Audiencias - Año 2025 - Manuel Cartagena Segura

1. Información General

Identificador

AU004AW1905591

Fecha

2025-08-13 10:30:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Oficinas SEC Temuco, ubicadas en Avda España 460, Piso 3 oficina 306

Duración

1 horas, 15 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Daniel Gomez Gestor de intereses Enersis EMPRESA ELECTRICA DE LA FRONTERA S.A.
Patricio Saéz Lara Gestor de intereses Empresa eléctrica de la frontera EMPRESA ELECTRICA DE LA FRONTERA S.A.
Claudio Arias Gestor de intereses Saesa S.A. EMPRESA ELECTRICA DE LA FRONTERA S.A.
Miguel Palacios Gestor de intereses EMPRESA ELECTRICA DE LA FRONTERA S.A.
Carolina Mella Ortiz Gestor de intereses EMPRESA ELECTRICA DE LA FRONTERA S.A.
Manuel Cartagena Segura
Álex Fuentes Ramírez
Victor Fuentealba

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Hurto de Energía en Frontel.<br /> <br /> NOTAS:<br /> FRONTEL expone la situación de viviendas conectadas a sus redes de distribución, sin equipo de medida. Los que corresponden a casos de hurto de energía atomizado y que en estudios realizados mantienen la pérdida de no técnica de la empresa en niveles históricos.<br /> De acuerdo a estudios geoespaciales realizados, la cifra total de no clientes conectados a sus redes, supera los 46.600 servicios, con un consumo de 271 GWh asociados a hurto de energía.<br /> De acuerdo a esta situación, y ante la imposibilidad de judicializar todos los casos, proponen a la SEC la normalización de los servicios en base a un estándar de empalme de faena, dedicado a estas viviendas. Con un piloto en la comuna de Puerto Saavedra. Donde la cifra de no clientes supera las 300 familias. Agregando que en ese sector hay un alto nivel de interrupciones derivadas de sobrecarga, producida por el alto nivel de conexiones ilegales a las redes de Frontel.<br /> En este piloto la empresa instala el empalme y tablero adosado, con limite de potencia a 3 kW. Y el cliente adquiere el compromiso de normalizar en los 18 meses de duración del empalme eventual. Con la fórmula de rutificación de las deudas, en lugar de la fórmula reglamentaria de radicación de la deuda en el inmueble. Lo anterior en un acuerdo de tipo civil.<br /> <br /> La problemática de no clientes, fue planteada en SEC Santiago y se derivó la gestión del caso a Bio Bio y Araucanía, siendo esta reunión la segunda realizada respecto de este tema.<br /> <br /> De parte de la SEC, se indica que la fórmula de rutificación de las deudas fue utilizada en campamentos en la región de los Lagos, permitiendo normalizar unas 1400 viviendas, y se realizó con inversión de la empresa, incluyendo instalaciones interiores, TE1 y Empalme.<br /> Se solicitó que en el propio contrato de rutificación de la deuda se deje establecida la responsabilidad del propietario, de normalizar sus instalaciones interiores, y se hace presente la necesidad de evaluar que los plazos de conexión regular de clientes, está siendo muy extenso y complejo para los usuarios. Tema que puede redundar en incentivos a conectarse irregularmente.<br /> Se acuerda que la empresa formalizará la propuesta de normalización y la SEC Araucanía y Bio Bio apoyarán el proceso de conexión en los casos de resistencia de parte de los clientes.<br /> Aquellos casos de tipo “emblemáticos” se concuerda en la necesidad de judicializar. Y en los casos de resistencia a la normalización, la SEC puede apoyar la gestión con los propietarios, en base a la intervención regular ya descrita en oficio de podas y de mantenimientos.<br /> Finalmente se concuerda en la necesidad de abordar los casos de campamentos en conjunto con SERVIU, citando los casos de campamentos de Lota y Coronel, entre los que tienen un mayor volumen y de gestión previa de parte de FRONTEL.