Audiencias - Año 2025 - Enrique Rebolledo

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-02 12:00:00-04 AW002AW1851081 Sujeto Pasivo Fiorella Repetto Se presenta Torres del Paine Legacy Fund y los logros que han realizado en las áreas protegidas de Magallanes en los 10 años que tiene la organización de existencia en Chile. Además, se presenta la forma de financiamiento en la actualidad. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Wesley Espinoza
2025-05-23 11:00:00-04 AW002AW1847791 Sujeto Pasivo Benjamin Caceres Consulta sobre proceso de la Consulta Indígena para la creación del Parque Nacional Cabo Froward. Se informa sobre reuniones con comunidades y Seremi alerta sobre dudas que se generaron con el informe biocultural realizado por la Fundación. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ingrid Espinoza
2025-05-12 15:00:00-04 AW002AW1830611 Sujeto Pasivo SALVADOR HARAMBOUR Abordar temas de interés de la industria H2V en Magallanes, avances de los proyectos que pertenecen en la asociación y zona de exclusión de aerogeneradores. Ver Detalle
2025-05-07 09:30:00-04 AW002AW1827890 Sujeto Pasivo Felipe Salazar Presentación empresa Lamor, con operación en Magallanes desde el 2018.
Potencial charla-seminario Q4 2025 suelos contaminados y tecnologías.
Ver Detalle
2025-04-11 09:00:00-04 AW002AW1811270 Sujeto Pasivo Andrea Pivcevic Consulta por Reglamentos Antárticos y en qué está el Reglamento de Evaluación Ambiental Antártica. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carmen Patiño
2025-04-03 16:30:00-03 AW002AW1800624 Sujeto Pasivo María Espoz Coordinación de acciones en el marco del Plan de Manejo del Santuario de la Naturaleza Bahía Lomas. Se mencionaron los objetos de Conservación y explicaron las rutas del Chorlo de Doble Collar y el monitoreo bi anual con ENAP. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge González
2025-04-03 09:00:00-03 AW002AW1793040 Sujeto Pasivo Mónica Buvinic Avance del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto H2 Magallanes y se presentan los posibles impactos a la fauna y modelo ante coalición de aves. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Gajardo
Sujeto Pasivo Francisco González
2025-03-12 08:30:00-03 AW002AW1781945 Sujeto Pasivo Jorge López Se informa que se está realizando un estudio ecológico social sobre la toma de decisiones en base al hidrógeno verde y amoniaco. El estudio se realiza por la Universidad de Colgate y busca evidenciar los cambios en la sociedad magallanica debido al Hidrogeno Verde. Ver Detalle
2025-02-27 11:00:00-03 AW002AW1758455 Sujeto Pasivo Ingrid Espinoza Proceso de creación del nuevo Parque Nacional en Cabo Froward. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gabriela Garrido
Sujeto Pasivo Carolina Morgado
2025-02-25 09:30:00-03 AW002AW1764134 Sujeto Pasivo Francisco Ramos Presentación de proyecto Educación Ambiental Kindfulness, una iniciativa orientada a fomentar la conciencia ambiental y el bienestar emocional en las escuelas públicas de la Región de Magallanes.
Actualmente, estamos desarrollando este proyecto en la Región del Maule y consideramos que sería replicable en la Región de Ñuble y colaboramos con Daniela de la Jara en la Región del Maule desde hace dos años en su desarrollo e implementación. Consideramos que este programa tiene un alto potencial de replicabilidad en su región, beneficiando a estudiantes y docentes a través de estrategias innovadoras que promueven el aprendizaje socioemocional y el compromiso con el medio ambiente.

La implementación de Kindfulness en entornos educativos puede aportar significativamente al desarrollo integral de los niños en su región. Este programa no solo promueve la conciencia medioambiental, sino que también ha demostrado:
• Mejoras en el manejo de la ira y una disminución notable del bullying.
• Impactos positivos en la salud mental de los estudiantes.
• Fortalecimiento de la resiliencia emocional, creando un ambiente escolar más positivo y saludable.

Además, el programa potencia la creatividad, mejora la concentración y fomenta habilidades sociales esenciales para construir una comunidad más compasiva y sostenible.

El proyecto ofrece materiales educativos diseñados específicamente para establecimientos educativos, con contenidos que no solo enseñan la importancia del cuidado del entorno, sino que también promueven la empatía y la responsabilidad hacia el medio ambiente. Entre los recursos que se incluyen están:
• Guías de meditación ilustrada para niños y docentes.
• Libros Kindfulness de educación ambiental, adaptables a las necesidades de cada institución.
• Un cómic educativo de concienciación ambiental que combina valores, historias atractivas y elementos culturales para inspirar a los estudiantes.

Me encantaría coordinar una reunión online para presentar el proyecto en detalle y discutir cómo podría implementarse en las escuelas públicas de su región. Quedo atento a su respuesta para acordar una fecha y hora que sean convenientes.

Desde ya, muchas gracias por su tiempo y disposición.

Saludos cordiales,

Francisco Ramos EspinozaEstudiante de DoctoradoUniversidad Católica del Maule
Ver Detalle
2025-02-24 16:00:00-03 AW002AW1774956 Sujeto Pasivo Mónica Buvinic Avance Proyecto H2 Magallanes y medidas asociadas. Ver Detalle
2025-02-13 10:00:00-03 AW002AW1768099 Sujeto Pasivo Mabel Quezada Asistentes:
Mabel Quezada Garrido, Gestor de Intereses
Sr. Enrique Rebolledo Toro, Seremi del Medio Ambiente Región de Magallanes
Sra. Gladys Muñoz Gallardo, Asistente Lobby (S) Seremi del Medio Ambiente Región de Magallanes
El Seremi autoriza que esté presente Sandra Quezada Uribe, Gestor de Intereses, Cédula de Identidad 10.066.695-2

Tema a tratar:
Debido a que su terreno de 14,5 hectáreas ha sido declarado Zona Inundable y está en el Inventario de Humedales, esto la limita para poder venderlo. Se indica que no fue notificada siendo que es un terreno particular. Señala que realizó estudio en forma particular, el cual arroja que no corresponde a zona inundable. A su vez desea conocer los antecedentes o estudios que se realizaron para ser integrado en el inventario de humedales. Junto con ello, solicita la posibilidad de desafectar su terreno de dicho inventario. Seremi expone respecto al Inventario de Humedales en lo que se refiere la Ley y se sugiere solicitar antecedentes a través del Portal de Transparencia. Se le entrega asesoría para realizar la gestión de solicitud de información.
Ver Detalle
2025-02-06 12:00:00-03 AW002AW1574480 Sujeto Pasivo Marcela Díaz Presentar estado de avance de los Proyectos Frontera y Cabeza de mar ubicado en la región de Magallanes y la Antártica Chilena.
Presentación del grupo Acciona & Nordex Green Hydrogen, y proyectos en otros países.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARIO FRANCISCO IACONA
Sujeto Pasivo Fernando Beguiristáin
2025-01-29 09:00:00-03 AW002AW1756756 Sujeto Pasivo Bárbara Concha La solicitante es estudiante de magister, por lo que la reunión fue solicitada para obtener información valiosa para incorporar en el proyecto de tesis de magister que se encuentra elaborando.
Al respecto, la solicitante efectuó una encuesta a la autoridad regional, relativa a materias de Humedales Urbanos en la región, especialmente en la comuna de Punta Arenas, haciendo hincapié en las medidas de protección, líneas de acción y rol que cumple la institucionalidad ambiental de la región en estas materias.
Ver Detalle
2025-01-28 10:00:00-03 AW002AW1749745 Sujeto Pasivo Sandro Bernasconi El sujeto de interés solicitó la reunión para recabar información respecto a alternativas que permite la ley en cuanto a ejecutar la disposición de neumáticos de aviación de bodega franca. La autoridad regional informó lo que la normativa actual estipula al respecto. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Julián González
2025-01-20 12:30:00-03 AW002AW1749094 Sujeto Pasivo Francisco Jacobo Olivares Ossio El sujeto de interés, solicitante, se reunió con el Seremi para obtener información respecto a rol del Ministerio de Medio Ambiente en torno a la temática de Cambio Climático, información que permitirá al solicitante complementar contenido de un proyecto de Tesis. Las consultas abordaron áreas como cambio climático, injerencia y políticas institucionales, trabajo en red para abordar emergencias derivadas del cambio climático en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Ver Detalle
2025-01-15 11:30:00-03 AW002AW1730253 Sujeto Pasivo Leopoldo Schulz Profesionales de Green River SpA presentaron formalmente la Entidad Técnica de Certificación Ambiental (ETCA), autorizada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA). Compartieron un detalle de sus capacidades actuales y futuras en esta línea, la experiencia que poseen en conformidad ambiental, y detallaron posibles contribuciones al fortalecimiento de los procesos de evaluación y fiscalización ambiental. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandra Tejeda
Sujeto Pasivo Karen Espinoza
2025-01-15 10:00:00-03 AW002AW1724669 Sujeto Pasivo Sara Adema HYST manifestó la necesidad de abordar el nuevo proceso de Concesiones del Parque Nacional Torres del Paine, en el marco del período de transición de la puesta en marcha del nuevo Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas SBAP, y el traspaso al Ministerio de Medio Ambiente.
Autoridad regional detalló el avance del proceso de instalación del nuevo SBAP en la región de Magallanes y abordar el reglamento de concesiones, elaboración de procedimientos y rglamentos, consulta indpigena que ya se encuentra en marcha.
Ambas partes manifiestan colaboración para avanzar en esta temática que contiene desafíos ante la nueva institucionalidad.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Bustamante
2025-01-15 10:00:00-03 AW002AW1733374 Sujeto Pasivo Sara Adema HYST manifestó la necesidad de abordar el nuevo proceso de Concesiones del Parque Nacional Torres del Paine, en el marco del período de transición de la puesta en marcha del nuevo Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas SBAP, y el traspaso al Ministerio de Medio Ambiente.
Autoridad regional detalló el avance del proceso de instalación del nuevo SBAP en la región de Magallanes y abordar el reglamento de concesiones, elaboración de procedimientos y rglamentos, consulta indpigena que ya se encuentra en marcha.
Ambas partes manifiestan colaboración para avanzar en esta temática que contiene desafíos ante la nueva institucionalidad.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Bustamante