Identificador |
AU004AW1899956 |
Fecha |
2025-07-29 12:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
OFICINAS SEC BIOBIO |
Duración |
1 horas, 40 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
PATRICIA VIDAL | Gestor de intereses | Sociedad Austral de Eléctricidad S.A: | patricia vidal |
JAVIER HERRERA | Gestor de intereses | Sociedad Austral de Eléctricidad S.A: | JAVIER HERRERA |
Manuel Cartagena Segura |
Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones. |
CONSTRUCCIÓN BAJO REDES DE MEDIA TENSIÓN<br /> <br /> NOTAS:<br /> Reunión de Lobby realizada acorde a lo programado. 12:00 a 13:40 hrs.<br /> Se agregan al registro de plataforma de Lobby a los asistentes por parte de la SEC: Manuel Cartagena, Director Regional SEC Bio Bio.<br /> Por parte del Grupo SAESA se formulan consultas sobre como proceder en los casos de invasión de franjas de seguridad, con construcciones bajo las redes de media tensión. Sobre los cuales, la empresa ha definido actuar, modificando sus instalaciones, para corregir la situación de riesgo. Sin embargo hay clientes que se niegan a las modificaciones, por lo que se consulta el procedimiento a seguir en este tipo de casos.<br /> <br /> En respuesta, se indica que la condición de invasión de franjas es adecuado que sea defendida por parte del titular de la servidumbre.<br /> En un símil al oficio circular de podas, la SEC puede aplicar el procedimiento de intervención regular de la SEC, instruyendo al propietario sobre la prohibición de construir bajo la franja de seguridad. Sin embargo, si la modificación de las redes afecta al predio de un modo diferente al que afectaba la línea existente, requiere de la autorización del propietario, bajo la fórmula de constitución de servidumbres voluntarias. Esto impide que la SEC pueda imponer el uso de la fuerza pública para poder cambiar las redes y afectar el predio, con el insumo de l auxilio de la fuerza pública.<br /> Se acuerda que este tipo de casos sea derivado a las Direcciones de Obras y tratar los casos puntuales, generando las acciones de intervención regular de esta Superintendencia.<br /> Se hace presente que la modificación de las redes, si bien se valora como gesto de normalización, puede ser un incentivo para invadir las franjas de seguridad asociadas a las redes eléctricas. |