Audiencias - Año 2025 - Gustavo Riveros

1. Información General

Identificador

AW002AW1937874

Fecha

2025-09-11 10:30:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

online

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Nathalia Silva Gestor de intereses CORPORACION SISTEMA COLECTIVO DE GESTION DE ENVASES Y EMBALAJES RESIMPLE Corporación de Sistema de Gestión de Neumáticos Fuera de Uso Valora Más
Cristina Román Gestor de intereses Corporación de Sistema de Gestión de Neumáticos Fuera de Uso Valora Más
Orlando González Gestor de intereses Corporación de Sistema de Gestión de Neumáticos Fuera de Uso Valora Más
Isaura Reyes Gestor de intereses Corporación de Sistema de Gestión de Neumáticos Fuera de Uso Valora Más

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

En el marco de la implementación de la Ley REP para NFU, se solicita una instancia de diálogo con la Autoridad regional para abordar las consecuencias que está generando el cierre o restricción de funcionamiento de plantas de valorización de NFU, producto de la acumulación de residuo procesado por sobre los límites autorizados. Esta situación se ha vuelto cada vez más frecuente y representa un riesgo crítico para la continuidad operativa de los Sistemas de Gestión.<br /> A nivel nacional, se observa que diversas instalaciones de valorización operan al límite de su capacidad debido a la falta de demanda estable de subproductos reciclados como granulado o polvo de caucho. Esta saturación ha derivado en restricciones sanitarias que impiden la recepción de nuevos volúmenes, generando cuellos de botella logísticos que dificultan el cumplimiento de metas y el retiro oportuno de NFU desde los puntos de generación.<br /> El problema refleja un desajuste estructural: las metas de valorización establecidas en el Decreto Supremo N°8/2019 aumentan progresivamente —hasta alcanzar el 90% en 2030—, pero la infraestructura nacional y el mercado de valorización no se desarrollan al mismo ritmo. Esto expone a los Sistemas de Gestión a situaciones fuera de su control, afectando la trazabilidad y eficiencia de la operación.