Audiencias - Año 2025 - Daniela Manuschevich

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-10-21 12:30:00-03 AW002AW1965613 Sujeto Pasivo Carlos Odebret El proceso de consulta ciudadana de los reglamento de la Ley N°21.600 y el traspaso al nuevo servicio (SBAP) del proceso de elaboración de los planes de manejo de las reservas Kawesqar y Guaitecas.
En reunión online con Daniela Manuschevich Vizcarra, Jefatura de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad, invitada Pamela Fernández Grossi, profesional del Departamento de Áreas Protegidas de esta División. Se consultó sobre el proceso de planes manejo y reglamentos relacionados con la Ley N°21600, solicitándosele a la subsecretaría, responder con más celeridad. Se les explicó que tenemos una carga inusualmente alta producto de los mismos 12 remisiones reglamentarias que mandata la Ley N°21.600, además de otras leyes, pero que de todas formas se están haciendo los máximos esfuerzos para poder tener estas respuestas lo antes posible.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mónica Cortés
2025-10-10 12:00:00-03 AW002AW1960242 Sujeto Pasivo Francisca Contreras Estimada Daniela,
Sebastian Aleth Jofre Rojas, me indicó que estás muy interesada en revisar la plataforma de Planet, por lo mismo te solicito formalmente una reunión para que puedas ver si tienes tiempo idealmente una hora y presencial.
Quedo al pendiente, muchas gracias.
En nuestra audiencia presencial Daniela Manuschevich Vizcarra, Jefatura de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad; nos presentan la plataforma, servicios, productos y tipos de subscripción a imágenes satelitales.
Ver Detalle
2025-10-07 12:30:00-03 AW002AW1954626 Sujeto Pasivo Alexandra Peterman Turismo e implementación de Ley SBAP. Turismo de naturaleza: Lineamientos para su integración como un instrumento activo para la conservación y el desarrollo de los territorios, bajo la ley SBAP.
En nuestra audiencia presencial Daniela Manuschevich Vizcarra, Jefatura de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad, También se contó con la participación de don Tomás Sánchez Mena C.I. 10.980.208-5, Director de Fedetur, se conversó sobre las preocupaciones del sector en cuanto a los reglamentos, concesiones, sitios prioritarios y expansión de instalaciones turísticas, así como reintroducción de fauna.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Katz
Sujeto Pasivo Enrique Rosselot
Sujeto Pasivo María Lagos
2025-09-11 15:30:00-03 AW002AW1950032 Sujeto Pasivo Francisco Solis Recientemente, el Ministerio de Hacienda publicó un nuevo marco de Bonos Vinculados a la Sostenibilidad (SLB, por sus siglas en inglés). Este marco incorpora un KPI asociado a la meta 30x30 del Convenio de Biodiversidad de Kunming-Montreal, diseñado con el apoyo del Ministerio del Medio Ambiente y con el respaldo de Pew, en el marco de la colaboración institucional ya existente.
Se trata de un hito internacional, ya que es el primer KPI SLB a nivel mundial vinculado directamente a la meta 30x30, lo que posiciona a Chile como país pionero y referente para otras naciones. A nivel interno, este instrumento también tendrá un impacto relevante: servirá como guía para la implementación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), actualmente en proceso de instalación.
Por estas razones, desde Pew nos gustaría proponer un espacio de diálogo con los Ministerios de Hacienda y Medio Ambiente para:
Presentar el trabajo de Pew en materia de gestión y creación de áreas protegidas.
Conocer el interés de ambos ministerios respecto a cómo fortalecer y asegurar el cumplimiento de los compromisos ambientales ligados a la meta 30x30.
Intercambiar visiones sobre otras iniciativas estratégicas que permitan seguir avanzando en dichos compromisos, vinculándolos con mecanismos innovadores de financiamiento sostenible.
En nuestra audiencia realizada en dependencias del Ministerio de Hacienda, Teatinos 120, Santiago; los gestores de intereses plantearon su disponibilidad para apoyar al gobierno en la ruta de implementación del 30*30, así como en la conservación de áreas marinas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maximiliano Sepulveda
Sujeto Pasivo Laura Troyano
2025-09-05 12:30:00-04 AW002AW1920208 Sujeto Pasivo Maria Elisa Arroyo Promoción de acciones para alcanzar la meta 3 de la CBD, 30x30 en particular fomentar el intercambio de experiencia entre Perú y Chile; paso para la formalización de hoja de ruta 30x30. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Susan Díaz
Sujeto Pasivo Alejandra Silva
2025-08-14 12:00:00-04 AW002AW1896096 Sujeto Pasivo Pedro Bustamante Se solicita reunión con el objeto de exponer la situación de la infraestructura sanitaria del Grupo Aguas frente al proceso de actualización de los polígonos de sitios prioritarios en el marco del futuro decreto supremo que determinará los sitios prioritarios que pasarán a regirse por la Ley SBAP. En particular, se busca informar sobre los riesgos asociados a la eventual inclusión de infraestructura dentro de dichos polígonos y, a su vez, en humedales, lo que podría activar la prohibición de intervención establecida en el artículo 41 de la Ley SBAP, afectando la provisión de agua potable y saneamiento en la Región Metropolitana.
En nuestra audiencia presencial la empresa de agua potable expreso sus preocupaciones respecto de la inclusión de infraestructura de la empresa de agua dentro de los sitios prioritarios.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Canals
Sujeto Pasivo Daniela Navarro Fernández
Sujeto Pasivo María Jorquera
2025-08-12 10:00:00-04 AW002AW1893330 Sujeto Pasivo Pablo Hamilton Junto con saludar, solicito audiencia con el objeto de clarificar aspectos procedimentales y de fondo respecto de los reglamentos de la Ley N°21.600. En particular, agradeceríamos discutir los tiempos asociados a la elaboración de estos reglamentos en sus distintas etapas, especialmente entre el Ministerio del Medio Ambiente, el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático, el proceso de firmas y el envío a la Contraloría General de la República para el trámite de toma de razón. Adicionalmente, resulta de interés entender la relación entre estos instrumentos y el desarrollo de distintas actividades económicas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raimundo Zegers
2025-05-08 12:30:00-04 AW002AW1823179 Sujeto Pasivo Federico RENGIFO Estimados,

Respecto a la respuesta indicada en Memorandum N° 01568/2025, en la cual se responde respecto a solicitud de eliminación de humedal del Inventario Nacional de Humedales, polígono, HUR-16-33-P06, ubicado en Chillán.
Se solicita reunión para revisar la solicitud, considerando especialmente la información enviada a través de informe ingresado en la SEREMI de Ñuble el 1 de agosto del 2024.
En Audiencia recibida el día 08 de mayo 2025, en el cuál participa don Federico Rengifo (Galilea S.A.), su consultor don Juan Carlos Domínguez (Mejores Prácticas) Rut 15.960.108-0, Daniela Manuschevich V., Jefatura de División de Recursos Naturales y Biodiversidad y la profesional Paula Otth del Depto. de Ecosistemas Acuáticos del MMA.
En el marco del desarrollo del proyecto inmobiliario 'Parque Universitario' en la comuna de Chillán, la empresa Galilea, con asesoría técnica de la consultora Mejores Prácticas, ingresó antecedentes de gabinete para sustentar la solicitud de exclusión del polígono HUR-16-33-P06 del Inventario Nacional de Humedales, argumentando que en dicho sector se identifica un canal de regadío que habría generado una acumulación provisoria de aguas, sin que se configure la presencia de un cuerpo de agua permanente o un humedal.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Martín Garrido
2025-04-17 12:00:00-04 AW002AW1790572 Sujeto Pasivo Victor Ponce Badilla Estado de tramitación de Sitios Prioritarios en la Región de Coquimbo, particularmente, en aquellos aledaños a terrenos de Terramaster en la comuna de Coquimbo.
17 de abril 2025, PRESENCIAL 12:00 – 13:00
En audiencia de Lobby con el Sr. Jorge Canals y Sr. Luis Prieto de Terramaster S.A., reunión presencial donde se consultó sobre el proceso del 8vo transitorio de la Ley N°21.600 en la región de Coquimbo. Se les explicó sobre el proceso nacional y los ámbitos de incumbencia del ministerio.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Canals
Sujeto Pasivo Andrés Vaccaro
2025-03-04 12:00:00-03 AW002AW1757548 Sujeto Pasivo magdalena fernández cuevas Preguntas técnicas de BHP Chile sobre forma de contabilización de áreas de conservación en Chile para dar cumplimiento al Acuerdo de Kunming-Montreal.
En reunión online, la empresa BHP manifestó su interés por contribuir a la Estrategia Nacional de Biodiversidad y conocer de los avances en los indicadores de biodiversidad. Se les comentó del GEF de acción empresas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrea Rudnick
2025-02-12 12:50:00-03 AW002AW1750865 Sujeto Pasivo María Fortt El motivo de nuestra solicitud es presentarle formalmente a nuestra consultora ambiental. Queremos compartir con usted nuestras capacidades actuales,, nuestra experiencia en temas de recursos naturales y biodiversidad donde estamos realizando algunos trabajos para MMA y por último explorar posibles contribuciones futuras.
Agradecemos desde ya la posibilidad de coordinar esta reunión y quedamos atentos a su respuesta para acordar una fecha y hora que se ajuste a su disponibilidad.
En reunión online, la empresa mostró sus proyectos con el MMA y su rol como valuadores de Conformidad Ambiental (ECA) autorizados por la SMA. Se manifestó interés en seguir colaborando en temas de biodiversidad tiene menú contextual.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Leopoldo Schulz
Sujeto Pasivo Felipe Fortt Araya
Sujeto Pasivo Alejandra Tejeda
2025-02-11 12:30:00-03 AW002AW1764408 Sujeto Pasivo HERNAN BLANCO Junto a un equipo de consultores estamos apoyando a Pew a analizar y definir sus prioridades de trabajo en el país a contar de 2026, considerando la Meta 3 del Marco Global de Biodiversidad (GBF) post-2020 Kunming-Montreal como un gran desafío y oportunidad para Chile. Nos interesa mucho conversar contigo sobre temas relevantes para avanzar en la conservación de la naturaleza en Chile; entre los temas que estamos abarcando están: conservación privada, nuevas áreas a conservar, gestión efectiva, OMECs, Comunidades Portal, y SBAP.
Lobby 17644408 en reunión online, los consultores realizaron preguntas para alimentar la estrategia de conservación de PEW a 10 años.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Urania Lavín
2025-02-07 12:30:00-03 AW002AW1758368 Sujeto Pasivo Eduardo Pérez Solicitar Información y Aclaración de Figura de protección Ambiental con la modificación de ley SBAP y como gestionar esta figura para la cuenca del cajón del rio Colina, además saber del avance de la solicitud de Humedal urbano para el rio colina.
Lobby 1758368 en reunión online el gestor de intereses solicito información sobre nuevas figuras de conservación acordes al nuevo marco regulatorio.
Ver Detalle
2025-02-06 12:30:00-03 AW002AW1757652 Sujeto Pasivo Nicolás Domke Conocer futuras acciones. así como el calendario 2025, respecto a la actualización de la Estrategia Nacional de Biodiversidad 2025-2030. Solicitar el desarrollo de Talleres regionales enfocados en juventudes durante el proceso de Consulta Ciudadana de la Estrategia Nacional de Biodiversidad 2025-2030.
Lobby 1757652 en reunión online, la organización manifestó su interés sobre la estrategia de biodiversidad, fechas tentativas y apoyo en la difusión de esta.
Participan de esta reunión en línea colegas y miembros del Equipo de Coordinación de la Red Chilena de Jóvenes por la Biodiversidad, en particular:
• Sayen Loncon Calfuqueo, RUT 19.076.636-5 (sayenmar@gmail.com
• Hans Hube Frias, RUT 19.246.475-7 (hansalexishubefrias@gmail.com)
• Simón Vadell Teave, RUT 20.239.864-2 (simonvadellt@gmail.com)
Ver Detalle
2025-01-07 12:30:00-03 AW002AW1724719 Sujeto Pasivo Rodrigo Bustamante Concesiones Parque Nacional Torres del Paine.
Reglamentos de Concesiones.
Lobby 1724719 en reunión presencial HYS planteó su preocupación por la continuidad de las concesiones en Torres del Paine, considerando los tiempos de tramitación por parte de CONAF, así como la entrada en vigencia del nuevo reglamento.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sara Adema