de gran tamaño si corresponde.

Por parte del SEA participan: Erwin Gajardo Pizarro Director Regional, Oscar Robledo Burrows Encargado EVAPAC, Juvinka Mansilla Vicencio Encargada PAC, Rodrigo Jorge Baquedano Profesional, Karina Fuentes Santander Abogada y María Carolina Varas Secretaria.

Por parte del solicitante participan: Jose Miguel Osorio ATLAS DEVELOPMENT CHILE SPA, Rodrigo Ruiz Jefe de proyecto de AGEA, Macarena Higuera Coordinadora de proyectos de AGEA y Macarena Fuentes, Subgerente de Proyectos de AGEA
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Osorio
Sujeto Pasivo Rodrigo Ruiz
Sujeto Pasivo Macarena Fuentes
Sujeto Pasivo Macarena Higuera
2025-07-01 09:30:00-04 AW004AW1863911 Sujeto Pasivo Marisol Díaz Martinovich Se realiza presentación respecto caracterización de los GHPPI Proy. Extensión de Vida Útil de Minera Los Pelambres. Además, se informa que hubo reunión con miembros de la Comunidad Araya Araya porque querían conocer informe antropológico. Además, solicitan tener otra audiencia con la finalidad de presentar el resultado final de informe. Por su parte CONADI indica el relato es claro y preciso deben entregar los medios de verificación que respalde toda la información. Por su parte el SEA señala que la presentación fue clara y que el informe se puede socializar con la comunidad. Respecto de tener otra audiencia eso se evaluará debido que no es finalidad de Plataforma Lobby realizar revisiones de este tipo.

Por parte del SEA participan: Erwin Gajardo Pizarro Director Regional, Oscar Robledo Burrows Encargado EVAPAC, Cristian Villanueva Profesional, Juvinka Mansilla Vicencio Encargada PAC, Karina Fuentes Santander Abogada, M. Carolina Varas Secretaria Adm.

Por parte de CONADI participa: Katty Riquelme Profesional.

Por parte del solicitante Minera Los Pelambres participan: Benjamín Andres Pieper Hameau Gerente Proyecto EVU, Juan Esteban Poblete Gerente Legal, Carolina Negrete Leal Subgerente Permisos Mayores, Marisol Diaz Martinovich Gerente Asuntos Públicos MLP, Carolina Riveros Requena, Subgerente de Permisos .
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Negrete
Sujeto Pasivo Benjamin Pieper
2025-06-24 15:30:00-04 AW004AW1862196 Sujeto Pasivo Alejandro Poblete Se realiza presentación que contiene descripción del proyecto "Extracción Material Integral desde Pozo Lastrero Parcela 27, Comuna de La Serena" y causales de rechazo. Por parte del SEA se consulta respecto de aplicación PAS 156 debido que no lo consideran porque no tienen obras esenciales. Se les sugiere revisar las modificaciones al Reglamento del SEIA y revisión de los antecedentes legales. El titular indica que no consideran el PAS 156 si el PAS 157. Además indican que se realizó nueva campaña levantamiento de grupos humanos. También informan que están realizando esfuerzos para reingresar el Proyecto en el presente mes.

Por parte del SEA participan: Erwin Gajardo Pizarro Director Regional, Oscar Robledo Encargado EVAPAC, Karina Fuentes Abogada, Rodrigo Jorge Profesional y M. Carolina Varas Secretaria.
Por parte del solicitante Áridos Aconcagua S.A. participan: Juan Konig Gerente de Desarrollo y Proyectos Estratégicos, Alejandro Poblete Jefe de Proyectos y Rodrigo Figueroa Barrera Jefe de Proyectos
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan könig
Sujeto Pasivo Rodrigo Figueroa
2025-06-19 15:00:00-04 AW004AW1863592 Sujeto Pasivo Marisol Díaz Martinovich El titular expuso sus argumentos para la presentación de la carta que solicita Extensión de suspensión de plazos para entrega de Adenda proy. Extensión de Vida Útil de Minera Los Pelambres, se escucharon los motivos indicando el Titular que solicitarían extensión hasta finales de enero de 2026, se realizan consultas referentes a los plazos posibles de ingresos y consolidación de información, calendarios de nuevas Lobby de ser posibles.

Por parte del SEA participan: Erwin Gajardo Pizarro Director Regional, Cristián Villanueva Encargado EVAPAC (S), Juvinka Mansilla Encargada PAC, Jaqueline Huerta Secretaria (S), Karina Fuentes Abogada.
Por parte del titular Minera Los Pelambres participan: Carolina Negrete Leal, Marisol Diaz Martinovich, Ximena Paz Contreras Sanchez, Andres Rafael Guzman Tascón Gerente Proyecto (AMSA), Carlos Tamayo Lara Gerente Medio Ambiente.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Negrete
Sujeto Pasivo Benjamin Pieper
2025-06-19 12:00:00-04 AW004AW1864011 Sujeto Pasivo Claudia Azola temas abordados, relativos a aclarar puntos sobre presentación de información sobre el modelo hidrogeológico y descarte de efectos significativos de las aguas, consultas relacionadas en el punto 1.2.2 del ICSARA del Proyecto Extensión de Vida Útil Complejo Productivo Sur (Ex Planta Delta), ENAMI. Se realizan consultas sobre el sector hidrogeológico común, y la aplicación correcta de la resolución N°1752 y sus modificaciones de la DGA, en cuanto a la evaluación de los impactos asociados al recurso hídrico subterráneo.

Por parte del SEA participan: Erwin Gajardo Pizarro Director Regional, Geraldine Schlotterbeck Profesional, Jaqueline Huerta Secretaria (S) y Cristián Villanueva Encargado EVAPAC (S).
Por parte de DGA Región de Coquimbo participa: Carol Castillo profesional.
Por parte de ENAMI participan: Daniela Salinas, Fanny Álvarez, Kraus Contreras, Claudia Azola, Bernardo Capino, Jesus Lozano, Camila Pinto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Bernardo Capino
Sujeto Pasivo Jorge Troncoso Contreras
Sujeto Pasivo Jesus Lozano
Sujeto Pasivo Daniela Salinas
Sujeto Pasivo Fanny Álvarez
Sujeto Pasivo Kraus Contreras
2025-06-18 10:30:00-04 AW004AW1863971 Sujeto Pasivo Claudia Azola Se realiza una presentación en relación a equipos de medición de ruido, en la cual se consulta si el sonómetro y calibrador Proy. Extensión de Vida Útil Complejo Productivo Sur (Ex Planta Delta), ENAMI. Por parte de SEREMI de Salud, se indica que las respuestas a las observaciones, según lo detallado por el titular en la reunión, van en línea a satisfacer lo observado, y que la documentación que acompañen y exhibida en reunión es acorde a lo esperado. Se le consulta al titular por fechas de ingreso de Adenda Complementaria, y éste manifiesta su intención de ingresar en la fecha programada 25 de junio de 2025.

Por parte del SEA participan: Erwin Gajardo Pizarro Director Regional, Cristian Villanueva Encargado EVAPAC (S), Geraldine Schlotterbeck y M. Carolina Varas Secretaria.
Por parte de SEREMI de Salud Región de Coquimbo participan: Andrea Navea Profesional y Malehivy Santander Profesional.
Por parte de solicitante ENAMI participan: Alvarez M. Fanny Jefa corporativa de Medio Ambiente ENAMI, Juan Pablo Cornejo Especialista de Ruido INERCO, Claudia Azola Gerenta de Seguridad y Sustentabilidad ENAMI, Kraus Contreras Encargado Sustentabilidad Complejo Productivo Sur, Jorge Troncoso,Jefe de Proyecto Consultor Ambiental INERCO y Darío Cárdenas Especialista de Ruido INERCO.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Troncoso Contreras
Sujeto Pasivo Jesus Lozano
Sujeto Pasivo Daniela Salinas
Sujeto Pasivo Juan Cornejo
Sujeto Pasivo Dario Cárdenas
2025-06-17 11:30:00-04 AW004AW1853279 Sujeto Pasivo Rodrigo Ruiz En relación a la tramitación CPI Proy. del rubro energético al SEIA, abordar emplazamiento (obras temporales y permanente) se encuentran en áreas de restauración y de relocalización vegetal de un proyecto de otro titular con RCA. El SEA indica que el titular debe ajustarse a la RCA que está obligado a cumplir, la superposición de áreas es un tema entre privados. Sino se presenta la autorización en la CPI ésta se solicitará lo cual debe quedar zanjado en la evaluación. En la CPI no se analizan impactos sino tipologías. Sería un proyecto nuevo, no corresponde a una modificación con otro titular y por lo tanto no es admisible. Por su parte el solicitante indica que ingresarán la Consulta durante el mes de julio 2025.

Por parte del SEA participan: Erwin Gajardo Pizarro Director Regional, Karina Fuentes Abogada, Juvinka Mansilla Encargada EVAPAC (S) y M. Carolina Varas Secretaria.
Por parte del Solicitante AGEA participan: Sebastián Retamal, Diego Piña, Rodrigo Ruiz, Gonzalo Kohnenkamp, Macarena Fuentes y Constanza Pletikosic.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sebastián Retamal
Sujeto Pasivo DIEGO PIÑA
Sujeto Pasivo Macarena Fuentes
Sujeto Pasivo Gonzalo Andrés Kohnenkamp Álvarez
2025-06-17 10:00:00-04 AW004AW1853675 Sujeto Pasivo Eduardo Fredes En relación a la Res. Exenta N°2020400145 en la cual no se acoge a trámite el proyecto Alto Solar el solicitante indica que han corregido las falencias y que ingresaran nuevamente durante el mes de julio del año en curso. Por su parte el SEA indica que en la presentación anterior hubo desactualización de los instructivos y se sugiere revisar las guías publicadas en el centro de documentación del Servicio. Además, se indica que deben revisar la presentación de la documentación legal.

Por parte del SEA participan: Erwin Gajardo Pizarro Director Regional, Juvinka Mansilla Encargada EVAPAC (S), Karina Fuentes Abogada, Claudia Olivares Profesional y M. Carolina Varas Secretaria.
Por parte del solicitante participa: Eduardo Fredes Saleme, Alto Solar SpA.
Ver Detalle
2025-06-11 12:00:00-04 AW004AW1854974 Sujeto Pasivo Maximiliano Molina Se realiza presentación en relación a las observaciones realizadas a la Consulta de Pertinencia “Explanada de las Aguas – Infraestructura Sostenible Sitio Ramsar Las Salinas de Huentelauquén”. Por parte del SEA se realizan aclaraciones y se plantea la posibilidad de realizar una visita al lugar de emplazamiento del proyecto.

Por parte del SEA participan: Erwin Gajardo Director Regional, Oscar Robledo Encargado EVAPAC, Rodrigo Jorge Profesional, Juvinka Mansilla Encargada C. Pertinencias y M. Carolina Varas Secretaria.

Por parte del solicitante participan: Felipe Correa Tagle Director de proyectos FUNDACION DE BENEFICENCIA COSMOS, Maximiliano Molina Asesor Ambiental encargado de la Elaboración de la Consulta de Pertinencia SOCIEDAD DE ASESORÍAS AMBIENTALES ENVIRO LIMITADA O DERECHO Y CIENCIA LIMITADA, Raysa Salgado Asesora Ambiental encargada de la Elaboración de la Consulta de Pertinencia SOCIEDAD DE ASESORÍAS AMBIENTALES ENVIRO LIMITADA O DERECHO Y CIENCIA LIMITADA, Ignacio Carrasco SOCIEDAD DE ASESORÍAS AMBIENTALES ENVIRO LIMITADA O DERECHO Y CIENCIA LIMITADA
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ignacio Carrasco
Sujeto Pasivo Felipe Correa
Sujeto Pasivo Raysa Valentina Salgado Villagra
2025-06-10 15:30:00-04 AW004AW1847187 Sujeto Pasivo Paulina Andrea Riquelme Pallamar Se realiza presentación en relación a las observaciones realizadas por DGA sobre Manual de Normas y Procedimientos para la conservación y protección del recursos hídricos. Profesional de DGA indica que ellos realizan observaciones debido a que están mandatados y que la información que presentan está correcta y que el análisis está en línea de lo consultado. Por su parte el SEA se consulta sobre la figura legal de aprovechamiento de terceros. La empresa informa que tienen contratos por revisan y que las mediciones son periódicas.

Por parte del SEA participan: Erwin Gajardo Director Regional, Oscar Robledo Encargado EVAPAC, Eduardo Roman Profesional y M. Carolina Varas Secretaria.
Por parte de DGA Región de Coquimbo participa: Carol Castillo Profesional.
Por parte de solicitante participan: René Figueroa HIDROMAS, Ricardo Katz Bianchi GAC, Loreto Gonzalez BMR SPA., Amelia Sagredo EELAW, Ignacio Elorriaga Consultora MIMA, Luciano Bahamonde Bahamonde GAC, Carolina Fernández GAC.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Espinoiza
Sujeto Pasivo JOSE RODRIGUEZ
Sujeto Pasivo rene figueroa
Sujeto Pasivo Loreto González
Sujeto Pasivo Amelia Sagredo
2025-06-10 12:00:00-04 AW004AW1854938 Sujeto Pasivo Paulina Andrea Riquelme Pallamar Se realiza una presentación respecto de CAV en relación al componente flora Proy. Modificación Proyecto Planta Los Mantos: Implementación depósito de relaves de filtrados y extensión de vida útil". Se informa que se entregará adenda el 23 de junio de 2025 y que no solicitarán extensión. Profesional de SAG realiza consulta y aclaraciones. Por parte del SEA se sugiere entregar información clara. (reunión 10-06-2025 a las 12:00 horas, SAG).
Se realiza presentación respecto de las observaciones realizadas por SEREMI de Salud Región de Coquimbo (proy. Mod. Proy. P. Los Mantos Imp. dep. de relaves Fil. ext. vida útil). Profesionales de SEREMI de Salud informan que se requiere comprobar que el ruido del proyecto y comparar lo que se emitirá con las modificaciones. Hay claridad que se realizaron las mediciones y se debe validar lo presentado. Por su parte la empresa informa que mantiene la fecha para ingresar el adenda del proyecto, 23-06-2025. SEA recomienda realizar las gestiones con anticipación debido a las posibles intermitencias de la plataforma. (reunión 13-06-2025 a las 12:00, SEREMI de Salud).

Por parte del SEA participan: Erwin Gajardo Director Regional, Oscar Robledo Encargado EVAPAC, Eduardo Roman Profesional y M. Carolina Varas Secretaria.
Por Parte de SAG Región de Coquimbo participa: Cristian Zapata Profesional.
Por parte de SEREMI de Salud participan: Malehivy Santander Profesional y Andrea Navea Profesional.
Por parte del solicitante participan: Luciano Bahamonde Bahamonde GAC, Loreto Gonzalez BMR SPA, Ignacio Elorriaga Consultora MIMA, Amelia Sagredo eelaw, Paulina Riquelme eelaw.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luciano Marcial Bahamonde Bahamonde
Sujeto Pasivo Loreto González
Sujeto Pasivo Amelia Sagredo
Sujeto Pasivo Ignacio Elorriaga Ortiz
2025-06-10 10:00:00-04 AW004AW1842473 Sujeto Pasivo Joaquín Behncke Se realiza presentación de proyectos Baterías Stand Alone Bess Nuco y Bess Chiricoca. Se informa que proyecto Bess Chiricoca ingresara durante el mes de junio a la plataforma de Consulta de Pertinencia para su evaluación, que tiene relación con proyecto Centella y con comunidad agrícola del sector. Por parte del SEA realiza aclaración sobre la tramitación y los criterios respecto de la tipología. Se informa al titular las consideraciones normativas vigentes en la presentación de Proyectos de almacenamiento de energía, se discuten conceptos atingentes a Líneas de Transmisión, su tipología en el RSEIA y criterios del Servicio.

Por parte del SEA participan: Erwin Gajardo Director Regional, Oscar Robledo Encargado EVAPAC, Karina Fuentes Abogada y M. Carolina Varas Secretaria.
Por parte del solicitante Albatross Renewables SpA participan: Amparo Sanhueza, Alejandro Tardel Bustamante, Tomás Díaz Schuster y Joaquín Behncke Grau,
Ver Detalle
2025-06-04 09:00:00-04 AW004AW1849522 Sujeto Pasivo Juan Rivera En relación al ICSARA del proyecto Proyecto Defensas Fluviales Río Elqui Sector Ruta 5 Desembocadura el titular realiza presentaciones y plantea sus dudas respecto de las observaciones realizadas por Seremi de Desarrollo Social y Familia, Seremi de Obras Publicas y Seremi de Salud de la Región de Coquimbo, lo anterior con la finalidad de subsanar inquietudes acerca de pronunciamientos realizados en los siguientes ordinarios: - N°361, N°233 y N°18. En específico se abordan consultas sobre, emplazamiento de faenas etapa de construcción, emisiones, acceso a ribera del río para control de cepas del puente fiscal y ruido.

Por parte del SEA participan: Erwin Gajardo Pizarro Director Regional, Oscar Robledo Encargado EVAPAC, Cristian Villanueva Profesional y M. Carolina Varas Secretaria.

Por parte de SEREMI Desarrollo Social y Familia Región de Coquimbo participa: Mauricio Flores Profesional.

Por parte de SEREMI de Obras Públicas Región de Coquimbo participan: Gonzalo Galleguillos Profesional, Jocelyn Robles Ingeniero de Proyectos AIFE, Daniel Andres Silva Galleguillos Sociedad Concesionaria Ruta del Algarrobo, Luis Barrera inspector fiscal ruta 5.

Por parte de SEREMI de Salud Región de Coquimbo participan: Pamela Santiago Profesional, Andrea Navea Profesional y Malehivy Santander Profesional.

Por parte del solicitante participan: Lissette Mendez DSS, Juan Pablo Rivera IACONCAGUA, Jose Ortiz DSS, Emmanuel Garrido DSS, Carlos Caamaño DSS, Jesus Seguel DSS, Heber Gajardo Vibro Acústica.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Heber Gajardo
Sujeto Pasivo Emmanuel Garrido
Sujeto Pasivo Lissette Méndez
Sujeto Pasivo Carlos Caamaño
Sujeto Pasivo Jesus Seguel
2025-06-03 11:30:00-04 AW004AW1838801 Sujeto Pasivo Marisol Díaz Martinovich Se realizó exposición general del Proyecto Extensión de Vida Útil de Minera Los Pelambres y se abordaron temas generales del avance del levantamiento de información y respuestas al ICSARA del Proyecto tales como cese de extracción de aguas superficiales en tiempos futuros, naturaleza de obras de aumento de capacidad de la planta desalinizadora, glaciares, levantamiento de información de Medio Humano.

Por parte del SEA participan: Erwin Gajardo Pizarro Director Regional, Cristian Villanueva Profesional y Juvinka Mansilla encargada de Participación ciudadana.

Por parte del solicitante Minera Los Pelambres participan: Carolina Negrete y Marisol Díaz
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Negrete