Audiencias - Año 2025 - Enzo Fortini

1. Información General

Identificador

AU004AW1752104

Fecha

2025-01-27 11:00:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

Microsoft Teams ¿Necesita ayuda? Unirse a la reunión ahora Id. de reunión: 247 977 024 055 Código de acceso: 28Vd6yo7

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Camila Fernández Gestor de intereses Camila Javiera Fernández Andrades

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

4. Especificación materia tratada

Estimados,<br /> <br /> Junto con saludar, los contacto porque necesito orientación. Trabajo para ORPC, empresa norteamericana que tiene un proyecto de energía hidrocinética en el Desagüe del lago General Carrera. Por diversos motivos no podemos estar tan avanzados como teníamos planificado, pero el fin de esta reunión es aclarar el proceso de certificación u homologación de los aparatos eléctricos de los que se compone nuestro sistema de generación. Este ha sido armado y construido en Estados Unidos con componentes de diferentes partes que por supuesto cumplen los estándares de allá.<br /> <br /> Buscamos certificar el equipo para que se pueda conectar a la red del sistema Gral Carrera. <br /> <br /> Dentro de algunas consultas que tenemos están las siguientes:<br /> - ¿Existe la certificación de campo acá (o algo similar)?<br /> - ¿Se requiere certificar u homologar el sistema como un todo o cada aparato por separado?<br /> - ¿Cuánto puede durar el proceso de certificación?<br /> - ¿Necesitamos una empresa intermediaria que haga la tramitación o podemos verlo directamente con ustedes?<br /> - ¿Qué alternativas o vías de certificación existen?<br /> - El proceso de certificación es cuando ya esté instalado o se puede empezar desde antes de enviar los aparatos a Chile?<br /> <br /> Hemos buscado información y hemos visto un "esquema 13" que sirve para certificar componentes que no se harán con tanta frecuencia. También se nos ha hablado del decreto 298, así que nos gustaría resolver directamente con ustedes qué camino tomar. Me dirigí en primera instancia a la SEC de Aysen y me rechazaron la solicitud aludiendo a que debería contactarme con don Jaime Gonzalez, Jefe de la División de Normas y Estudios. Lo hice y también me rechazaron la solicitud indicando que es a don Cristian Illanes, en su cargo de Jefe Subrogante del Departamento de Ingeniería de Electricidad a quien le corresponde esta material.<br /> <br /> Una última solicitud, necesitaría que la reunión fuera online dado que no me encuentro en Santiago e idealmente me gustaría poder sumar a un par de colegas de Estados Unidos.<br /> <br /> Les agradezco mucho por su tiempo.<br /> Saludos