En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-03-12 11:00:00-03 | AU002AW1789501 | Sujeto Pasivo | tatiana nava | El objetivo es presentar nuestro portafolio tecnológico para apoyar a los desafios del estado 2025. Nuestros servicios incluyen: Outsourcing de Perfiles Ti, Data Management, Cloud Technologies y Ciberseguridad. Apoyamos a la Ley Marco de ciberseguridad con nuestra Plataforma de Entrenamiento y Capacitación de Ciberseguridad para equipos de desarrollo y para la concientización para toda la institución. Empresa: Cognitio Tecnologia www.cognitio-it.com contamos con convenio marco 2024 |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Fernando Ulloa | |||||
2025-02-27 16:00:00-03 | AU002AW1775696 | Sujeto Pasivo | Oscar Franco | Estimado Gonzalo, Soy Oscar Franco, representante de Amazon Web Services (AWS) para el Sector Público en Latinoamérica, hago parte de su equipo de cuenta el cual lidera Carolina Zamorano. Me dirijo a usted con el propósito de proponer una reunión virtual para discutir cómo AWS puede apoyar las iniciativas y proyectos digitales de su entidad en este 2025. En nuestra reunión, podríamos abordar temas cruciales para el sector público chileno, incluyendo: 1. Modernización de infraestructura digital 2. Soluciones de ciberseguridad avanzadas 3. Implementación de IA y machine learning en servicios públicos 4. Optimización de costos y eficiencia operativa ¿Le parece conveniente agendar una videollamada la próxima semana? Estoy disponible para adaptarme a su agenda. Quedo atento a su respuesta. Saludos cordiales, Oscar Franco AWS Sector Público | Latinoamérica |
Ver Detalle | |
2025-02-27 15:30:00-03 | AU002AW1687180 | Sujeto Pasivo | Rodrigo González | Somos IAR2, una empresa dedicada al uso responsable de la Inteligencia Artificial. Nos especializamos en ofrecer servicios como ChatBot Avanzado, Contact Center Integrado y Transformación Digital, ayudando a las organizaciones a mejorar sus procesos y toma de decisiones El Ministerio de Energía, como servicio funcionalmente descentralizado, podría beneficiarse de diversas maneras del uso de un chatbot avanzado: Atención al usuario: Un chatbot podría atender de manera ágil y eficiente las consultas y solicitudes más comunes de los usuarios, como información sobre trámites, reclamos, datos de contacto, etc., como también datos más específicos, como el Centro de Documentación de El Ministerio de Energía (Leyes y Normas), cuya función principal es entregar servicios de información que permitan acceder a los documentos de carácter público, impresos y digitales y materias afines. Esto permitiría a los funcionarios enfocarse en atender casos más complejos o que requieran intervención humana. Automatización de procesos: El chatbot podría guiar a los usuarios a través de diferentes procesos y trámites del Ministerio de Energía, como presentación de reclamos, solicitud de información, etc. Esto agilizaría y simplificaría la interacción de los usuarios con la institución. Asistencia multicanal: El chatbot podría estar disponible a través de diversos canales, como sitio web, aplicación móvil, redes sociales, etc., brindando una experiencia de atención unificada. Esto mejoraría la accesibilidad y disponibilidad del Ministerio de Energía para los usuarios. Análisis de datos: El chatbot podría recopilar y analizar datos de las interacciones con los usuarios, lo que permitiría al Ministerio de Energía identificar tendencias, necesidades y áreas de mejora. Esta información podría ser valiosa para la toma de decisiones y el desarrollo de estrategias de atención al público. Asistencia multilingüe: Un chatbot avanzado podría ofrecer asistencia en múltiples idiomas, facilitando el acceso a la información y los servicios del Ministerio de Energía a una audiencia más amplia. Integración con sistemas internos: El chatbot podría integrarse con los sistemas internos del Ministerio de Energía, lo que le permitiría acceder a información y realizar tareas de manera automatizada. En resumen, un chatbot avanzado podría ayudar al Ministerio de Energía a mejorar la eficiencia, la accesibilidad y la calidad de los servicios prestados a los usuarios, al mismo tiempo que optimiza los procesos internos y genera valiosos insights a partir de los datos de las interacciones. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Liberona | |||||
2025-02-27 11:00:00-03 | AU002AW1773258 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Troncoso | El motivo de esta solicitud de reunión es poder mostrar nuevas soluciones tecnológicas para los Servicios de Impresión (arriendo de impresoras) que pueda requerir el ministerio y sus dependencias. Se trata de soluciones y productos que presentan beneficios de alto impacto en la sustentabilidad ambiental y gran ahorro de energía eléctrica lo que se traduce en un ahorro relevante en los gastos por consumo de energía y menores cotos operativos. |
Ver Detalle | |
2025-02-26 16:00:00-03 | AU002AW1770442 | Sujeto Pasivo | Daniel CONCHA | Buen dia! Espero que esten muy bien. Mi nombre es Victoria, representante de Salesforce Chile. El motivo de mi contacto es por que me encantaria tener un espacio contigo para conocerte y poder contarte acerca de la plataforma de Salesforce que puede apoyarlos en gestionar distintos procesos: 1. Gestión de Casos Omnicanal: - Centralización: Centraliza todas las interacciones ciudadanas en una única plataforma, asegurando que todas las solicitudes sean atendidas eficientemente. - Atención Multicanal: Gestiona interacciones a través de múltiples canales (teléfono, correo electrónico, chat, redes sociales) de manera integrada. - Automatización: Utiliza inteligencia artificial para asignar solicitudes automáticamente al agente más adecuado, mejorando la eficiencia operativa. 2. Gestión de Contratos de Proveedores: - Seguimiento y Control: Facilita el seguimiento detallado de contratos, asegurando el cumplimiento de términos y condiciones. - Transparencia: Proporciona visibilidad completa de los contratos, mejorando la transparencia y la rendición de cuentas. 3. Generación de KPI, Métricas y Reportes Analíticos: - Toma de Decisiones Basada en Datos: Genera KPI y métricas que proporcionan una visión clara del rendimiento y la eficiencia. - Reportes Personalizados: Permite identificar áreas de mejora y optimizar procesos internos. - Mejora Continua: Monitorea y analiza datos continuamente para implementar mejoras, aumentando la satisfacción del ciudadano y optimizando recursos. Service Cloud de Salesforce ofrece una plataforma robusta y flexible para gestionar casos omnicanal y contratos de proveedores de manera eficiente, mejorando la toma de decisiones, aumentando la satisfacción del ciudadano y optimizando procesos internos para un servicio público más efectivo. Quedo pendiente al contacto! Un saludo, Victoria. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Victoria Tarelli | |||||
2025-02-26 11:00:00-03 | AU002AW1769560 | Sujeto Pasivo | Jonathan Rodríguez | Productos y servicios tecnológicos IaaS |
Ver Detalle | |
2025-02-25 11:00:00-03 | AU002AW1752765 | Sujeto Pasivo | Baudilio Calvo | Estimado Señor: GONZALO ARAVENA Le solicitamos muy comedidamente un espacio en su agenda, para presentar nuestro: Portafolio de Servicios 2025 Convenio Marco. Desarrollo, Mantenimiento de Software, Proyectos Llave en Mano, Profesionales TI Convenio Marco. Sistema Integral de Atención Ciudadana. SIAC Plataformas Fondos Concursables. Single Sign-On: Plataforma de Acceso Centralizado: SSO Agradezco de antemano el espacio que nos sea concedido. Saludos Cordilas: Antonio Calvo Bolaños Consultor de Negocios www.abenis.cl 9-54243637 |
Ver Detalle |