Audiencias - Año 2025 - Jaime González

1. Información General

Identificador

AU004AW1845955

Fecha

2025-05-27 15:30:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Vía Teams

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Ximena Muñoz Gestor de intereses ASOCIACIÓN GREMIAL DE PROFESIONALES DE LA ILUMINACIÓN DE CHILE A.G.
Pascal Chautard Gestor de intereses ASOCIACIÓN GREMIAL DE PROFESIONALES DE LA ILUMINACIÓN DE CHILE A.G.
Douglas Henry Leonard Covarrubias Gestor de intereses ASOCIACIÓN GREMIAL DE PROFESIONALES DE LA ILUMINACIÓN DE CHILE A.G.
Gonzalo Arturo Vicuña Torres Gestor de intereses ASOCIACIÓN GREMIAL DE PROFESIONALES DE LA ILUMINACIÓN DE CHILE A.G.
Carmen Luz Salinas Silva Gestor de intereses ASOCIACIÓN GREMIAL DE PROFESIONALES DE LA ILUMINACIÓN DE CHILE A.G.

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Por medio de la presente, nos dirigimos a usted en representación de la Asociación de Profesionales de la Iluminación de Chile (API), con el fin de solicitar una reunión con su autoridad, en la que podamos exponer nuestras preocupaciones respecto de la próxima entrada en vigencia del Protocolo PE N°5/31 sobre la certificación de luminarias fijas de uso general en Chile.<br /> Como representantes de la industria de la iluminación, hemos analizado con detalle las implicancias del nuevo procedimiento y, en este contexto, hemos identificado eventuales efectos adversos que podrían impactar negativamente el desarrollo de proyectos específicos que requieren soluciones técnicas altamente especializadas. La imposibilidad de disponer de luminarias que respondan a requisitos técnicos particulares, producto de las nuevas exigencias de certificación, podría afectar de manera importante la viabilidad de proyectos relevantes para el país, en ámbitos como infraestructura, cultura, salud, entre otros.<br /> Nuestro objetivo es poder dialogar constructivamente con usted sobre estos aspectos, compartir nuestra visión técnica, y explorar posibles caminos de colaboración que permitan resguardar tanto la seguridad eléctrica como el desarrollo eficiente e innovador de la industria.