Audiencias - Año 2025 - María García

1. Información General

Identificador

AU002AW1740530

Fecha

2025-01-10 09:00:00-03

Forma

Presencial

Lugar

Ministerio de Energía

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Darío Morales Gestor de intereses Acesol Asociación Chilena de Energía Solar AG.
Danilo Jara Gestor de intereses Asociación Chilena de Energía Solar AG.

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

gustaría tener la oportunidad de discutir el rumbo que tomará la energía solar durante el próximo año y plantear soluciones concretas desde nuestra perspectiva.<br /> Los temas que queremos conversar incluyen:<br /> 1. Impacto de la rebaja del límite para cliente libre (300 kW):<br /> Creemos que es necesario discutir una solución viable que permita a los clientes libres con proyectos de autoconsumo inyectar energía a la red, en línea con el crecimiento del sector solar.<br /> 2. Descongelar la tramitación de la Ley de Impulso a las Energías Renovables:<br /> Esta ley es fundamental para el sector solar, ya que:<br /> 1. Establece cuotas de ERNC por bloque horario, incentivando el almacenamiento.<br /> 2. Apoya la generación distribuida, aumentando el límite de proyectos de netbilling a 500 kW y regulando los costos de conexión.<br /> 3. Permite impulsar la generación comunitaria y actualizar la regulación de la generación distribuida.<br /> 3. Ley de transición energética y expansión transmisión por PMGD<br /> Nos interesa profundizar en cómo se implementará el mecanismo para que los PMGD puedan participar de la expansión de la transmisión solar, pues la nueva ley de transición energética lo considera, pero es bastante escueta en sus disposiciones y creemos que se requerirán ajustes administrativos y/o regulatorios para una correcta implementación de la ley. <br /> 4. Implementación del programa de techos solares:<br /> Nos interesa discutir la necesidad de evolucionar hacia un sistema tipo voucher, eliminando intermediarios burocráticos y promoviendo incentivos tributarios no sólo para pymes, sino también para personas naturales.<br /> 5. Reforma a la distribución:<br /> Nos gustaría conocer más sobre la agenda del Ministerio en relación con la reforma a la distribución. Queremos resaltar la importancia de los recursos energéticos distribuidos (REDs) en la transición energética y su consideración dentro del proyecto de reforma anunciado para este último año de gobierno.