En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2016-12-26 15:00:00-03 | AW004AW0224672 | Sujeto Pasivo | Carlos Pessot | Por la presente me permito solicitar la posibilidad de una breve reunión con el Sr Alfredo Wendt en el marco recibir orientación en relación proceso de reactivación de planta de proceso. El solicitante indica haber adquirido un proyecto con RCA, una planta de procesos de recurso hidrobiológico construida y operada durante años, pero que hace aprox. 4 años está en cese de operación. Se le indica que debe realizar cambio de titular ante el SEA Regional, y sectorialmente informar de nueva puesta en marcha. Así mismo se le indica que en la eventualidad de existir modificaciones al proyecto, debiese realizar análisis de acuerdo al literal g del art. 2° del D.S. 40/2012. |
Ver Detalle | |
2016-12-15 14:00:00-03 | AW004AW0221294 | Sujeto Pasivo | Pablo Mazo | Consultas referente a modificaciones de RCA. El solicitante indica la intención introducir modificación a proyecto con RCA, Al respecto se le indica que consulte el D.S. 40/2012 y en específico el Artículo 2 letra g, a objeto y en función de las modificaciones al proyecto original y su segunda fase, pueda discernir si esta/s modificaciones se ajustan o no a las características de los subliterales de la letra g del respectivo artículo en comento, lo cual determinará la obligatoriedad o no de la presentación al sistema de evaluación de impacto ambiental de las obras, acciones o medidas nuevas que pretende introducir. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carolina Paz González Vargas | |||||
2016-12-07 15:30:00-03 | AW004AW0217791 | Sujeto Pasivo | Francisco Mery | Tema: Pertinencia asociada a planta de proceso Quellón RCA N°507/00 Exportadora Los Fiordos Ltda. El solicita reseña brevemente la necesidad de implementar un sistema de desinfección para el cumplimiento de normativa sectorial de SERNAPESCA , para la eliminación de FAN. Al respecto se le indica que consulte el D.S. 40/2012 y en específico el Artículo 2 letra g, a objeto y en función de las modificaciones al proyecto original y su segunda fase, pueda discernir si esta/s modificaciones se ajustan o no a las características de los subliterales de la letra g del respectivo artículo en comento, lo cual determinará la obligatoriedad o no de la presentación al sistema de evaluación de impacto ambiental de las obras, acciones o medidas nuevas que pretende introducir. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carol Fernandois | |||||
2016-12-06 09:00:00-03 | AW004AW0215090 | Sujeto Pasivo | Raúl Arteaga | Se trata de recibir orientación sobre un proyecto que ya ha sido evaluado ambientalmente y aprobado; sin embargo, ahora se quiere ampliar por segunda vez el proyecto. Se trata del proyecto Parque Empresarial de Puerto Varas. Al respecto se le indica que consulte el D.S. 40/2012 y en específico el Artículo 2 letra g, a objeto y en función de las modificaciones al proyecto original y su segunda fase, pueda discernir si esta/s modificaciones se ajustan o no a las características de los subliterales de la letra g del respectivo artículo en comento, lo cual determinará la obligatoriedad o no de la presentación al sistema de evaluación de impacto ambiental de las obras, acciones o medidas nuevas que pretende introducir. |
Ver Detalle | |
2016-11-30 15:00:00-03 | AW004AW0207864 | Sujeto Pasivo | José Osorio | Presentación preliminar del Proyecto Plan Maestro de Desarrollo Agrícola Sustentable Vodudahue en forma previa a su ingreso al SEIA. Los requirentes presentan sucintamente 2 actividades a desarrollarse en área de Santuario o Pumalin y una en predio de Agrícola Ganadera y Forestal Alerce 3000 Ltda. . Las actividades a desarrollarse en sector de Santuario Pumalín corresponderían a una pequeña central hidroeléctrica y a un sendero de excursiones . La actividad en el predio de Agrícola Ganadera y Forestal Alerce 3000 Ltda. Correspondería a un centro faenador de animales de crianza (del mismo predio). Al respecto se les indica tener presente el análisis de pertinencia de presentación al SEIA. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco Calabi Floody | |||||
2016-11-28 15:00:00-03 | AW004AW0211919 | Sujeto Pasivo | Alejandra Alvarez | diferentes alcances sobre Proyecto Puelche Sur Los requirentes consultan respecto al proceso de Consulta Indígena en el EIA Proyecto Parque Eólico Puelche, en específico el procedimiento y sobre los plazos estipulados para tal efecto. Se les indica que el proceso aún no se inicia, y que este una vez iniciado será comunicado formalmente; siendo el protocolo de aplicación el establecido en el DS N° 66 , que aprueba reglamento que regula el procedimiento de Consulta Indígena en virtud del artículo 6 N° 1 letra a) y N° 2 del Ver Detalle |
| |
Sujeto Pasivo | Luis Prieto | |||||
2016-11-11 11:00:00-03 | AW004AW0206905 | Sujeto Pasivo | Alejandro Artus Borquez | Consulta sobre Carta de Pertinencia presentada en agosto de 2016 La reunión trata sobre solicitud de consulta de pertinencia presentada a SEA Dirección Regional Los Lagos y referida al proyecto “Central de Pasada Mediterráneo” RCA 128 de 06 de marzo de 2014. Se indica a los solicitantes que la solicitud está en evaluación; los solicitantes explican las modificaciones al proyecto que se contienen el la consulta de pertinencia y siendo estas referidas a el traslado del Empréstitos N°1 y una disminución en la extracción de material del Empréstito N°2 del proyecto “Central de Pasada Mediterráneo” RCA 128 de 06 de marzo de 2014 |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jimena Espinoza | |||||
2016-09-16 11:00:00-03 | AW004AW0189981 | Sujeto Pasivo | Paola Schnettler | El motivo del presente es solicitar una reunión con el Director Regional del SEA, Sr. Alfredo Wendt S., a objeto de hacer unas consultas respecto a un proyecto en particular en el sector de Panitao, Puerto Montt. Se consulta respecto a implementación de complementos y modificaciones a una piscicultura existente y en operación,del Titular salmones Captren, en el sector costero de Panitao de Puerto Montt. Se le indica al usuario que para los efectos de la determinación de la obligatoriedad de sometimiento al SEIA de estas modificaciones debe realizar un análisis en función del Artículo 2° en su literal g, de acuerdo al cual podrá discernir la necesidad de sometimiento al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. Al igual se le indica, si requiriese de un pronunciamiento del Servicio, se remita al instructivo de presentación pertinencias contenido en la página web de la Institución, |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | CARLOS ALBERTO MOYA SOTO | |||||
2016-09-09 15:00:00-03 | AW004AW0186223 | Sujeto Pasivo | Richard Andrade Canibilo | Se solicita reunión con el Sr. Mario Sanhueza Acuña y la Srta. Karola Oyarzún Vera para el día viernes 09 de Septiembre a las 15:00 horas para consultar respecto al avance del proceso de evaluación y la etapa de Participación Ciudadana de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto "Implementación de los Servicios de agua Potable y Aguas Servidas del Sector de Panitao". La reunión trata sobre los alcances de las observaciones sobre medio humano, planteadas por el SEA a la Evaluación ambiental del proyecto "Implementacion de Los Servicios de Agua Potable y aguas Servidas de Panitao" para conjunto habitacional Pocuro en Panitao". |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniel Mullendorff | |||||
2016-09-08 15:00:00-03 | AW004AW0183339 | Sujeto Pasivo | Edesio Carrasco | El motivo de la reunión es explicar los alcances del Proyecto Eólico Don Arturo, a desarrollarse en San Juan de La Costa, que involucra la corta de bosque nativo y otras especies para efectos de los caminos de acceso, cuyos términos y condiciones la CONAF pidió expresamente compartir previamente con el SEA Regional en cuanto a la forma de presentación de algunos de sus aspectos. El tema tratado en la reunión fue respecto a la aplicabilidad del PAS 127 del D.S. 40/2012, así como de los requisitos para su otorgamiento. |
Ver Detalle | |
2016-09-07 15:00:00-03 | AW004AW0180893 | Sujeto Pasivo | Luis Ljubetic | Informar sobres los pasos que ha tomado Energías Calbuco para dar cumplimiento con lo exigido por el SEA de la Región de los Lagos, junto con solicitar información sobre el proceso de consulta indígena. El titular reseña el estado de avance de los antecedentes solicitados en el ICSARA N° 1 el EIA parque Eólico Calbuco. En cuanto al proceso de consulta indígena, se le explica al titular el procedimiento así como el estado de este a la fecha. |
Ver Detalle | |
2016-09-02 00:00:00-03 | AW004AW0183479 | Sujeto Pasivo | marcelo cofre baeza | Proyecto de biosecado de lodos. El solicitante consulta respecto a complementar el sistema de tratamiento de lodos del proyecto “Tratamiento y Disposición Final de Las Aguas Servidas de Osorno (Segunda Presentación)” RCA N° 1022/2001, implementando un sistema de deshidratación por temperatura, para efectos de lograr el compostaje de los lodos y su posterior utilización en uso benéfico para suelo agrícola. Se le indica que se remita a lo indicado en el Art. 2 letra g del D.S. 40/2012, con el objetivo de realizar el análisis respectivo para determinar si la actividad requiere o no el ingreso al SEIA. Así mismo, si requiriese un pronunciamiento de la Autoridad Ambiental debe presentar una solicitud de pertinencia. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Beyssi Jofré | |||||
2016-08-31 15:00:00-03 | AW004AW0179779 | Sujeto Pasivo | Blanca Lopez Delgado | Factibilidad extracción áridos para obra pública En virtud de reclamación de la Dirección General de Aguas a pronunciamiento del SEA Región de Los Lagos por pertinencia de “PROYECTO Extracción y Plan de Abandono Empréstito Sector Brazo Seco Yelcho Chico”, el titular expone la situación del cambió de lugar de extracción de áridos, puesto que en el sector presentado hubo anteriormente actividad por una empresa distinta Se le indica que es resorte de cada titular la elección del área para la realización de un proyecto, y que en el caso presente debe considerar el tipo de actividad en su conjunto , donde si desea continuar en el mismo sector debe estimar lo explotado por el titular anterior y considerar la suma del presente, en función de que si la sumatoria de lo extraído mas lo futuro a extraer suma las características del literal respectivo del Art. 3° del D.S. 40, la actividad consultada esta afecta a ingreso al SEIA. Se le indica para los efectos consultar el Art. 2° letra g del D.S. 40/2012. |
Ver Detalle | |
2016-08-23 11:00:00-03 | AW004AW0173760 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Rivas | la reunión tiene como objetivo realizar la presentación del Estudio de Impacto Ambiental "Estacionamientos Subterráneos, Plaza de Armas de Castro", ante el director regional del SEA. El solicitante viene en comunicar del reingreso del proyecto, como EIA; presenta un resumen de los temas abordados en la presentación que dicen relación con el proyecto, en específico lo que respecta a las medidas consideradas para aquellos efectos del Art. 11 de la Ley 19.300 que genera la actividad. Igualmente muestra una breve descripción del proyecto, así como de los respectivos capítulos del EIA. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Cabello | |||||
2016-08-04 11:30:00-04 | AW004AW0166094 | Sujeto Pasivo | Luis Prieto | Los solicitantes consultan respecto al procedimiento de los procesos de Participación Ciudadana y Proceso de Consulta Indígena, el cual les es explicado para ambos casos. Igualmente se consulta de la temporalidad del Proceso de Consulta Indígena, a lo cual se les indica que entre otros, y una vez abierta formalmente mediante una resolución de inicio , la duración de esta dependerá de los términos acordados en el acuerdo metodológico para . Sin perjuicio de lo anterior, igualmente se les indica que un proceso de consulta indígena pudiese contemplar/ durar aproximadamente el mismo tiempo de la duración de la evaluación completa. |
Ver Detalle | |
2016-07-25 15:00:00-04 | AW004AW0160754 | Sujeto Pasivo | Lissette Sepúlveda | En esta audiencia presentaremos el proyecto de Mantenimiento de la Línea de Transmisión 66 kV Llanquihue - Puerto Varas, con el objeto de saber cual es la apreciación preliminar del SEA con respecto a este. El solicitante expone cambios a proyecto Linea Puerto Varas Llanquihue, Proyecto en operación y con permisos sectoriales previo a la vigencia de la Ley 19.300 y su respectivos reglamento. Al respecto se le indica se remita a lo establecido en el D.S. 40/2012, en cuanto al análisis necesario a realizar , de acuerdo a lo estipulado en el literal g del Artículo 2° en relación a modificación de proyecto o actividad; y en función de aquello determinar la eventual obligatoriedad del ingreso al SEIA de las modificaciones. Así mismo se le indica, a objeto si requiriese consultar al SEA Región de Los Lagos, considere el respectivo instructivo de solicitud de pronunciamiento Instructivo sobre consultas de pertinencia de ingreso de proyectos o actividades o sus modificaciones al SEIA. (Instructivo N° 131456, del 12 de Septiembre del 2013), disponible en la página web del servicio. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alberto Hemmelmann | |||||
Sujeto Pasivo | Manuel Barrientos | |||||
2016-07-21 10:00:00-04 | AW004AW0162734 | Sujeto Pasivo | RODOLFO RIVEROS | ICE del Proyecto Relleno Industrial de residuos no orgánicos. El solicitante, refiriéndose al EIA del proyecto Relleno Industrial de Residuos No Orgánicos, en estado de calificación al momento de la reunión, expone sus diferencias a lo indicado en el Informe Consolidado de la Evaluación del Proyecto, en cuanto a la recomendación de rechazo este por parte del SEA Los Lagos, referida a que el proyecto no acredita cumplimiento de la normativa ambiental vigente, específicamente Tabla N°4 del D.S. N°609/’98 MOP, sobre descarga de residuos industriales líquidos a sistema de alcantarillado, de acuerdo a lo señalado en Normativa Ambiental aplicable al Proyecto . Se le indica al respecto, que en función de los antecedentes entregados en Adenda complementaria, en la cual se indica que se prescinde del Sistema de Tratamiento y se entregará a ESSAL SA. el RIL, tres contaminantes exceden el valor de aquel establecido en el D.S. 609 , debiendo el abatimiento estos ser abordado por el Proyecto y no por la planta concesionaria receptora. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Karina Morales | |||||
Sujeto Pasivo | Maria Eladia Soler Garcie | |||||
2016-07-08 15:00:00-04 | AW004AW0155934 | Sujeto Pasivo | Felipe Alejandro Vera Fricke | Presentación de modificación a Subestación Melipulli (cambio de configuración exterior a Subestación GIS). El solicitante expone sobre modificaciones a introducir a la Subestación Melipulli. Al respecto se le indica remitirse a lo establecido en el D.S. 40/2012, en cuanto al análisis necesario a realizar , De acuerdo a lo estipulado en el literal g del Artículo 2° en relación a modificación de proyecto o actividad; y en función de aquello, determinar la eventual obligatoriedad del ingreso al SEIA de las modificaciones. Así mismo se le indica, a objeto si requiriese consultar al SEA Región de Los Lagos, considere el respectivo instructivo de solicitud de pronunciamiento Instructivo sobre consultas de pertinencia de ingreso de proyectos o actividades o sus modificaciones al SEIA. (Instructivo N° 131456, del 12 de Septiembre del 2013), disponible en la página web del Servicio. |
Ver Detalle | |
2016-07-08 14:00:00-04 | AW004AW0152508 | Sujeto Pasivo | Valentin Elias Alvarado Mardones | Implementación de proyecto de Planta de Tratamiento de Agua Potable y Aguas Servidos para la Localidad de Panitao, Puerto Montt. Con la asistencia de profesionales de la consultora y del proponente estos proceden a efectuar una presentación sobre ciertos aspectos del Proyecto. Explican con cierto detalle los requisitos para la generación del aliviadero de tormenta. Exponen que han modificado el punto de descarga hacia el sector del Rio Trapén con caudal continuo. Señalan que se han reunido con la DGA, SEREMI de Medio Ambiente y Sernapesca. Informan que la DIA será reingresada el 18 de Julio y que contiene mayor detalle que la presentada anteriormente. Los solicitantes fueron atendidos por el Director (S) Jaime Hausdorf Steger en ausencia del Director Titular, quien se encuentra haciendo uso de vacaciones. Se pone término a la sesión a las 16 horas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carolina Graciela Cartes Cortés | |||||
Sujeto Pasivo | Daniel Mullendorff | |||||
Sujeto Pasivo | María Tagle | |||||
Sujeto Pasivo | Abigail Olaya Cuevas Acuña | |||||
2016-07-06 14:00:00-04 | AW004AW0157898 | Sujeto Pasivo | Jordi Vidal Pujol | Conversación general sobre EIA Hidroeléctrica Doña Alicia y comentarios al respecto. El solicitante consulta respecto al estado del proceso de evaluación del EIA del proyecto “CENTRAL HIDROELÉCTRICA DEL RÍO CHAICA” (X REGIÓN, CHILE), así como de las etapas siguientes y posteriores a los pronunciamientos de los Servicios al EIA. Se le indica que respecto al estado del proyecto puede remitirse a la página electrónica del mismo ( igualmente se le muestra la forma de acceder a esa). En función del estado de la evaluación, al momento de la reunión, se le indica que una vez recibidas las observaciones de los Servicios, el SEA y en función de estas, corresponderá dictar termino anticipado o edición de ICSARA; y de lo anterior depende el curso que tomé la evaluación correspondiente. |
Ver Detalle | |
2016-06-17 11:00:00-04 | AW004AW0144964 | Sujeto Pasivo | Alejandro Albertz | Sobre ingreso de carta de pertinencia a proyecto eléctrico. Asisten el solicitante y los Sres. Carlos Faúndez Estévez y Pablo Faúndez Estévez directores de Eólica el faro SpA. consultan en términos generales sobre la suficiencia de los antecedentes que pretenden adjuntar a una consulta de pertenencia de ingreso al SEIA respecto de un proyecto eólico no superior a 3 MW. Son atendidos por Jaime Hausdorf Steger debido a que el Director debió salir de la Povincia |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pablo Andrés Faúndez Estévez | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Patricio Faúndez Estévez | |||||
2016-06-09 10:00:00-04 | AW004AW0142398 | Sujeto Pasivo | Valentin Elias Alvarado Mardones | Proceso e Evaluación Ambiental del Proyecto Implementación de los servicios de agua potable y aguas servidas del sector de Panitao. Consultora DSS S.A. Valentín Alvarado efectúan una serie de consultas respecto del proyecto “ IMPLEMENTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y AGUAS SERVIDAS DEL SECTOR DE PANITAO “ DIA a la que se le puso término anticipado el 8.6.2016. Consultan sobre manera de mejorar la presentación. Fueron atendidor por el Director (S) Jaime Hausdorf Steger |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carolina Graciela Cartes Cortés | |||||
Sujeto Pasivo | Daniel Mullendorff | |||||
Sujeto Pasivo | María Tagle | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Alberto Hernandez García | |||||
2016-06-02 16:00:00-04 | AW004AW0138736 | Sujeto Pasivo | marcelo cofre baeza | Exponer ante el SEA las modificaciones de Proyecto para las RCA que presenta ESSAL.- Se consulta respecto de la pertinencia del uso de lodos de sanitarias, acondicionados previamente mediante el D.S. 4/2009 REGLAMENTO PARA EL MANEJO DE LODOS GENERADOS EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS, en mejoramiento de suelo, lo anterior en función que las RCAs no incluyen tal situación en función de la disposición final de lodos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Beyssi Jofré | |||||
2016-06-02 15:00:00-04 | AW004AW0134567 | Sujeto Pasivo | Ricardo Sereño Araya | Preparación ingreso Proyecto al SEA. Los requirientes de la reunión exponen sucintamente un proyecto nuevo, parque eólico, el cual sería ingresado a fines de junio al SEIA SEA Región de Los Lagos |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandra Alvarez | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Prieto | |||||
2016-05-19 12:00:00-04 | AW004AW0130889 | Sujeto Pasivo | Montse Bayern Garcia | Poder presentar los avances realizados con la comunidad sobre el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto de la Central Hidroeléctrica del Chaica. La Sra. Montse Bayern G., representante del proyecto “CENTRAL HIDROELÉCTRICA DEL RÍO CHAICA” (X REGIÓN, CHILE), expone diversos aspectos de las actuaciones que ha desarrollado para dar a conocer el proyecto a las comunidades cercanas, Acompañada del señor Javier Campos y Laura Vera, exponen los que a su juicio son aspectos ambientalmente positivos en la forma en que han diseñado su proyecto. Exponen los que a su juicio son los aspectos que causan mayor preocupación en la comunidad aledaña al emplazamiento y la posibilidad de que propongan medidas de compensación adicionales. Finalmente detallan en la experiencia adquirida en la evaluación de otro proyecto “Doña Alicia” en la región de la Araucanía y de las conclusiones a la que llegaron para que la “CENTRAL HIDROELÉCTRICA DEL RÍO CHAICA” ingrese como un Estudio de Impacto Ambiental. A la reunión no puede asistir el Director Regional SEA, Alfredo Wendt, debido al bloqueo de rutas en Pargua y delega su participación en el Director (S) Sr. Jaime Hausdorf Steger; lo asisten los profesionales Mario Sanhueza Acuña, María Alvarado Mansilla y Karola Oyarzun Vera. |
Ver Detalle | |
2016-05-03 10:00:00-03 | AW004AW0124449 | Sujeto Pasivo | Francisco Mery | Se solicita la reunión al Director del SEA Región de Los Lagos, Sr. Wendt, para la presentación DIA LAT Chiloé Gamboa de Sistema de Transmisión del Sur, previo a su reingreso al SEIA. La reunión, con la presencia de los Señores Ilufi, Cea, Medrano, Mery y Vera, trató sobre el reingreso al SEIA del proyecto Línea Transmisión 220 kv Chiloé Gamboa; la empresa consultora realiza breve persentación de los aspectos esenciales del proyecto. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Alejandro Vera Fricke | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Ilufi | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Cea Lemus | |||||
Sujeto Pasivo | Gonzalo Medrano Ortiz | |||||
2016-04-27 02:00:00-03 | AW004AW0122768 | Sujeto Pasivo | Rafael Dowling | La empresa Dowling y Shilling S.A. posee una Resolución de Calificación Ambiental favorable N° 89/12 asociada al proyecto de nombre “Ampliación de extracción de áridos río Rahue, Sector Cancura”, con una vida útil de 10 años. Asociado a la anterior, el titular del proyecto presentó ante el Servicio de Evaluación Ambiental de la Región de Los Lagos, una carta de pertinencia de fecha 29 de diciembre de 2014, cuyo objetivo fue solicitar la extracción de 47.221 m3 de material árido disponible, que se encuentra aledaño a la zona de extracción aprobada mediante RCA 89/12. En relación a lo anterior, el SEA mediante res. exe. 90/15, resuelve que según los antecedentes presentados, por el titular, las obras, acciones o medidas descritas no constituyen cambios de consideración al proyecto “Ampliación de extracción de áridos río Rahue, Sector Cancura” RCA N° 89/12, por lo cual su ejecución no requiere en forma previa sean sometidas al procedimiento de evaluación de impacto ambiental. Actualmente el proyecto se encuentra ad portas de iniciar su quinto año de ejecución, es por ello, que el titular necesita tener claridad si debe presentar, junto con el inicio del quinto año de ejecución del proyecto de RCA N° 89/12, los antecedentes de la zona aledaña en donde se pretende realizar la extracción de los 47.221 m3 de material. |
Ver Detalle | |
2016-04-26 15:00:00-03 | AW004AW0119320 | Sujeto Pasivo | marcelo cofre baeza | Exponer RCAs que se desean modificar durante el 2016 Respecto a la materia reseñada por los asistentes, de modificación a proyectos que poseen Resoluciones de Calificación Ambiental, se les indica el procedimiento que se debe aplicar, debiendo remitirse al D.A. 40/2012 (Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental), en específico al Artículo 2° del mismo; así como al instructivo dispuesto y conforme a lo establecido en el Ordinario N° 131456/2013 del 12 de septiembre del 2013: “Instructivo de Pertinencia de Ingreso de proyectos o actividades o sus modificaciones al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental”, en Centro de Documentación contenido en la dirección electrónica SEA.gob.cl |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Beyssi Jofré | |||||
2016-04-06 03:00:00-03 | AW004AW0112608 | Sujeto Pasivo | ROBINSON OCKS MUÑOZ | Presentación de Proyecto para Patio de energía sólida de calidad y sustentable que contempla el secado de leña para evaluación ambiental. Respecto a la materia reseñada por los asistentes, y de exposición resumida de la actividad de secado de leña, se les indica el procedimiento que se debe aplicar, debiendo remitirse al D.A. 40/2012 ( Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental), en específico al Artículo 3° del mismo , a objeto y en función de las características específicas de la actividad, cotejar si las obras acciones u medidas que conforman el proyecto reúnen o no las especificaciones de los literales para determinar el ingreso o no a evaluación ambiental. Así mismo, y en función de si la actividad debiese ingresar a evaluación ambiental, debe ser analizada la forma o tipo de presentación, es decir como DIA o EIA, lo cual debe ser analizado según lo indican los Títulos II y III del D.S. 40/2012 ( Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental). |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andreas Auersperg | |||||
2016-03-28 12:00:00-03 | AW004AW0102017 | Sujeto Pasivo | Alejandro Artus Borquez | Solicita reunión para hablar sobre el Proyecto "Central de Pasada Mediterráneo" La Señora Jímena Espinoza, así como el señor Alejando Artus, señalan que la solicitud de reunión corresponde a una visita protocolar de presentación del Sr. Artus, quién será el profesional de la empresa que se encargará en la región de los temas atingentes al proyecto Central de Pasada Mediterráneo. Igualmente se refieren que actualmente se encuentran resolviendo las obligaciones que le establece la Res. Ex. N° 0105/16 al proyecto. Adicionalmente consultan el mecanismo de consulta respecto a modificaciones al proyecto, para lo cual se le indica se remita a la página electrónica del Servicio, en la cual encontrara las indicaciones correspondientes |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jimena Espinoza | |||||
2016-03-09 17:30:00-03 | AW004AW0097282 | Sujeto Pasivo | Francisco Mery | Caducidad de Resoluciones de Calificación Ambiental. Se consulta al Servicio SEA Región de Los lagos por el alcance del término anticipado aplicado al proyecto Línea Transmisión 220 kV Chiloé – Gamboa. Se les indica que el acto resolutivo se refiere a la devolución del expediente al titular, puesto que la presentación adolecía de información relevante para la continuidad de la evaluación. Al respecto se les indica de falta de antecedentes, preferentemente referido al medio humano en el sector de la subestación , así como a medio humano de parte de predios ubicados en el trazado del tendido eléctrico. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Ilufi | |||||
Sujeto Pasivo | José Triviño | |||||
2016-02-23 10:00:00-03 | AW004AW0090020 | Sujeto Pasivo | Matías Abogabir | Junto con saludarlo, envío esta solicitud para consultar por la posibilidad de gestionar una audiencia con Don Alfredo Wendt, Director Regional del SEA, en relación a una iniciativa eólica que estamos estudiando en etapa preliminar en la región de Los Lagos. Nos encantaría poder reunirnos con él, para poder compartir algunas impresiones, contarle sobre la iniciativa y al mismo tiempo recibir sus orientaciones y recomendaciones que nos permitan considerar adecuadamente los desafíos que este tipo de proyectos tienen en la región. El titular indica que es una visita para presentarse puesto que a futuro, año 2017, ingresaría un proyecto nuevo, Parque Eólico Arturo, con localización en cordillerra de la costa de la comuna San Juan de La Costa. Ademas hace una reseña sucinta del proyecto, indicando que está actualmente en levantamiento de información y línea base. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Luis Domínguez | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Christophers | |||||
Sujeto Pasivo | Ricardo Gonzalez | |||||
2016-02-19 10:00:00-03 | AW004AW0089187 | Sujeto Pasivo | Francisco Mery | El consultor del proyecto "Línea Transmisión 220 kV Chiloé - Gamboa", presentado al SEIA con fecha 18 de diciembre de 2015, y al cual se pone término anticipado de la evaluación mediante Resolución Exenta Nº 91 de 2 de Febrero de 2016, solicita aclaraciones y especificaciones a las observaciones contenidas en la resolución que pone término a procedimiento de evaluación de impacto ambiental, con el objetivo de atender adecuadamente los referidos puntos para el reingreso del proyecto al SEIA. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Alejandro Vera Fricke | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Ilufi | |||||
2016-02-11 10:30:00-03 | AW004AW0084970 | Sujeto Pasivo | Marta Isabel Cáceres Lingay | Consulta sobre la opinión del Servicio respecto al programa Plan de Riego del Ministerio de Agricultura, con la finalidad de contar con insumos en el levantamiento de demandas , así como de ideas, en función del objetivo de su elaboración. Se le indica las competencias del Servicio, en que estas se circunscriben en la gestión del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, asegurando una calificación ambiental transparente, técnica y eficiente en coordinación con los organismos del Estado | Ver Detalle | |
2016-02-04 15:00:00-03 | AW004AW0083210 | Sujeto Pasivo | Carina Isabel Obreque Obreque | Estimado Sr. Director: Pertenezco a la localidad de Río Blanco emplazada en los faldeos del Volcán Calbuco comuna de Puerto Montt, donde se autorizó a la empresa DENER S.A a construir una hidroeléctrica de paso, la cual fue aprobada con un estudio de impacto ambiental en septiembre del 2014. Sin embargo en abril del 2015 ocurrió la erupción volcánica que cambió dramáticamente la geografía local involucrando principalmente el cauce del río Colorado que se modificó producto de la lava y las toneladas de rocas que arrojó el volcán. Hoy es mínimo el caudal y se prohíbe el ingreso tanto a la reserva Nacional Llanquihue como a las inmediaciones de este Río (donde se construye la hidroeléctrica) por el riesgo que representa actualmente. Sin embargo esta empresa se encuentra en plena operación de faenas de construcción hace meses. Ante ello la comunidad teme por esta actividad de DENER en circunstancias absolutamente distintas a la época en que fue autorizado a construir, por lo que nos acercamos a SEA Puerto Montt y personalmente hablé con el Sr. Sanhueza quien me dijo que no hay forma de solicitar una segunda evaluación una vez otorgada la autorización, aún cuando las circunstancias hayan cambiado, ya que solo existe la solicitud de "pertinencia" para el titular y no así los terceros directamente afectados. Ante esta tajante negativa le pregunté si existía alguna posibilidad de recurso de reclamación o por ultimo de aclaración para poder tranquilizar a la comunidad y me dijo que solo podía hablar con el Director de Santiago, lo cual me pareció muy extraño considerando los conductos regulares en el Servicio Publico. Agradeciendo de antemano su consideración. se despide atentamente Carina Obreque. La Sra. Carina Obreque Indica que el proyecto “Construcción de obras de aprovechamiento de aguas en la Reserva Nacional Llanquihue”, que obtuvo calificación ambiental favorable, RCA N° 578 de 30/09/2014, debiese ser evaluado nuevamente en el marco del SEIA, puesto que las condiciones ambientales del medio ambiente en el sector habrían cambiado sustantivamente producto de la erupción del Volcan Calbuco. Lo anterior, y según indica por la preocupación de que el proyecto utilice mayor cantidad de agua a la que tiene por los derechos, lo cual significaría afectación de la población aledaña que hace uso de esta para distintos fines. Se le indica, que el titular del proyecto y en virtud de la normativa que es aplicable a la actividad, solo está facultado para utilizar el caudal que especifica la autorización, debiendo en todo momento respetar el caudal ecológico del río a objeto que los distintos otros usos no sean afectados. En relación a los eventuales cambios en el sector, producto de la erupción, se le indica que si dispone de antecedentes, haga llegar estos a los órganos con la respectiva competencia a objeto se pueda realizar el debido análisis. Y para la situación de incumplimientos a la RCA, se debe dirigir la denuncia a la Superintendencia del Medio Ambiente. Aws. |
Ver Detalle | |
2016-01-05 15:00:00-03 | AW004AW0069854 | Sujeto Pasivo | Valentin Elias Alvarado Mardones | Referente a las observaciones realizadas en Resolución Exenta N° 688/2015, que pone término a procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto "Implementación de los servicios de agua potable y aguas servidas del sector de Panitao, Etapa 1" | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carolina Graciela Cartes Cortés | |||||
Sujeto Pasivo | Rene Rocco | |||||
Sujeto Pasivo | Silvia Cancino Bustos | |||||
Sujeto Pasivo | Daniel Mullendorff | |||||
2016-01-04 15:00:00-03 | AW004AW0070349 | Sujeto Pasivo | Roberto Montenegro Ramírez | Estado de la evaluación del proyecto "Central Hidroeléctrica de Pasada El Gato". El proponente del proyecto consulta sobre el estado de la evaluación y cual sería el siguiente paso. Se le indica que en función del estado de las observaciones evacuadas por los servicios y los días legales transcurridos, el paso correspondiente que cabría ejecutar depende de los requerimientos que hayan hecho los servicios que participan en la evaluación, y de lo anterior dependiente y del análisis que realice SEA Los Lagos esto eventualmente sería alguno de los pronunciamientos correspondiente a ICSARA o aplicación de artículo 18 bis de ley 19.300 . |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mónica Suárez | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Muñoz Hevia |