Audiencias - Año 2025 - Alejandra De La Fuente

1. Información General

Identificador

AW002AW1741879

Fecha

2025-01-09 09:00:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

video conferencia, el link se enviará en el transcurso de la tarde con copia a Whashigton Vera

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
David Hinostroza Gestor de intereses agrupación cultural por los humedales y entornos naturales

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones.

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

El día 7 hubo un problema con el link de la reunión por lo que la reunión se llevó a cabo el 09 de enero de 2025 a las 09:00 horas de forma remota <br /> <br /> Durante la reunión se abordó la falta de conexión entre Don Washington y otros miembros respecto a un lobby solicitado por Gayi, destacando que el enlace no fue compartido adecuadamente. Alejandra Catherine De la Fuente Picón enfatizó la necesidad de incluir a todos los participantes en las solicitudes de lobby y la importancia de respuestas rápidas a los correos para mejorar la coordinación en temas críticos como los humedales. David Hinostroza aclaró que no hubo mala intención en la falta de comunicación y que se busca mejorar la coordinación con el estado. Se discutió la urgencia de abordar la situación de los humedales en Puerto Montt, con un enfoque en la declaratoria del humedal de Llantén y otros, y se mencionó que se está trabajando en un expediente que se enviará a Santiago antes de fines de enero.<br /> <br /> Se destacó la grave situación de los humedales, especialmente el Llantén, que ha sufrido deterioro a pesar de la protección legal. David Hinostroza solicitó un levantamiento del estado actual del humedal para presentarlo a los tribunales, mencionando la inacción de la Seremía de Salud ante denuncias de vertederos ilegales. Alejandra De la Fuente preguntó sobre la entrega de información relacionada con un fallo del 2018, y Daniela Bize explicó que el Ministerio ha cumplido con las exigencias del fallo.<br /> <br /> Se discutió la necesidad de descentralizar la gestión de humedales y la complicación del proceso debido a la consulta indígena. Tomás Pizarro subrayó la urgencia de actuar en el caso de Llantén y la importancia de la proactividad institucional para abordar delitos ambientales.