Pablo Pinto - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
25-04-2025 AW002AW1803185 Sujeto Pasivo Pablo Valenzuela Actualización de estudio socioambiental de percepción comunitaria Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sara Alfaro
17-04-2025 AW002AW1823922 Sujeto Pasivo Michael Spoerer Etapa en la que se encuentra el proceso del Plan de Manejo del SNPH Ver Detalle
18-03-2025 AW002AW1759631 Sujeto Pasivo gonzalo reyes Proyectos ambientales
que afectan la comuna de Tomé y estados de las aguas .
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Oñate Moscoso
Sujeto Pasivo TERESA MOSCOSO BAEZA
Sujeto Pasivo Miriam Espinoza Arraño
Sujeto Pasivo María Isabel Osorio Letelier
18-03-2025 AW002AW1781103 Sujeto Pasivo Evelyn Bizama Nos dirigimos a ustedes con el fin de solicitar una reunión para revisar y discutir algunos puntos relacionados con la gestión de residuos peligrosos en nuestros contratos. Actualmente, estos residuos son gestionados internamente mientras estamos en las instalaciones de los clientes. Sin embargo, nos gustaría comenzar a registrar estos residuos mensualmente en nuestro sistema, con el objetivo de cumplir de manera adecuada con la Declaración Jurada Anual (DJA), proceso que hasta el momento solo hemos realizado en un contrato específico.

Adicionalmente, quisiéramos explorar la viabilidad de solicitar los permisos necesarios para operar con un mantenedor móvil (camión que realizaría el mantenimiento de los equipos en terreno) y para las bodegas certificadas.

Agradecemos de antemano su tiempo y disposición para coordinar esta reunión, y quedamos atentos a su disponibilidad.
Ver Detalle
18-03-2025 AW002AW1752315 Sujeto Pasivo Evelyn Bizama Solicitud para revisar la declaración de residuos peligrosos de nuestros contratos, dado que nos encontramos en casa de los Clientes, estos son gestionados en forma interna, sin embargo queremos ir repostando en sistema en forma mensual para luego cumplir con la DJA (Declaración Jurada Anual), que hasta ahora sólo la hacemos en un contrato.
Además de ver la factibilidad de solicitar un permiso para un mantenedor móvil (camión que realizaría el mantenimiento de los equipos en terreno) y los permisos de bodegas certificadas.
Ver Detalle
18-03-2025 AW002AW1768529 Sujeto Pasivo Daniel Perdomo -Seguimiento a los temas tratados en la reunión pasada
-Oportunidades y desafíos para el desarrollo del proyecto de energía eólica marina
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Una Brosnan
Sujeto Pasivo Tim Baker
11-03-2025 AW002AW1753058 Sujeto Pasivo Marietta Montenegro El motivo es: Carga de dato en SINADER Ver Detalle
10-03-2025 AW002AW1750001 Sujeto Pasivo Ruth San Cristóbal POSTULACION FONDO PROTECCION AMBIENTAL 2025, SOLICTAMOS AUDIENCIA PARA APOYO A NUESTRO PROYECTO DE VERMICOMPOSTERAS Y PROYECO DE INVERNADERO. Ver Detalle
Sujeto Pasivo VICTOR VILLA SANDOVAL
Sujeto Pasivo LIDIA SANDOVAL
10-03-2025 AW002AW1765312 Sujeto Pasivo Raúl Quiroz 1.- GEF Humedales Costeros:
Ruta patrimonial relacionada a proyecto Puerto Pesquero Artesanal en Talcahuano, Rocuant, con RCA aprobada.

2.- Acceso a ruta patrimonial: estándares de la ruta
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gustavo Schuler
07-03-2025 AW002AW1793093 Sujeto Pasivo Macarena Cepeda Área Costera Marina Protegida de Múltiples Usos en la Península de Hualpén. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Monserrat Jamett
Sujeto Pasivo Isidora Muñoz Maldonado
07-03-2025 AW002AW1760613 Sujeto Pasivo Monserrat Jamett Proyecto Recolección Residuos Caleta Lo Rojas Coronel. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Isidora Muñoz Maldonado
07-03-2025 AW002AW1769034 Sujeto Pasivo Daniela Espinoza Presentación de Asociación Chilena de Biomasa y solicitud de participación en comités operativos ampliados de PPDA Ver Detalle
07-03-2025 AW002AW1765377 Sujeto Pasivo Carlos Conus - Presentación del plan piloto de compostaje microbiológico BEE360 en la Región del Biobío.
- Coordinación con la Seremi de Medio Ambiente para el desarrollo y regulación del plan piloto con municipalidades.
- Identificación de normativas y requisitos ambientales aplicables al proyecto.
- Impacto ambiental y beneficios del compostaje microbiológico en la gestión de residuos orgánicos domiciliarios a nivel macro.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Gómez
14-02-2025 AW002AW1741418 Sujeto Pasivo Erica Ivonne Diaz Poblete revisar el plan de descontaminación ambiental de la región y los principales avances a la fecha Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Lepe Ramos
07-02-2025 AW002AW1762643 Sujeto Pasivo Manuel Rodríguez Estado de avance Construcción del proyecto de continuidad operacional del centro de manejo de residuos Concepción.
Trabas en permisología y permisos sectoriales con problemas burocráticos
Ver Detalle
07-02-2025 AW002AW1755488 Sujeto Pasivo Alejandro Casagrande Revisión PDA Concepción. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marianne Hermanns
Sujeto Pasivo Margarita Celis
Sujeto Pasivo Javiera Maldonado
Sujeto Pasivo Ramón Figueroa
Sujeto Pasivo María Soledad Reyes Capurro
10-01-2025 AW002AW1730319 Sujeto Pasivo Walter Lazo Residuos, investigación territorial, políticas públicas. Ver Detalle
10-01-2025 AW002AW1735906 Sujeto Pasivo Irma Muñoz Declaración de Humedal urbano Sistema Humedal laguna La Señoraza- El Pillo
Convenio tripartito
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Israel Araneda
16-12-2024 AW002AW1705221 Sujeto Pasivo Miguel Grandón Ley REP, Apoyo educación y asesoría en la revalorización de residuos plásticos Ver Detalle
10-12-2024 AW002AW1713804 Sujeto Pasivo Leopoldo Schulz El motivo de nuestra solicitud es presentarle formalmente Entidad Técnica de Certificación Ambiental (ETCA), autorizada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA). Queremos compartir con usted nuestras capacidades actuales y futuras en esta línea, nuestra experiencia en conformidad ambiental, así como explorar posibles contribuciones al fortalecimiento de los procesos de evaluación y fiscalización ambiental.
Agradecemos desde ya la posibilidad de coordinar esta reunión y quedamos atentos a su respuesta para acordar una fecha y hora que se ajuste a su disponibilidad.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Fortt Araya
02-12-2024 AW002AW1713511 Sujeto Pasivo Nelson Saieg Estado de hallazgo arqueológico y plan de compensación de emisiones del proyecto eólico San Matías Ver Detalle
28-11-2024 AW002AW1709400 Sujeto Pasivo Camilo Inostroza Desearíamos Solicitar una reunión para poder presentarle/s el proyecto de energía eólica marina Brisas Marinas (expediente CM-00556-2024) cuya concesión fue presentada el día 01/08/24, Espejo de Agua (expediente CM-00559-2024) cuya concesión fue presentada el día 02/08/24 y Agua Azul (expediente CM-00558-2024) cuya concesión fue presentada el día 01/08/24 en el portal de Concesiones Marinas de la Subsecretaría de las Fuerzas Armadas y que va a ser evaluado por las CRUBC de Biobío en fechas próximas. Ver Detalle
21-11-2024 AW002AW1678610 Sujeto Pasivo Marcelo Vergara Iniciativa Privada de Concesiones , Complementa reunión anterior Ver Detalle
08-11-2024 AW002AW1667212 Sujeto Pasivo Oliver Castro Concha Levantamiento de proyecto de Aumento de Capacidades Tecnológicas en Relleno Sanitario de Curanilahue. Ver Detalle
08-11-2024 AW002AW1690662 Sujeto Pasivo Michael Spoerer Plan de Manejo Santuario de la Naturaleza de la Península de Hualpén Ver Detalle
29-10-2024 AW002AW1681703 Sujeto Pasivo Javier Soubelet El motivo de la reunión es invitar a Seremi de Medio Ambiente a formar parte de nuestro Comité Gestor de Comunicaciones y Relacionamiento Comunitario del Programa Estratégico Regional de Hidrógeno Verde Biobío (H2V Biobío).

H2V Biobío es un Programa de articulación público-privada financiado por Corfo Biobío, que busca desarrollar la industria del hidrógeno verde para descarbonizar la matriz productiva de la Región del Biobío.

Los Comités Gestores son instancias de trabajo, dentro de la Gobernanza del Programa, que tienen la misión de revisar, actualizar e implementar las iniciativas de la Hoja de Ruta en sus distintos ejes estratégicos. Estos Comités sesionan, por lo general, una vez al mes en forma presencial.

Consideramos relevante la participación de la Seremi del Medio Ambiente en este Comité, ya que la temática ambiental es una de las más sensibles para la ciudadanía y clave en la estrategia comunicacional y de trabajo del Programa.
Ver Detalle
28-10-2024 AW002AW1667055 Sujeto Pasivo Michel Esquerré VARIOS TEMAS Ver Detalle
26-10-2024 AW002AW1672164 Sujeto Pasivo Luis Vergara Discutir del reciente fallo de la corte suprema (ROL 38.254-2023) fallo de la corte suprema obliga a que se coordinen SMA y SRM SALUD con el municipio de Nacimiento. Para crear planes de mitigación y asistencia. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Oscar Andrade
25-10-2024 AW002AW1666100 Sujeto Pasivo Juan Gómez En la audiencia se abordarán los siguientes temas:

Implementación de la Eco Fábrica: Solicitar apoyo para la implementación de nuestra planta de reciclaje y producción sustentable en la región, enfocada en la valorización de residuos plásticos y la creación de productos derivados.

Modelo de Negocio Integral 360: Presentar nuestro modelo de gestión de residuos plásticos, que abarca desde la recepción, tratamiento y valorización de los residuos plásticos hasta su conversión en nuevos productos sustentables, garantizando un ciclo completo de economía circular dentro de la región.

Cumplimiento normativo y certificaciones: Discutir los requisitos y apoyos necesarios para cumplir con las normativas ambientales vigentes y asegurar que nuestra operación se alinee con la Ley REP, obteniendo las certificaciones necesarias para operar formalmente en la región.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Conus
04-10-2024 AW002AW1656872 Sujeto Pasivo Elías Fonseca Sobre la reciente publicación en el diario oficial del decreto que declara santuario de la naturaleza el humedal Tubul-Raqui. En virtud del cual, queremos conocer el procese que procede, quien llevará a cabo el plan de manejo, cuales es el financiamiento que existe y las instituciones y organizaciones que participaran de aquello. Ver Detalle
04-10-2024 AW002AW1661426 Sujeto Pasivo José Pizarro Horizontes de tiempo y recursos disponibles para la elaboración del Plan de Manejo para el nuevo Santuario de la Naturaleza Humedal Tubul Raqui.

Presentar Proyecto de Conservación NBCA Tubul Raqui del Laboratorio de Estudios del Antropoceno, UDEC y el Programa de Soluciones Costeras del Laboratorio de Ornitología de Cornell, EEUU.

Evaluar sinergias de colaboración entre SEREMI MMA y Proyecto NBCA Tubul para el Plan de Manejo del SN Tubul Raqui
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisca Bordon Guerra
04-10-2024 AW002AW1661800 Sujeto Pasivo Marcelo Sobarzo Invitar e informar sobre proyecto de Hub de Sustentabilidad de alto impacto para la educación chilena en base a biodigestores de tecnología europea para el cambio de paradigma en materias de cultura sustentable, economía circular y energía renovable. Considerando distintas herramientas para los profesores y comunidad educativa para el uso del Hub.

Adicionalmente, se busca informar sobre futuros proyectos de carácter internacional en la región del Biobío que buscan un beneficio para las comunidades, medio ambiente y la educación sostenible chilena.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Sobarzo
04-10-2024 AW002AW1659878 Sujeto Pasivo CRISTOBAL IGNACIO DE LOYOLA URRUTICOECHEA RIOS Comuna Mulchén
Comite cabañas el Pehuen
Tema: vertedero

*EN LO POSIBLE SE PUEDA REALIZAR TELEMÁTICA, POR FAVOR.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo CRISTOBAL IGNACIO DE LOYOLA URRUTICOECHEA RIOS
02-10-2024 AW002AW1651917 Sujeto Pasivo Camila Campos En el marco del estudio anual de Sostenibilidad que estamos realizando como SSINDEX (Stakeholders Sustainability Index) para Empresa Cementos Bío Bío (CBB), quisiéramos entrevistar al SEREMI del Medio Ambiente de la Región del Bío Bío, Sr. Pablo Pinto, para conocer, al igual que en años anteriores, su visión y perspectiva respecto a la gestión medioambiental, social y de gobierno corporativo (variables ESG) realizada por CBB en la región.
El objetivo de este estudio es mejorar la forma en que la empresa se relaciona con sus grupos de interés a nivel local y regional, en temáticas asociadas a la Sostenibilidad del negocio de la empresa y a partir de ello definir cursos de acción pensando en la gestión futura.
Para esto necesitamos recoger la opinión de autoridades relacionadas a la gestión de la empresa en el territorio. La entrevista no demora más de 25 minutos mediante videoconferencia. Desde ya muchas gracias.
Ver Detalle
30-09-2024 AW002AW1653100 Sujeto Pasivo Felipe Matamala - Plan Energía Geotérmica de baja temperatura – Energía Térmica Renovable
- Usos de la energía Geotérmica y Beneficios
- Proceso participativo: Creación de talleres – reuniones de coordinación – creación de estrategias
- Visión, necesidades y desafíos regionales
- Especialización y nuevas oportunidades de empleo – convenios con universidades (I+D)
- Escenario nacional actual y descentralización
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Adrián Pérez
27-09-2024 AW002AW1652667 Sujeto Pasivo Cristian Cepeda Venegas Proyecto tratamiento de olores en Planta de Tratamiento de Aguas Servidas Biobío, ubicada en Hualpén. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan González
07-09-2024 AW002AW1653700 Sujeto Pasivo Jaime SEPÚLVEDA Soy estudiante del Magíster en Gobierno y Sociedad impartido por la Universidad Alberto Hurtado y estoy en la etapa de elaboración del proyecto de conclusión del curso que trata sobre el análisis del diseño e implementación de la Estrategia Nacional de Electromovilidad en el Gran Concepción, en el contexto de un efectivo desarrollo regional en la aplicación de esta política pública.
Esta solicitud se basa en la realización de una entrevista con objetivos académicos; la información registrada será confidencial y los nombres de los participantes serán asociados a un número de serie. Esto significa que las respuestas no podrán ser conocidas por otras personas ni tampoco ser identificadas en la fase de publicación de resultados.
Se solicita una audiencia de alrededor de 45 minutos.
Ver Detalle
03-09-2024 AW002AW1648541 Sujeto Pasivo Nicolás Gajardo Me gustaría solicitar formalmente su colaboración mediante la realización de una entrevista, en la que se abordarán diversas materias relacionadas con la concepción, orientación y funcionamiento de los Programas de Recuperación Ambientales y Sociales (PRAS). En este sentido, me interesa indagar en el contexto histórico y político que dio origen a los programas, los objetivos que se plantearon en su implementación, las características técnicas y financieras del mismo, así como los desafíos y limitaciones que se han enfrentado en su desarrollo. Además, se buscará conocer su evaluación sobre el impacto del PRAS en las comunidades y su visión respecto a la evolución futura del programa en el marco de la institucionalidad ambiental chilena. Ver Detalle
02-09-2024 AW002AW1641335 Sujeto Pasivo Rodrigo Toledo Conocer el estado actual del proceso de elaboración del plan de manejo para el santuario de la naturaleza península de hualpen y defender los criterios técnicos que fundamentan las observaciones a la zonificación presentada en el último taller realizado con el mismo objetivo por parte de la consultora Photosintesis ltda, a petición del ministerio de medio ambiente. Ver Detalle
30-08-2024 AW002AW1635759 Sujeto Pasivo Marcelo Vergara -Presentación de Iniciativa Privada de Concesiones denominada "Prolongación Av. Las Golondrina y Av. Estructurantes zona Rocuant Los Budes y los criterios ambientales utilizados en su formulación
-Experiencia relativa a la reconstrucción de Marisma
-Experiencia relacionada con el control de inundaciones
Ver Detalle
30-08-2024 AW002AW1647588 Sujeto Pasivo Carolina Burgos Ver la situación del humedal denavisur y otros humedales sel sector
Anexar información referente al humedal en el proceso declarativo
Ver Detalle
30-08-2024 AW002AW1599602 Sujeto Pasivo Fernanda Gutiérrez Conocer información respecto a la Elaboración de elaboración del Plan de Manejo en Santuario de la Naturaleza de Hualpén que se está realizando y saber si recibieron mis observaciones a incorporar ya que el actual plan regulador comunal restringe extremadamente los usos de dichos terrenos particulares.
Además saber que otras futuras instancias de participación se realizarán respecto al tema y fecha estimada de resultado final.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Martínez
20-08-2024 AW002AW1649246 Sujeto Pasivo Juan González Información sobre el trabajo pedagógico y ciudadano realizado por Pewma, en especial el relacionado con el Monitoreo Pedagógico Ciudadano y las diversas articulaciones que esperamos seguir desarrollando en torno a esté. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Valeria Rivas
13-08-2024 AW002AW1625277 Sujeto Pasivo Sandra Pascencia Urrutia estado general humedales cercanos a Calle La Vega, Talcahuano. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Victor Medina Placencia
Sujeto Pasivo Roberto Pino
09-08-2024 AW002AW1625378 Sujeto Pasivo Emanuel Ibarra Junto con saludar, solicitamos la presente reunión con el Seremi o con la persona que aquél estime pertinente para explicar brevemente el alcance del plan de reducción de emisiones que ha presentado Tulsa S.A.
Vía telemática.
Gracias
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Roberto Fuente-ALba
09-08-2024 AW002AW1620372 Sujeto Pasivo Fernando Molina Presentación del Proyecto "Continuidad operacional del Proyecto Relleno Sanitario Los Ángeles para extensión de vida útil de proyecto Centro Integral de tratamiento de Residuos" a Directora y conversar respecto de la proyección y aspectos generales de la evaluación ambiental. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maryorie Elena Schulz Rosas
Sujeto Pasivo RODRIGO EMILIO PARDO FERES
Sujeto Pasivo ANTON CATALAN
Sujeto Pasivo Jorge Canals
Sujeto Pasivo Vanesa Lobos
31-07-2024 AW002AW1632351 Sujeto Pasivo Pablo Maass Zepeda Revisión de Ficha del Proyecto: Modificación RCA N°126/2007 Barrio Brisa del Sol.
Revisión de ADENDA presentada por Inmobiliaria Gestora Valmar Ltda.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Concha
08-07-2024 AW002AW1619567 Sujeto Pasivo Nicole Friz Situación Socio-Ambiental de Horcones Costa. Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Orellana
05-07-2024 AW002AW1610793 Sujeto Pasivo Jorge Inzunza información sobre ley de derecho real de conservación Ver Detalle
05-07-2024 AW002AW1597667 Sujeto Pasivo Gabriel Pérez En el Marco de la ley de Humedales Urbanos y a la leyes que le confieren controlar el cumplimiento de las leyes, reglamentos y normas pertinentes, solicitamos a la autoridad, tenga a bien conceder reunión a fin de exponer la oposición de vecinos y JJVV de San Pedro de Valle - Bayona, a la instalación de una estructura antena de celular no armonizada de la empresa ENTEL S.A en el rol SII 12350-26 Dirección Alicante 520, LT-A-8 en la comuna de San pedro de la Paz. la cual se encuentra contigua al humedal urbano Bayona del valle identificado según el instrumento de planificación comunal como ZH-7 PR8A/Pr8B, reconocido por su entorno natural, de la cual toda la habitabilidad urbana ha sido respetuosa con este ecosistema sensible y frágil, en el cual habitan diversas especies de aves, peces, anfibios, insectos e invertebrados, de solicitamos vuestra a análisis y pronunciamiento sobre esta intervención a fin de garantizar con sustento científico que este tipo de instalaciones no representan un peligro y riesgo en el comportamiento, reproducción, alimentación y ciclo de vida de las distintas especies que cohabitan el lugar.
En el mismo sentido de lo anterior solicitamos vuestro análisis y pronunciamiento en la afectación en seres humanos en todo el ciclo de vida.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Troncoso
Sujeto Pasivo Edgardo Muñoz Farias
Sujeto Pasivo Alex Carrasco Aguilar
Sujeto Pasivo Iván Catalán