Identificador |
AW004AW1899079 |
Fecha |
2025-07-30 15:30:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Se enviará link plataforma Teams |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Claudia Loreto Mascayano Villarroel | Gestor de intereses | ENGIE ENERGÍA CHILE S.A. | |
Romina Flores Guerrero | Gestor de intereses | E-CL | ENGIE ENERGÍA CHILE S.A. |
Patricio Bustos | Gestor de intereses | E-CL | ENGIE ENERGIA CHILE S.A. |
María Puga | Gestor de intereses | XPE Consult SpA | ENGIE ENERGÍA CHILE S.A. |
Marión Alavarado | Gestor de intereses | ENGIE ENERGÍA CHILE S.A. | |
Samuel Estay | Gestor de intereses | ENGIE ENERGÍA CHILE S.A. |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
En la reunión participó el profesional del SEA y evaluador del proyecto Sr. Cristian Urrutia y el profesional del SAG Sr. Víctor Arriagada. El objetivo de la reunión fue presentar por parte del titular la estrategia de respuestas a observaciones realizadas por el SAG asociadas a la componente suelo, con le objeto de verificar si las estaban abordando de manera correcta, vale decir comprendiendo bien el alcance las observaciones.<br /> <br /> En función de lo anterior, presentaron una ppt donde abordaron los siguientes aspectos:<br /> -Humedad aprovechable y drenaje<br /> -Profundidad efectiva<br /> -Registro fotográfico y profundidad de la muestra<br /> -Calicatas 2022<br /> <br /> Indicaron que complementarán los 45 puntos de prospección de suelo que hay en el expediente (EIA y Adendas), con 12 adicionales, 8 que complementan el muestreo del 2022 y 4 para complementar el 2023 y 2024<br /> <br /> Se hizo énfasis en que las metodologías de las guías son referenciales, pero de usar otras estas deben ser muy bien justificadas, respecto de su idoneidad. A su vez se indicó que los estudios de drenaje realizados en laboratorio, son cuestionados por que no se tiene constancia de las condiciones en que llegó la muestra, por lo cual se recomienda metodologías en terreno. También se hizo énfasis en que pueden eliminar calicatas no bien descritas y que no puedan repetir, pero sin perder de cista la representativas de la superficie para efectos de describir el suelo y sus clases de uso. |