Identificador |
AT001AW0865372 |
Fecha |
2020-09-07 16:30:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
SOLICITANTE NO SE PRESENTA A AUDIENCIA |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
María Plaza | |||
Isabel Varas |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Con fecha 25 de Agosto del presente año, y por medio de esta misma plataforma, recibimos la respuesta a la audiencia solicitada a la Sra. Ministra de la Mujer y EG, donde nos solicita dirigirnos a la Sra. Directora Nacional del Servicio de la Mujer.<br /> Efectivamente, la lucha contra la VIF y los femicidios, siguen siendo una de las mayores tareas pendientes de las autoridades.<br /> En ese contexto, tal como lo hemos insistido hasta la saciedad, la violencia de género y todas sus aristas (que incluye la violencia escolar en todas sus facetas) requiere de una apertura absoluta hacia las propuestas de la sociedad civil y la realización de asociaciones estratégicas que permitan colocar límites a los femicidios.<br /> Nuestra propuesta coloca en el centro a las víctimas, permite una velocidad de resolución ante una denuncia que hoy no existe, coloca tecnología de punta al servicio de las mujeres, sus hijos, su familia y entorno social, y donde los municipios, con su profundo conocimiento territorial son la base de sustentación del proyecto ALERTA MUJER. <br /> Una aplicación acotada, un poderoso software, información relevante puesta en las manos de los funcionarios policiales, y una red regional de protección a las víctimas son algunas de las enormes ventajas del proyecto que hace 4 AÑOS intentamos implementar con ayuda de las autoridades..<br /> Hoy, con la tragedia de tantas mujeres que debieron estar vivas, no asesinadas, estamos convencidos que asociando diversas voluntades, con una plataforma innovadora, con voluntad de proteger, y con una apertura formal a la sociedad civil, se puede inhibir el accionar de los agresores, dando tranquilidad a las víctimas y su entorno.<br /> Una víctima segurizada beneficia a un enorme círculo social. |