Audiencias - Año 2023 - Andrea Peña

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2023-10-20 11:00:00-03 AW004AW1437620 Sujeto Pasivo Magdalena Rojas Ingreso de EIA al SEA por Dirección Ejecutiva. Consultas prácticas en relación a entregas físicas del EIA y otros

En representación del SEA asistió:
Andrea Peña Silva, Jefa del Depto. de Asistencia a la Evaluación Ambiental

Tema tratado: informa próximo ingreso a evaluación en la Dirección Ejecutiva; consulta por loas copias físicas y archivos de gran tamaño.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mariangela Paratori
Sujeto Pasivo Valeria Zapata
2023-10-05 10:00:00-03 AW004AW1411523 Sujeto Pasivo Luis Sepúlveda Presentar soluciones de mitigación medioambiental para industrias de la desalinización, acuicultura y energía, entre otras, que realizan sus actividades en el mar u otros cuerpos de agua.
Mostrar ejemplos concretos de las implementaciones ya realizadas y sus resultados, específicamente relacionado a barreras de microburbujas de flujo laminar que protegen las captaciones de agua de mar de plantas desaladoras y centros de cultivo de salmón, entre otros

En representación del SEA asistió:
Andrea Peña Silva, Jefa del Depto. de Asistencia a la Evaluación Ambiental
Tema tratado:presentación de soluciones de mitigación medioambiental para las industrias de la desalinización, acuicultura y energía, que realizan sus actividades en el mar u otros cuerpos de agua.
Ver Detalle
2023-09-07 12:00:00-03 AW004AW1403929 Sujeto Pasivo Felipe Valenzuela Mi Compañía esta interesada en el reciclaje de baterías de auto. Tenemos, a nivel conceptual, un proyecto, ubicado en zona industrial de San Bernardo, en la Región Metropolitana, para recibir y acopiar baterías, separar sus componentes (Plástico, Acido Sulfúrico y Plomo), valorizándolos, para luego comercializar de manera local el plástico y el acido sulfúrico, y las celdas de plomo, reducidas en tamaño, se exportarían a alguno de los países que cumplan con el convenio de Basilea.
Nos interesa saber, antes de seguir invirtiendo, si existe alguna definición del Gobierno que impida conseguir la resolución de calificación ambiental para este proyecto.

En representación del SEA asistio:
Andrea Peña S., Jefa del Depto. de Asistencia al a Evaluación Ambiental

Tema tratado: Resolver dudas sobre el proceso de evaluación de un proyeto en el SEIA
Ver Detalle
2023-08-30 16:00:00-04 AW004AW1397673 Sujeto Pasivo Jacques Esquerré En el contexto de la elaboración de la Adenda complementaria del Proyecto Parque Eólico Dañicalqui, quisiera solicitar una reunión junto a la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Dirección Ejecutiva para abordar dudas y nuestra propuesta metodológica para dar respuesta a algunas observaciones, en especial las señaladas a continuación.

“En relación con la respuesta 86.1 y 86.2, el Titular señala que “la distribución de los puntos de muestreo se determinó en forma aleatoria dentro de toda el área de estudio, salvo para la unidad homogénea bosque nativo, para la cual se realizó un muestreo dirigido con el objetivo de obtener datos de al menos el 80% de los parches de esta unidad”. Al respecto, se señala lo siguiente:

• En cuanto al muestreo dirigido realizado para el levantamiento de información de bosque nativo, esta Corporación hace presente que este tipo de muestreo no posee validez estadística, lo cual impide estimar el error muestral, el nivel de confianza de las mediciones realizadas u otros estadígrafos del muestreo, resultando en estimaciones sesgadas. Además, el proyecto no cumple con lo solicitado en la "Guía de evaluación ambiental: Criterios para la participación de CONAF en el SEIA" (CONAF, 2020) que requiere resultados estadísticamente válidos y un muestreo debidamente justificado.

• Por otro lado, en relación a la metodología utilizada para describir la vegetación, se solicita ampliar la información faltante y corregir los errores asociados al diseño de muestreo, incluyendo los estadígrafos asociados a las unidades muestrales. Esta información adicional es esencial para garantizar la validez y confiabilidad de los resultados en el contexto del proyecto. “

Por otro lado, también quisiera solicitar la disponibilidad del SEA para resolver algunas dudas sobre sus pronunciamientos en el ICSARA complementario, en especial en la observación señalada a continuación.

“En relación al componente suelo, se solicita al Titular proponer la restauración de suelos como parte de un compromiso ambiental voluntario, que considere indicadores de verificación para las obras temporales e indicadores de verificación para las obras permanentes. En consideración a las superficies de suelo a utilizar por el proyecto, considerando tanto su capacidad de uso de suelo, como sus características como sostenedor de la biodiversidad.”

En representacion del SEA, asistieron:
Andrea Peña S. Jefa del Depto. de Asistencia a la Evaluación Ambiental
Orlando Peralta, Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental
Jocelyn Morales, Profesional del Depto. de Especialistas y Cambio Climático
En representación de CONAF asistieron:
Rodrigo Rojas Landaida, CONAF Ñuble
Katherine Monje, CONAF Central
Ricardo Díaz, CONAF Central

Tema tratado: Aclarar dudas sobre algunas observaciones del ICSARA complementario del proyecto Parque Eólico Dañicalqui respecto a Flora y Vegetación y Suelo
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Andrea Muñoz Vega
Sujeto Pasivo Patricia Letelier
Sujeto Pasivo Carla Mellado
Sujeto Pasivo Gustavo Chaparro
Sujeto Pasivo Karin Roa
Sujeto Pasivo Carolina Badilla Méndez
Sujeto Pasivo Johann Gómez
Sujeto Pasivo Andrea Zapata
2023-08-24 17:00:00-04 AW004AW1407139 Sujeto Pasivo María Quintanilla Estimados, solicitamos una Reunión con la presencia del CMN para presentar los resultados de la prospección arqueológica y la propuesta de nuestras arqueólogas para gestionar la protección del patrimonio, para responder el ICSARA complementario de la DIA LAT Rihue-Renaico.

En representacion del SEA asistieron:
Andrea Peña Silva, Jefa del Depto. de Asistencia a la Evaluación Ambiental
Carlos Rivas Cifuentes, Profesional del Depto. de Asistencia a la Evaluación Ambiental
Ver Detalle
Sujeto Pasivo PIA FERNANDEZ
Sujeto Pasivo Fernando Saldías
Sujeto Pasivo María Jose Figueroa
Sujeto Pasivo Maria Paz Casorzo Prieto
2023-08-16 17:00:00-04 AW004AW1392196 Sujeto Pasivo Jaime Álvarez Presentar a la Dirección Ejecutiva del SEA el proyecto Parque Eólico Fénix, el cual ingresará prontamente a tramitación ambiental mediante un EIA a presentar en la Dirección Ejecutivo, producto de la interregionalidad del proyecto.

En representación del SEA, asistieron:
Andrea Peña S., Jefa Depto. de Asistencia a la Evaluación Ambiental
Karina Schneeberger M., Jefa del Depto de Evaluación Ambiental
Jimena Hevia J., Jefa del Depto. de PAC, Medio Humano y Consulta Indígena
Cristobal Carreño, Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental

Tema tratado: Presentación del proyecto
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniela Miquel
Sujeto Pasivo Gonzalo Andrés Kohnenkamp Álvarez
2023-08-08 12:10:00-04 AW004AW1371843 Sujeto Pasivo Rodrigo Garrido Hora de inicio: 12:10 hrs.
Asisten por parte del SEA D.E.: Andrea Peña , Macarena Gross y Santiago Hormazábal
Asisten por parte del titular: Rodrigo Garrido y Camila Teutsch
Objetivo de la reunión: Ver los lineamientos otorgados en las Guías publicadas por el SEA, en materia de la evaluación de proyectos
relacionados a zonas de humedales. Definiciones A.I.; Cómo diferentes medidas/ parte del diseño, Cómo analizar letra p en una cp., cómo se realizan los ECC paso la letra p), Medidas de compensación de humedales y Relación de GET con humedales mayor cambio climático.
Hora de termino: 12:35 hrs.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Camila Teutsch
2023-08-08 10:00:00-04 AW004AW1394468 Sujeto Pasivo Pablo Blanco Hora de inicio: 11:00 hrs.
Asisten por parte del SEA D.E.: Andrea Peña, Isabo Echeverria y Claudio Fuentes.
Asisten por parte del SAG: Carolina Gálvez, Rodrigo Fernández y Pilar Eugenia Mesa.
Asisten por parte del titular: Pablo Blanco, Patricio Bustos, Juan Fernando Troncoso y Elizabeth Tapia
Objetivo de la reunión: Discutir Compromiso Ambiental Voluntario de mejoras de Suelo del proyecto EIA " Parque Eólico Peñasco Ventoso"
Hora de termino: 11:30 hrs.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Bustos
Sujeto Pasivo Juan Troncoso
Sujeto Pasivo Elizabeth Tapia
2023-06-19 11:30:00-04 AW004AW1361132 Sujeto Pasivo NESTOR AHUMADA H. A través del presente se solicita reunión por Lobby con la Corporación Nacional Forestal en contexto de la evaluación Ambiental del proyecto Nueva S/E Seccionadora Epuleufu y Nueva Línea 1x66 Kv Angol Epuleufu.

Al respecto, el titular del proyecto desea que se discuta sobre la observación 5.2 del ICSARA complementario, asociada a aplicación del “programa de protección contra incendios forestales, versión 4.1 de CONAF” fuera de la faja.

En representación del SEA, asistieron:
Andrea Peña S., Jefa del Depto. de Asistencia a la Evaluación
Yasna Llanos, Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental
Claudio Fuentes, Profesional del Depto. de Evaluación Ambiental

En representación de CONAF, asistieron:
Sergio Morales
Carolina Figueroa
Yasna Villa
Katherine Monje

El tema tratado fue: observación 5.2 del ICSARA complementario, asociada a aplicación del “programa de protección contra incendios forestales, versión 4.1 de CONAF” fuera de la faja y, Ampliación superficie del PAS 149
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrea Reyes Saez
Sujeto Pasivo Elisa Castro
Sujeto Pasivo Camila Almuna
Sujeto Pasivo Valeska Gómez
Sujeto Pasivo Francisco Reyes
Sujeto Pasivo Denis Arteaga
2023-06-06 17:00:00-04 AW004AW1346426 Sujeto Pasivo Álvaro Florez Presentación de proyecto de energía limpia desarrollado por una empresa australiana con el objeto de proveer de energía a la Región de Magallanes mediante el sistema de gasificación in situ.

En representación del SEA, asistieron:
Andrea Peña S., Jefa del Depto. de Asistencia a la Evaluación Ambiental
Jimena Hevia R., Jefa del Depto. de Participación Ciudadana, Medió Humano y Consultá Indígena

Tema tratado:
Presentacion de proyecto de energía limpia.
Además de saber a quien dirigir una carta de consulta al SEA respeto de proyectos energéticos a carbón.
Ver Detalle
2023-05-18 12:00:00-04 AW004AW1337419 Sujeto Pasivo Patricio Bustos Reunión con CONAF para ver metolodogia de linea base y puntos indicados en correo de coordinación de la reunión.

En representación del SEA, participaron:
Andres Peña, Jefa del Depto. de Asistencia a la Evaluación Ambiental
Isabo Echeverría, Profesional del Depto. de Asistencia a la Evaluación Ambiental
Gabriela Duran, Abogada de la División Jurídica del Servicio de Evaluación Ambiental

En representación de CONAF, participaron:
Ricardo Diaz
Katherine Monje
Yazmin Villa

El tema tratado: metodologías de línea base
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Troncoso