Identificador |
AU004AW1828301 |
Fecha |
2025-05-15 15:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N°1449, Torre 1, piso 3. |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Carlos Alcega | Gestor de intereses | Energetika Chile SpA | |
Tomás Díaz | Gestor de intereses | IE Renovables SA | Energetika Chile SpA |
Luiz Klein | Gestor de intereses | Energetika Chile SpA |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Se solicita reunión para hacer seguimiento a la controversia Caso Times N. 2020015, asociada al proceso de conexión del proyecto solar fotovoltaico “PMGD Leo Bio II”, de cerca de 9MW de capacidad, ubicado en la comuna de Cauquenes, Maule, de propiedad de Energetika Chile SpA. Como antecedentes, han existido dos pronunciamientos de la SEC asociados al caso, la primera media resolución exenta electrónica N. 26652, y la segunda rechazando un recurso de reposición de CGE en contra de la primera resolución, mediante resolución exenta electrónica 27563. Posterior a ello, CGE a desacatado completamente lo instruido por la SEC en sus resoluciones, dando de baja el proceso de conexión del proyecto por motivos que no proceden según lo dictaminado por la SEC en sus pronunciamientos previos. Ante esta situación, Energetika ingresó un reclamo formal contra CGE por su actuar arbitrario, mediante carta ingresada el dia 11 de diciembre del 2024, asociada al Caso Times N. 2020015. La ultima novedad que hemos tenido al respecto es que el 24 de febrero la SEC saco el oficio electrónico 272412 donde instruye a CGE congelar todos los procesos de conexión asociados al alimentador mientras se resuelve este caso. Ante el tiempo transcurrido, solicitamos la reunión por lobby para entender el horizonte temporal del caso, puesto que estamos a la espera de esto solamente para poder construir nuestro proyecto y constituye un gran perjuicio para nosotros que se dilate mas el proceso de autorización de conexión. |