Identificador |
AW004AW1552990 |
Fecha |
2024-04-18 11:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Telemática, plataforma Teams |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Gustavo Birke | Gestor de intereses | Gestec Consultora Ambiental Ltda. | Gestec Consultora Ambiental SpA |
CLAUDIO PEREZ RUDOLPH | Gestor de intereses | Gestec Consultora Ambiental Ltda. | Gestec Consultora Ambiental SpA |
Claudia Cendra | Gestor de intereses | Gestec Consultora Ambiental Ltda. | Gestec Consultora Ambiental SpA |
Julio Iglesias Guajardo | Gestor de intereses | Agricola Cholguahue SpA | |
Santiago Yerkovic Amigo | Gestor de intereses | Agricola Cholguahue SpA | |
Sergio Almendras Díaz | Gestor de intereses | Agricola Cholguahue SpA | |
Fernando Smith | |||
Bolivar Ruiz |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Se solicitó una reunión en el marco de un proyecto próximo a presentarse al SEIA correspondiente a la regularización de un plantel avícola en la comuna de Los Ángeles.<br /> <br /> Respecto de los solicitantes de la reunión participaron todos a excepción de don Santiago Yerkovic. Por parte del SEA participó Erwin Escalona, organizador de la reunión. Participó a demás, a solicitud del titular, el SAG representado por el profesional Víctor Arriagada.<br /> <br /> En la reunión el titular presentó una PPT donde explicó en términos generales el proyecto, donde indicó que corresponde a un plantel avícola destinado a la producción de huevos para consumo humano, existente desde hace 50 años, poseen 639472 aves y generan 23.437 ton/año de guano, el cual es sacado de los pabellones a través de una correa transportadora, se le agrega cal, es vertido a un camión y luego llevado al fundo Coreo donde se aplica al suelo, siendo incorporado a este a través de maquinaria. En este contexto es que el titular realiza consultas respecto de la estabilización del guano.<br /> <br /> Al respecto el profesional del SAG, le indica que el guano previo a su aplicación al suelo debe estar completamente estabilizado, considerando las características del guano (líquido y de alta carga orgánica), a su vez se recomienda observar la guía SEA para proyectos de planteles y establos de crianza del 2017 y se le comparte el link de dicha guía. También el SAG y el SEA comentan respecto de la relevancia tanto de la estabilización del guano, así como del plan de aplicación de éste al suelo, el cual debe presentarse en forma detallada.<br /> <br /> Finalmente, el SEA recuerda a los titulares las nuevas exigencias a las DIA/EIA, asociadas a la modificación del DS 40, en especial el título del proyecto, la indicación clara del ingreso al SEIA en cuando a tipología, modificaciones sustantivas y/o exigencia de la SMA o plan de cumplimiento, la consideración del cambio climático y los carteles o letreros que deben ser instalados en el o los predios donde se ejecutarán partes, obras o acciones del proyecto. |