Identificador |
AW002AW1876327 |
Fecha |
2025-07-01 10:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Ministerio del Medio Ambiente con Sr. Sebastián Jofré, jefe del Departamento de Ecosistemas Acuáticos de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad. San Martin 73 piso 7. Por consultas, comunicarse con Claudia Parada cparada@mma.gob.cl |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Pía Weber | Gestor de intereses | THE PEW CHARITABLE TRUSTS | The Pew Charitable Trusts |
Loreto Valenzuela | Gestor de intereses | Loreto Valenzuela Tapia | |
Eugenio Barrios Ordóñez | Gestor de intereses | Eugenio Barrios |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Implementación reservas de caudal<br /> <br /> INFORME DE REUNION<br /> Se presenta la experiencia de Eugenio Barrios, en materias relacionadas a reservas de caudal. Se comentan ejemplos de México, donde los ríos son clasificados según variables como disponibilidad hídrica y niveles de amenaza, y en función de ello se definen caudales de reserva diferenciados. Se comenta que desde el MMA se desarrolló una herramienta para priorizar cuencas, considerando distintas variables, sociales, ambientales y económicas. Presentan además el acuerdo por cuencas resilientes, suscrito en julio de 2025 por diversos actores de las regiones de Los Ríos y Los Lagos —incluyendo municipios, servicios públicos, academia y sociedad civil— como una hoja de ruta conjunta que reconoce la urgencia de implementar acciones coordinadas para resguardar la disponibilidad futura de agua dulce, proteger ecosistemas estratégicos y fortalecer la gobernanza territorial del agua. |