En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2019-04-23 11:00:00-04 | AT001AW0639173 | Sujeto Pasivo | Jaime Sebastián Flores García | Modelo sancionatorio de mal uso de instrumentos para la protección de la mujer Mal uso de las denuncias por VIF |
Ver Detalle | |
2019-04-01 11:00:00-03 | AT001AW0636366 | Sujeto Pasivo | Marisol Irene Salvo Vásquez | La directora Nacional me solicito reunirnos, para compartir mi experiencia como Mujer participe del programa Jefas de Hogar, he participado desde el año 2013 de forma permanente y constante en los centros de Colina, Peñalolén , Pichilemu y Providencia. | Ver Detalle | |
2019-03-25 10:00:00-03 | AT001AW0619607 | Sujeto Pasivo | Aida Figueroa Valladares | Solicitar apoyo y cobertura en nuestra gestión de visibilizar la situación de discriminación y menoscabo en nuestro rol de directoras en la Asociación Gremial de Prestadores de Servicios , Industriales y Artesanos de Los Angeles, Pymes BioBio Apialan A.G. compuesta por pequeñas empresas ; cuya resultante por parte del Directorio vigente ha sido la expulsión de la organización bajo procedimientos irregulares y malas prácticas de las solicitantes individualizadas anteriormente, por lo que bajo el requerimiento personal de reparación del daño moral y de desestimación de nuestro libre y pleno ejercicio de deberes y derechos como mujeres empresarias, solicitamos ser escuchadas y apoyadas. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Leticia Zapata | |||||
Sujeto Pasivo | Silvia Chavez Gutierrez | |||||
2019-03-21 15:30:00-03 | AT001AW0618999 | Sujeto Pasivo | Claudio TORRES | Desde el año 2015 que nuestra oficina se encuentra trabajando el tema de la violencia de género. Hemos dedicado enormes esfuerzos profesionales a entender, primero, la tragedia que significa para las víctimas, su entorno, familias, hijos,, etc. y luego los escenarios donde se deben colocar los esfuerzos para salvar vidas de quienes las colocan en riesgo con denuncias. En ese contexto, llevamos años y cientos de puertas que no se abren, tratando de sensibilizar a autoridades de DOS GOBIERNOS, para que coloquen énfasis en la seguridad de las víctimas. 96% de las denuncias en tribunales no llega a condena. Un número lapidario para cualquier política pública. Y esta cifra se mantiene intacta. El escenario obliga a que seamos los contribuyentes los que propongamos soluciones, pero nos encontramos con un Estado ciego y sordo frente a una tragedia que crece y que ya tiene números que crecen exponencialmente. Tenemos una solución tecnológica que queremos entregar en forma gratuita, que coloca a los municipios, a sus oficinas de la mujer, a la seguridad local, como protagonistas en la protección de las víctimas. No hemos tenido éxito. Queremos conversar, una vez más, con una autoridad. mostrar las bondades de nuestra plataforma, lo sencilla que es, las mínimas voluntades que se necesitan, para ver si entre todos, no solo con los iluminados de última hora, logramos frenar, al menos, el femicidio en Chile. |
Ver Detalle | |
2019-03-19 15:30:00-03 | AT001AW0618780 | Sujeto Pasivo | Ariel Calderón | Solicito audiencia, como representantes de empresa internacional, para mostrar lo último en tecnología de brazaletes electrónicos para proteger a las victimas de violencia intrafamiliar y de género, creemos ser el gran aporte que se necesita para la protección y disminución de los casos de femicidios ocurridos en nuestro país. Sabemos que con nuestra solución las víctimas sentirán todo el apoyo del presente Gobierno y marcará un antes y un después en los casos de agresiones a las mujeres de nuestro país. Hemos traído a Chile lo más avanzado en tecnología con éxito comprobado en países de Latinoamerica y Europa. Buscamos el espacio para poner al tanto a vuestro Ministerio, estamos seguros que éste es el salto en modernización que nuestro Gobierno necesita y que la población valorará y reconocerá en el tiempo, dando a éste Ministerio en particular un valor que nuestras victimas de violencia apreciarán y destacarán en el tiempo. Al igual que vuestro Ministerio, nosotros trabajamos para proteger a las víctimas, evitando más casos de femicidios, disminuyendo los casos de violencia, he impulsar la imagen país de nuestro Gobierno y de éste Ministerio. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alfonso Octavio Vega Alvarez | |||||
2019-03-11 16:00:00-03 | AT001AW0620566 | Sujeto Pasivo | josefina cardone matte | Quiero invitar a la Directora a participar de un Encuentro entre Fundaciones sin fines de lucro atienden a distintas mujeres de nuestro país para compartir entre todas las mejores prácticas y experiencias que empoderen a las mujeres que viven en una situación de vulnerabilidad | Ver Detalle | |
2019-02-19 15:30:00-03 | AT001AW0610544 | Sujeto Pasivo | Pamela Castro Araya | Requerimientos de formación técnica profesional para colaboradores del servicio (educadores de trato directo, funcionarios de organismos colaboradores, administración directa, etc) Requerimientos de capacitación en temas específicos de acorde a lo necesitado por el servicio (instrumentos y herramientas de Diagnostico / Intervención / Evaluación u otras Validación del perfil de competencias y requerimientos necesarios para ejecutar labores propias de los organismos colaboradores o administración directa (perfiles profesionales) |
Ver Detalle | |
2019-02-01 00:00:00-03 | AT001AW0598808 | Sujeto Pasivo | emilio velez | Proyecto Emprende | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Lilian Rocha | |||||
Sujeto Pasivo | Marialy Muñoz | |||||
2019-01-07 10:00:00-03 | AT001AW0590454 | Sujeto Pasivo | Yessika Salazar | Reunirse con la Directora Nacional con el objeto de presentarle, de parte del Grupo Datco, tecnologías para evitar la violencia contra la mujer. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan MORENO | |||||
Sujeto Pasivo | Erick Gonzales del Carpio, |