Audiencias - Año 2025 - Marta Cabeza

1. Información General

Identificador

AU004AW1810485

Fecha

2025-04-03 15:30:00-03

Forma

Presencial

Lugar

Avenida Libertador Bernardo OHiggins 1449 Torre 1 piso 13

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Andrés Palma Gestor de intereses Enersis Enel Chile
Victor Tavera Gestor de intereses Chilectra S.A. Enel Distribución
FRANCISCO MESSEN Gestor de intereses Chilectra S.A. Enel Distribución
Alejandra Daniela Pereira Carramiñana Gestor de intereses Enel Distribución
Nadia Muñoz
Cristian Illanes
Fernando Fredes
Giselle Brancalis
Ayleen Quiroz Rios
Alejandro Díaz
Iván Otárola
JAVIER ASSERETO
Jack Nahmías
Mario Campos
JUAN CARLOS LAGOS

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Presentar a la autoridad el plan de preparación del invierno de Enel Distribución.<br /> MATERIA DE LA REUNIÓN<br /> La reunión tiene por Objeto Presentación por parte de ENEL de Plan Invierno 2025 para la Gestión del Mantenimiento en Distribución.<br /> Superintendenta plantea a ENEL la necesidad de estar preparados para un año climatológico, que de acuerdo con información de Senapred será muy complejo y posiblemente similar al año 2024, particularmente en lo que se refiere a viento y a la potencial afectación sobre la infraestructura eléctrica.<br /> ENEL informa que, considerando las situaciones enfrentadas en agosto 2024 están adoptando una serie de medidas que buscan estar mejor preparados para este año, entre las cuales destacan:<br /> • Aumento en cantidad y calidad de las podas, pasando de 60 mil árboles el año 2024 a más de 135 mil el año 2025, teniendo a marzo ya más de 60 mil y a mayo esperan superar las 80 mil.<br /> • Incorporando profesionales especializados y tecnología en la ejecución de poda, mejorando el manejo de las especies arbóreas y definiendo plan de acción con las especies en proyección y con problemas fitosanitarios, entre las cuales se encuentra la identificación de más de 600 árboles que presentan un alto nivel de riesgo y gestión con Municipalidades y propietarios para buscar que estos sean tratados o se dé la autorización a Enel para su poda o tala y así anticipar y mitigar efectos de evento con arbolado.<br /> • Aumento de Cuadrillas Livianas y pesadas de 200 en agosto del año 2024 a 270 el 2025, permanentes.<br /> • Implementación lavada de conductores.<br /> • Reconfiguración e interconexión de redes en Zonas críticas.<br /> • Compra de generadores y entrega de estos a todos los electrodependientes, con su respectivo manual y video de capacitación, además de la programación de las mantenciones respectivas.<br /> • Ampliación y fortalecimiento de canales de atención.