Identificador |
AW002AW1879444 |
Fecha |
2025-10-06 12:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Será recibida por Sebastián Jofré, Jefe del Departamento de Ecosistemas Acuáticos de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad. Por consultas comunicarse con Claudia Parada cparada@mma.gob.cl |
Duración |
0 horas, 15 minutos |
| Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
|---|---|---|---|
| Paula Beltrán | Gestor de intereses | ONG RETXIKURA DEL MALLOLHAFKENH |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
como organización comprometida con la defensa del medio ambiente y los ecosistemas urbanos, solicitamos con urgencia una reunión con usted para abordar la situación crítica del Humedal Retxikura, ubicado en la comuna de Villarrica.<br /> Este humedal se encuentra amenazado por proyectos inmobiliarios y de construcción de calles que podrían provocar su destrucción irreversible, a pesar de cumplir con los criterios establecidos en la Ley 19.300, artículo 2 letra e), que define como humedal toda zona con características ecológicas propias, sin necesidad de estar oficialmente declarada.<br /> En 2022, presentamos una solicitud formal a la Municipalidad de Villarrica para que elevara los antecedentes al Ministerio del Medio Ambiente, adjuntando un informe técnico elaborado por una ingeniera ambiental. Lamentablemente, dicha solicitud no ha sido tramitada, y la municipalidad ha justificado su inacción en el caso del Humedal La Poza, cuya protección fue judicializada. Sin embargo, la Corte Suprema resolvió en mayo de 2025 a favor de las organizaciones sociales, ordenando al Tercer Tribunal Ambiental revisar las reclamaciones pendientes y reafirmando la relevancia de proteger estos ecosistemas.<br /> En diferentes oportunidades hemos sostenido reuniones a través de la Ley de Lobby con la SEREMI de Medio Ambiente de la Región de La Araucanía y el equipo del Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Villarrica (DMAO), sin que se haya logrado apoyo técnico ni una solución concreta frente a esta situación. Esta falta de respuesta demuestra la necesidad de escalar este caso al nivel ministerial para evitar que este ecosistema siga siendo vulnerado.<br /> <br /> INFORME DE REUNION<br /> los solicitantes no se presentaron en la audiencia de Lobby. Se les esperó por 15 minutos, pero no ingresaron a la cita por teams |