Identificador |
AU004AW1797346 |
Fecha |
2025-04-03 10:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Alameda Lib. Bernardo O'Higgins 1449, piso 13. Debido a problemas en la plataforma la audiencia fue coordinada vía correo electrónico el día 13-03-2025. Esta respuesta se envía con el único fin de dar cierre al proceso. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
JORGE CRISTIAN VARGAS ROMERO | Gestor de intereses | TRANSELEC S.A. | |
María Reveco | Gestor de intereses | TRANSELEC S.A. | |
Felipe Pincheira | Gestor de intereses | TRANSELEC S.A. | |
Marta Cabeza | |||
Nadia Muñoz | |||
Cristian Illanes | |||
Jack Nahmías | |||
Iván Otárola |
Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento. |
Resultados Calidad de Servicios Transelec 2024<br /> Tienen 3 indicadores para medir cómo impactaron en cliente final el año 2024:<br /> 1-Calidad de Servicio, ENS 1889 MWh<br /> 2-Fallas Críticas, Corte de conductor y errores intervención 8 errores intervención y 4 cortes conductor, la mayoría de los casos se producen en el norte grande por corrosión. 3-Polución más humedad. Están incorporando tecnología para detectar en forma más oportuna<br /> 3-Salud y Seguridad de las personas, accidentes y siniestralidad servicio: 12 mil mantenimientos preventivos normales y 22 mil preventivos excepcionales<br /> Elementos habilitantes para la calidad de servicio con:<br /> -Madurez del sistema gestión activos. Resultado auditoría externa 3,23 según Iso 55001<br /> -Proyectos para mejorar calidad a clientes<br /> -Incorporación de tecnologías<br /> -Simuladores<br /> -Monitoreo y Observabilidad<br /> -Mejora de la infraestructura de comunicaciones<br /> Para la gestión de Emergencias, transelec hace presente que han venido preparándose a partir de los acontecimientos de agosto 2024, porque ante eventos de la misma naturaleza, magnitud y extensión, siempre será una situación compleja de cualquier empresa, más aún por la dificultad que representa contar, y mantener en el tiempo la cantidad de personal capacitado y que permanezca activo en los distintos niveles en la parte del año que no se registran esas emergencias.<br /> Solicitan transmitir a Senapred necesidad de mantener una comunicación previa también con las empresas transmisoras y conocer proyecciones climáticas para que las empresas se puedan preparar de mejor manera para las contingencias del año y su características en materia climatológica<br /> Superintendenta releva importancia de contar con información oportuna y clara para enfrentar una emergencia, que se tenga un diagnóstico que permita tomar decisiones adecuadas y a tiempo.<br /> Transelec presenta lo que consideran los principales desafíos a nivel de transmisión:<br /> Seguridad de la Operación en el SEN, Deber de cumplir estrictamente N-1<br /> Mejora de la NTs y CS, mejorar requerimientos de seguridad de la red (N-1 estricto en zonal y N-2 en grandes ciudades); ser explícitos en los usos tecnológicos, automatismos sean para seguridad y no para criterio económico; y elevar la importancia de las normas con mayor residencia de la red<br /> Observabilidad y coordinación; incorporar los PMGD a la operación del SEN y observabilidad, no solo por tema económico sino también por seguridad<br /> Aborda al término de la reunión aspectos e información general relacionados con el blackout del 25 de febrero |