Identificador |
AU004AW1774185 |
Fecha |
2025-02-25 10:10:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_NTAyMDY1ZjgtZjVlYi00MGQwLWEyZDYtZjQ5OTE0ZWNiZWFl%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22a4f7e2c9-0f36-46c8-9aec-f50712ef6fae%22%2c%22Oid%22%3a%22bbf38f69-230e-4094-845f-678aa72a453a%22%7d |
Duración |
0 horas, 40 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Carlos Olave | Gestor de intereses | Procesadora de Alimentos Lebumar Ltda. | FUNDACION MARTIN LUTERO |
Sebastián Barría | Gestor de intereses | Sebastian Barria Jara |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Queremos que nos ilustre y nos capacite cómo informar técnica- jurídicamente todos los cortes de luz que se producen en Lota y la Provincia de Arauco, ya que somos una Fundación que queremos apoyar a los consumidores dentro de un estado de derecho, basándonos en la normativa que la Superintendencia fija.<br /> <br /> NOTAS:<br /> Reunión de Lobby realizada acorde a lo programado. 10:10 a 10:52 hrs.<br /> Se agrega al Sr. Sebastián Barría Jara, RUT 17.641.421-9, Abogado asociado a la fundación.<br /> Por parte de la SEC asiste Manuel Cartagena, Director Regional y Aarón Coronado, Fiscalizador del área eléctrica.<br /> La Fundación Martin Lutero manifiesta su interés en dar a conocer a la comunidad, principalmente de la provincia de Arauco, sobre los derechos que le asisten en materia eléctrica. Señalando que las empresas no dan cumplimiento a distintos aspectos de la normativa.<br /> Entre otros puntos señala que en Lebu, camino al puerto, existen arboledas en la proximidad de la red, que no son atendidas por Frontel, que el jefe de oficina comercial no atiende los requerimientos de la comunidad, y no recibe ni da hora para reunirse con él para plantearle inquietudes.<br /> En el caso de Lota la empresa ha demorado hasta 8 hrs en reparar postaciones chocadas. <br /> Finalmente da a conocer su interés por educar a la población y contar con una ficha o díptico para informar debidamente a la comunidad.<br /> <br /> Por parte de SEC Bio Bio, se da a conocer la misión de la SEC, y se expone la red de municipios que colaboran en la tarea de recibir y canalizar reclamos de los usuarios, exponiendo el ciclo del reclamo y su relación con el convenio municipal. Así como la aplicación telefónica www.sec.cl que permite formular reclamos y reportar riesgos en via pública.<br /> En relación a la continuidad del servicio, y cortes de suministro, se expone la forma de medición de la continuidad eléctrica. Mostrando un esquema didáctico de los cortes de suministro y su calificación de tipo Externa, Interna y de Fuerza Mayor.<br /> Se ofrece la posibilidad de realizar charla informativa a los vecinos en caso de que la Fundación pueda gestionar un encuentro con la comunidad. Y en caso de tener nexos con el municipio de Lota, se solicita reforzar la necesidad de contar con un Convenio Municipal.<br /> Finalmente se revisa la información contenida en la página web de la SEC, con información ciudadana de interés para llevar a cabo la iniciativa de difusión que es de interés de la Fundación. |