Emilio Lazo - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2020-11-03 15:30:00-03 AS004AW0886043 Sujeto Pasivo RICARDO ESTEBAN MORENO LIZANA La audiencia tiene por objetivo presentar al director regional proyecto planta Margarita, para el procesamiento de 4.500 ton mes de minerales cobre y oro en la comuna de Combarbalá, consultar sobre el ingreso del proyecto planta y depósito de relaves con anterioridad al pronunciamiento sobre el ingreso de la pertinencia por parte del SEA y sobre el vencimiento de resoluciones a nombre de Cocambala Gold. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alamiro Zúñiga
Sujeto Pasivo Daniel Valdés
Sujeto Pasivo Khristopher Zuñiga Rivera
Sujeto Pasivo Ricardo Aguirre Contreras
Sujeto Pasivo Víctor Barrera
2020-10-27 15:00:00-03 AS004AW0879522 Sujeto Pasivo Sandra Jofré 1. Solicita reunión con Ing. y Abogado del Servicio para dar Respuesta a OF. 2097.2020
2. Solicitud de extensión de plazo de PEC de Mina La Monjita
3. Solicitud de rectificación de coordenadas de superposición de PEC y Plan de Cierre de Faena Minera Teresita de los Andes 1 al 15 y Mina la Monjita dentro de la misma propiedad ya individualizada
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Emilio Lazo
Sujeto Pasivo Javier Boada
2020-10-14 15:00:00-03 AS004AW0876471 Sujeto Pasivo Oscar Molina Bauer Normalización cambio de Titular para trámites legales como Permisos, Informes, y otros Ver Detalle
Sujeto Pasivo Elson Maximino Bauer Rojas
Sujeto Pasivo Maximiliano Barrios
2020-10-09 12:00:00-03 AS004AW0872518 Sujeto Pasivo Gonzalo Moyano Básicamente la reunión va a tener los siguinetes tópicos i) Presentación de la empresa. ii) Estatus de expedientes de Informe de Remoción en Masa de proyectos Fotovoltaicos de nuestra empresa en la región. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nicolás González
2020-10-06 16:30:00-03 AS004AW0866398 Sujeto Pasivo Cristian Marcelo Soto Heckersdorf Presentación Proyecto Planta Mineral de Talca Au
Consultas y orientación exigencias legales
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Arturo Andrade Rojas
2020-10-06 15:00:00-03 AS004AW0867260 Sujeto Pasivo Paula Bustamante Problemáticas ambientales con las operaciones de las empresas mineras del sector guayacán CMP y ENAMI,

Alcances de fiscalización normativo para empresas del sector.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pedro Véliz
Sujeto Pasivo Tirso Gonzalez Alquinta
Sujeto Pasivo Marco Jorquera Carrasco
2020-10-06 12:30:00-03 AS004AW0874527 Sujeto Pasivo Carlos Alberto Castillo Ramirez TRATAR LAS OBSERVACIONES REALIZADAS AL PROYECTO DEPOSITO RELAVES PLANTA BLANCA AURORA, de la comuna de La Higuera, Región de Coquimbo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Varela
Sujeto Pasivo JULIO BRAVO
2020-09-10 16:30:00-03 AS004AW0865824 Sujeto Pasivo Carlos Maluenda Of. Ord, 1490/2020 y 1491/2020. Galerías de exploración San Andrés. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Freddy Andrés Salvatierra Saavedra
Sujeto Pasivo Luis Lazo Castro
2020-09-10 15:30:00-03 AS004AW0865580 Sujeto Pasivo Oscar Molina Bauer Informar sobre la relación entre las sociedades Omint SpA - SM Del Valle SpA , para el funcionamiento de la Faena Talcuna . Se solicita la presencia en esta reunión del Sr. Adrian Flores.- Ver Detalle
Sujeto Pasivo Elson Maximino Bauer Rojas
Sujeto Pasivo Maximiliano Barrios
2020-08-13 15:30:00-04 AS004AW0856478 Sujeto Pasivo Sebastián Badilla Proyecto de Explotación Mina Farellon Ver Detalle
Sujeto Pasivo Wilson Ramos
2020-08-04 15:00:00-04 AS004AW0852710 Sujeto Pasivo Cristóbal Urquieta Bujne día,

estamos desarrollando un proyecto financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), denominado: Desarrollo de un modelo 3D de reservas de agua subterránea en una plataforma web para mejorar la toma de decisión durante sequías en el río Limarí.
Me gustaría abordar en la audiencia telefónica, cómo el Sernageomin nos puede apoyar con estudios hidrogeológicos que tenga realizado o este ejecutando en la provincia del Limarí.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Emilio Lazo
Sujeto Pasivo Javier Boada
2020-07-07 16:15:00-04 AS004AW0847748 Sujeto Pasivo Francisco Ibáñez Se solicita audiencia con el objeto de revisar observaciones la Resolución 766/2020, que remite informe respuesta a informe de peligro Geológico de Remoción en Masa, esto para proyectos de la Municipalidad de Río Hurtado ( Centro de Madres - Multicancha en el sector de Fundina)
1. Se consulta sobre la exigencia de modelación de flujos de detritos en el caso de estudio.
Se plantea que dada la complejidad de la zona de estudio, dado que los inmuebles evaluados se encuentran en el eje del cauce, es necesario evaluar el alcance de flujos, esto quiere decir prever por dónde se canalizarían para un adecuado diseño de las obra de mitigación. Se explica que en casos de bajo peligro o cuando las viviendas evaluadas no se encuentran próximas a los cauces no se exige determinar el alcance de estos pues no tiene influencia en la zona evaluada.
2. Se consulta respecto a dimensionamiento de medidas de mitigación, qué problema existe en sobredimensionar las obras de mitigación.
Se explica que no existe problema en sobredimensionar las obras de mitigación, el problemas es cuando las obras de mitigación podrías desviar, en este caso flujos, hacia otras zonas la que no deberían verse afectadas por un fenómeno natural. Se explica que medidas de mitigación de tipo estructural, como muros de contención, deben estar adecuadamente justificadas en su ubicación y características, y que estas son justificadas ante grados medios y altos de peligro

3. Se consulta sobre qué implica una modelación, qué herramientas se deben utilizar, qué modelos de elevación se exigen.
Se plantea que no es necesaria una modelación de alto detalle, en general se busca determinar cuáles son las zonas por donde se movilizaría el flujo desde la quebrada hasta el río, se pueden utilizar modelos de elevación digitales públicos y softwares libres de modelación como Laharz y r.avaflow.
4. Se consulta sobre las mayores exigencias de estos informes en cuanto a la modelación de flujos, en otro tipo de casos en la comuna.
Se explica que depende del caso, según la zona en que se ubica la vivienda, puede estar expuesta en primer orden a flujos de detritos si se encuentra cercano al cauce de la quebrada, a caídas de rocas si está en una ladera de abundantes detritos o afloramientos o a deslizamientos si se encuentra sobre depósitos o suelos poco consolidados, en base a eso se determina la exigencia del informe acorde al peligro al que se encuentra expuesto.
5. Se consulta si se pueden utilizar antecedentes en base a la vegetación presente en el terreno para determinar los años de inactividad de un cauce o quebrada.
Se explica que la evaluación que se solicita es geológica, por lo que trasciende a la escala temporal de la vegetación, y que además dado el contexto de cambio climático donde están ocurriendo eventos de precipitaciones anómalas, no es adecuado establecer como criterio una temporalidad climática que puede no ser estable en el tiempo, se explica que las principales tragedias en el país con consecuencias fatales ocurren por remociones en masa, por lo que los criterios para evaluar la susceptibilidad y el alcance deben ser geológicos y geomorfológicos, sobre las características vegetaciones del terreno.
6. Se consulta si se debe ingresar el informe nuevamente o es posible solamente adjuntar la modelación.
Se explica que se debe entregar el informe completo nuevamente, con las nuevas conclusiones, se sugiere que la modelación se incorpore como un nuevo capítulo, pero que las conclusiones deben incorporar los nuevos antecedentes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Héctor Hernán Orellana Cortés
Sujeto Pasivo Emilio Lazo
Sujeto Pasivo Javier Boada
2020-06-26 09:00:00-04 AS004AW0844126 Sujeto Pasivo Jorge Igor Collado Cerda Estimado Señor Director:
Por medio de la presente solicito tenga a bien concederme audiencia telefónica con usted y las señoras Cristina Brantt y Natalia Garrido. La finalidad es revisar los rechazos de 2 reportes de Remosión en Masa presentados, y revisar en concordancia para no cometer más errores y reducir tiempos de ambas partes para que no sea rechazado nuevamente. Solicitar también acceso a revisión de reportes ya aceptados como ejemplos.
1. Consulta respecto a desde cuándo se está aplicando la normativa que solicita informes fundados por artículo 2.1.17 de la OGUC.
Se explica que esta normativa en la región de Coquimbo entró en vigencia a partir del 2015 y la aprobación del Plan Regulador Intercomunal (PRI) Limarí, a la fecha se han incorporado más comunas en la región y a lo largo del país, que han aprobado nuevos planes reguladores que al identificar zonas de riesgo de remoción en masa, se adhieren a esta normativa por artículo 2.1.17 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción.
2. Consulta si existe una plataforma donde se pueda acceder a informes que hayan sido visados para usarlos como referencia del contenido solicitado.
Se indica que no existe una plataforma de esas características, sin embargo que como usuario puede solicitar vía ley de transparencia copia de informes que hayan sido visados por el servicio a modo de seguir su ejemplo.
Se explica el mecanismo para acceder a consulta por transparencia a través de la página web www.sernageomin.cl
3. Consulta si la normativa aplica solamente a construcciones nuevas o también a ampliaciones y regularizaciones de construcciones existentes.
Se informa que todas las construcciones, sean nuevas, regularizaciones o ampliaciones, para contar con la recepción final de la Dirección de Obras Municipales, cuando se identifica en el Certificado de Informaciones Previas (CIP) que están en un área de riesgo geológico descrita en algún Instrumento de Planificación Territorial, ya sea Plan Regulador Comunal o Plan Regulador Intercomunal, deben presentar estudio fundado a SERNAGEOMIN para ser validado.
4. Agradece referencia presentada Muñoz (2013) como referencia para estudios.
Se comenta además que los informes que ha presentado el sr. Collado, han sido hasta ahora observados y no rechazados y se le sugiere apegarse a resolver las observaciones para realizar reingreso de los mismos.
5. Consulta qué distancia al terreno evaluado se debe considerar para el área de influencia.
Se indica que no se puede definir previamente una distancia establecida pues depende de la geomorfología del terreno, así se debe evaluar el entorno que ejerce influencia o cuyos alcances podrían afectar el terreno evaluado, se entiende por esto, las cuencas que drenan hacia el terreno evaluado o la ladera completa en la que se encuentra el terreno evaluado.
6. Consulta respecto al procedimiento de envío de respuesta de los informes revisados.
Se informa que por ahora no existe un procedimiento para envío digital de los informes revisados, por lo que se mantiene el proceso de consulta mediante correo electrónico, sin embargo se señala que institucionalmente se está trabajando para la implementación de una plataforma digital que permita al usuario consultar el estado de revisión de sus informes y que reporte directamente una vez emitidas las respuestas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Emilio Lazo
Sujeto Pasivo Javier Boada
2020-06-26 09:00:00-04 AS004AW0844126 Sujeto Pasivo Jorge Igor Collado Cerda Estimado Señor Director:
Por medio de la presente solicito tenga a bien concederme audiencia telefónica con usted y las señoras Cristina Brantt y Natalia Garrido. La finalidad es revisar los rechazos de 2 reportes de Remosión en Masa presentados, y revisar en concordancia para no cometer más errores y reducir tiempos de ambas partes para que no sea rechazado nuevamente. Solicitar también acceso a revisión de reportes ya aceptados como ejemplos.
1. Consulta respecto a desde cuándo se está aplicando la normativa que solicita informes fundados por artículo 2.1.17 de la OGUC.
Se explica que esta normativa en la región de Coquimbo entró en vigencia a partir del 2015 y la aprobación del Plan Regulador Intercomunal (PRI) Limarí, a la fecha se han incorporado más comunas en la región y a lo largo del país, que han aprobado nuevos planes reguladores que al identificar zonas de riesgo de remoción en masa, se adhieren a esta normativa por artículo 2.1.17 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción.
2. Consulta si existe una plataforma donde se pueda acceder a informes que hayan sido visados para usarlos como referencia del contenido solicitado.
Se indica que no existe una plataforma de esas características, sin embargo que como usuario puede solicitar vía ley de transparencia copia de informes que hayan sido visados por el servicio a modo de seguir su ejemplo.
Se explica el mecanismo para acceder a consulta por transparencia a través de la página web www.sernageomin.cl
3. Consulta si la normativa aplica solamente a construcciones nuevas o también a ampliaciones y regularizaciones de construcciones existentes.
Se informa que todas las construcciones, sean nuevas, regularizaciones o ampliaciones, para contar con la recepción final de la Dirección de Obras Municipales, cuando se identifica en el Certificado de Informaciones Previas (CIP) que están en un área de riesgo geológico descrita en algún Instrumento de Planificación Territorial, ya sea Plan Regulador Comunal o Plan Regulador Intercomunal, deben presentar estudio fundado a SERNAGEOMIN para ser validado.
4. Agradece referencia presentada Muñoz (2013) como referencia para estudios.
Se comenta además que los informes que ha presentado el sr. Collado, han sido hasta ahora observados y no rechazados y se le sugiere apegarse a resolver las observaciones para realizar reingreso de los mismos.
5. Consulta qué distancia al terreno evaluado se debe considerar para el área de influencia.
Se indica que no se puede definir previamente una distancia establecida pues depende de la geomorfología del terreno, así se debe evaluar el entorno que ejerce influencia o cuyos alcances podrían afectar el terreno evaluado, se entiende por esto, las cuencas que drenan hacia el terreno evaluado o la ladera completa en la que se encuentra el terreno evaluado.
6. Consulta respecto al procedimiento de envío de respuesta de los informes revisados.
Se informa que por ahora no existe un procedimiento para envío digital de los informes revisados, por lo que se mantiene el proceso de consulta mediante correo electrónico, sin embargo se señala que institucionalmente se está trabajando para la implementación de una plataforma digital que permita al usuario consultar el estado de revisión de sus informes y que reporte directamente una vez emitidas las respuestas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Emilio Lazo
Sujeto Pasivo Javier Boada
2020-06-16 10:00:00-04 AS004AW0841219 Sujeto Pasivo Carlos Alberto Castillo Ramirez Analizar RESPUESTAS A OBSERVACIONES del proyecto TRANQUE RELAVES BLANCA AURORA, de la sociedad PLASNORT. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Varela
Sujeto Pasivo JULIO BRAVO
Sujeto Pasivo Emilio Lazo
Sujeto Pasivo Javier Boada
2020-05-28 10:00:00-04 AS004AW0837942 Sujeto Pasivo Carlos Alberto Castillo Ramirez Solicitar aclarar algunas de las Observaciones realizadas al PROYECTO TRANQUE DE RELAVES BLANCA AURORA de la comuna de La Higuera. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Varela
Sujeto Pasivo JULIO BRAVO
Sujeto Pasivo Fidel López
Sujeto Pasivo Emilio Lazo
Sujeto Pasivo Javier Boada
2020-05-28 10:00:00-04 AS004AW0837942 Sujeto Pasivo Carlos Alberto Castillo Ramirez Solicitar aclarar algunas de las Observaciones realizadas al PROYECTO TRANQUE DE RELAVES BLANCA AURORA de la comuna de La Higuera. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Varela
Sujeto Pasivo JULIO BRAVO
Sujeto Pasivo Emilio Lazo
Sujeto Pasivo Fidel López
Sujeto Pasivo Javier Boada
2020-04-14 15:30:00-04 AS004AW0829049 Sujeto Pasivo René Patricio Martin Fariña Nos encontramos aún en espera por una resolución a problemática con una concesión minera denominada Rosa 1-20 con relación a un plan de explotación y cierre y la imposibilidad de realizar trabajos en la mencionada concesión. Ya se gestionó una primera audiencia a fines de Enero del año en curso, en la cual se nos planteó una alternativa de solución, a la fecha todavía no nos dan respuesta. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mauro Geraldo
Sujeto Pasivo Emilio Lazo
Sujeto Pasivo Fidel López
Sujeto Pasivo Javier Boada
2020-04-08 16:00:00-04 AS004AW0829718 Sujeto Pasivo Juan Carlos Saez Zamorano Plan de Cierre (PC) Mina Júpiter, representante de CM Tames SCM expone escenario que presenta la faena, señalando que opera con sus permisos sectoriales de Proyecto de Explotación (PE) aprobado en Mina Caracoles II y Mina Túnel Júpiter. Plantea su inquietud respecto a los motivos del Servicio para rechazar el PC de Mina Túnel Jupiter, aludiendo a que no comprende la causal señalada en dicha Resolución de rechazo, ya que esta indica específicamente que “No podrán presentarse, por separado, planes de cierre para las distintas instalaciones que forman parte de la misma Faena Minera” no declarando el detalle y por otra parte señaló que entendía que el motivo era porque ambas minas compartían la concesión minera.
Los representantes del Servicio le explican y aclaran que los motivos por los cuales se rechaza el Proyecto PC se debían a que como fundadamente se declara en los considerandos y resuelvos de dicha resolución, no se pueden presentar Proyectos de Planes de Cierre separados. El Servicio acata lo señalado en el art. 10 del Rgto. de la Ley de Cierre. Además, se le indica al titular que a la fecha también se encuentra en evaluación el PE Mina Manto Siete y que Minas Caracoles II y Mina Túnel Júpiter tienen un nivel de extracción de mineral que suman en conjunto más de 5.000 tpm, por lo cual no se acogerían al Procedimiento Simplificado y deberían presentar el proyecto minero al SEIA.
El representante de CM San Gerónimo declara comprender la explicación entregada por los representantes del Servicio indicando que estudiarán alternativas que se acojan a la ley, en vista de que tienen presentado y en evaluación en el SEIA una Declaración de impacto Ambiental del Proyecto minero San Antonio, el cual considera como área de intervención las concesiones mineras donde actualmente se desarrollan los proyectos Mina Caracoles II, Mina Túnel Júpiter, Mina Manto Siete y Mina Mantito, este último proyecto fue desistido por parte de la empresa.
Por Sernageomin participan también Fidel López Coordinador de Proyectos y Fernando Venegas Ingeniero revisor
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Vásquez
2020-03-25 03:30:00-03 AS004AW0821304 Sujeto Pasivo kasem almasri mohamed Discusión procedimiento por posible contravención al reglamento de seguridad minera Ver Detalle
2020-03-18 09:30:00-03 AS004AW0826571 Sujeto Pasivo Enrique Hernán Rojas Araya Proyecto Mejoramiento Mezquita de Coquimbo.
Participó en la audiencia la Sra. Carolina Jara, de SERNAGEOMIN Nivel Central, en la modalidad remota mediante videoconferencia.
Ver Detalle
2020-03-06 12:15:00-03 AS004AW0812048 Sujeto Pasivo Oscar Molina Bauer Inicio procedimiento y formulación de cargos contra nuestra empresa , Res. Ex. 68 - 15.01.2020 .del Sr. Dtor Nacional del SNGM .
Se solicita contar en esta reunión con la presencia de D. Adrian Flores Jopia, Coordinador Fiscalizacion DR Coquimbo .
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Elson Maximino Bauer Rojas
Sujeto Pasivo Emilio Lazo
Sujeto Pasivo Fidel López
2020-03-06 10:30:00-03 AS004AW0811520 Sujeto Pasivo Consuelo Sánchez Presentarnos antes la autoridad Regional de SERNAGEOMIN, dando a conocer nuestro proyecto como Empresa. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricio Vergara Alzamora
Sujeto Pasivo Luis Catril
Sujeto Pasivo Emilio Lazo
Sujeto Pasivo Fidel López
2020-02-27 11:35:00-03 AS004AW0808556 Sujeto Pasivo Alejandra Medina Se solicita audiencia con el objeto de presentar las Implicancias Sociales de la Resolución 3269, que ordena la actualización parcial respecto de la instalación antigua piscina de emergencia Km 80, del Plan de Cierre MLP.” Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandra Neveu
Sujeto Pasivo Renzo Stagno
Sujeto Pasivo Marcos Salazar
Sujeto Pasivo Emilio Lazo
Sujeto Pasivo ilich fredez
Sujeto Pasivo Javier Boada
Sujeto Pasivo Vinka Rakela
2020-02-27 11:35:00-03 AS004AW0808556 Sujeto Pasivo Alejandra Medina Se solicita audiencia con el objeto de presentar las Implicancias Sociales de la Resolución 3269, que ordena la actualización parcial respecto de la instalación antigua piscina de emergencia Km 80, del Plan de Cierre MLP.” Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandra Neveu
Sujeto Pasivo Renzo Stagno
Sujeto Pasivo Marcos Salazar
Sujeto Pasivo Emilio Lazo
Sujeto Pasivo ilich fredez
Sujeto Pasivo Javier Boada
Sujeto Pasivo Vinka Rakela
2020-02-25 16:30:00-03 AS004AW0809403 Sujeto Pasivo Leonel Zapata petición de plan de cierre proyecto minero el dorado, para inicio de faena. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javiera Naranjo Lagos
Sujeto Pasivo Emilio Lazo
Sujeto Pasivo Carolina Escudero
Sujeto Pasivo Fidel López
2020-02-25 15:15:00-03 AS004AW0808023 Sujeto Pasivo Nacor Campos Tramitación de permisos para explotación de minas a baja escala en la región Ver Detalle
Sujeto Pasivo Emilio Lazo
Sujeto Pasivo Fidel López
2020-02-19 16:15:00-03 AS004AW0811140 Sujeto Pasivo DANIEL DENEY Construcción Proyecto INCO, modificación del sistema de fragmentación de rocas. Informe estatus de pruebas realizadas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Laura Alvarado
Sujeto Pasivo Milton Andres Reyes Latorre
Sujeto Pasivo RODRIGO ALEXANDRO TAPIA FIERRO
Sujeto Pasivo Emilio Lazo
Sujeto Pasivo Fidel López
2020-02-18 15:45:00-03 AS004AW0805630 Sujeto Pasivo XIMENA AMENABAR retratamiento de relaves en andacollo Ver Detalle
Sujeto Pasivo luis beltran amenabar navarrete
Sujeto Pasivo Emilio Lazo
Sujeto Pasivo Fidel López
2020-02-11 16:12:00-03 AS004AW0801819 Sujeto Pasivo OBDULIO ARMANDO VILLALOBOS BARAHONA RECHAZO AMPLIACION VIDA UTIL POR MOTIVOS DE FISCALIZACION Ver Detalle
Sujeto Pasivo Emilio Lazo
Sujeto Pasivo Fidel López
2020-01-28 15:45:00-03 AS004AW0795991 Sujeto Pasivo Cesar Aguirre Consulta por rechazo de plan de cierre proyecto Las Cocineras Ver Detalle
Sujeto Pasivo EDUARDO AGIUIRRE
2020-01-23 12:00:00-03 AS004AW0795911 Sujeto Pasivo Francisco Javier Riestra Miranda El tema a tratar ven dicha audiencia es Proyecto “Plan de Regularización de Taludes”. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrea Sanhueza
Sujeto Pasivo Hugo Peralta
Sujeto Pasivo Alvaro Sepulveda Catalan
Sujeto Pasivo Emilio Lazo
2020-01-22 16:30:00-03 AS004AW0798333 Sujeto Pasivo Paula Molina Presentación nueva Jefatura de la empresa y permisos mineros en tramitación. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Arlin Arenas Zeballos
Sujeto Pasivo Juan Mancilla Morales
Sujeto Pasivo Luis David Escriba Cuya
Sujeto Pasivo Freddy Andrés Salvatierra Saavedra
Sujeto Pasivo Hector Gonzalez
2019-12-19 16:00:00-03 AS004AW0770901 Sujeto Pasivo Dmytro Marchuk Estimado Director: Por intermedio de la presente se pide audiencia, para tratar temas de Proyecto de Explotación Mina Cerro El Plomo Fase 1, esto es por demoras en tiempos de respuestas de aprobación del proyecto. puesto que lleva aproximadamente 8 meses en revisión por parte de los funcionarios del servicio. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcos Pareja
Sujeto Pasivo Jorge Salazar
Sujeto Pasivo Fidel López
Sujeto Pasivo Marcelo Pizarro
2019-12-11 16:40:00-03 AS004AW0772207 Sujeto Pasivo Manuel Ramos C. Conversación sobre el control de riesgos en Minas El Romeral, Vía Férrea y Puerto Guayacan Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sandor Rojas Ampuero
Sujeto Pasivo Daniel Eduardo Huerta Tello
Sujeto Pasivo Emilio Lazo
2019-12-11 16:40:00-03 AS004AW0772207 Sujeto Pasivo Manuel Ramos C. Conversación sobre el control de riesgos en Minas El Romeral, Vía Férrea y Puerto Guayacan Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sandor Rojas Ampuero
Sujeto Pasivo Daniel Eduardo Huerta Tello
Sujeto Pasivo Emilio Lazo
2019-12-06 15:00:00-03 AS004AW0767075 Sujeto Pasivo Roberto Delgado Funcionamiento Plantas Illapel y Don Guillermo de propiedad de la empresa Millapel S.A. y elaboración de un proyecto para poner en funcionamiento la antigua Planta Asiento Viejo de propiedad del señor Guillermo Delgado Vergara en la localidad de Asiento Viejo, Illapel. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Roberto Andrés Delgado Montanares
Sujeto Pasivo Fidel López
Sujeto Pasivo Vinka Rakela
2019-12-06 15:00:00-03 AS004AW0767075 Sujeto Pasivo Roberto Delgado Funcionamiento Plantas Illapel y Don Guillermo de propiedad de la empresa Millapel S.A. y elaboración de un proyecto para poner en funcionamiento la antigua Planta Asiento Viejo de propiedad del señor Guillermo Delgado Vergara en la localidad de Asiento Viejo, Illapel. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Roberto Andrés Delgado Montanares
Sujeto Pasivo Fidel López
Sujeto Pasivo Vinka Rakela
2019-11-27 15:18:00-03 AS004AW0765023 Sujeto Pasivo Jorge Gómez Situación regularización Planta de beneficios de minerales de la pequeña minería El Romero de la comuna de Illapel Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime del Rosario Perez Gomez
Sujeto Pasivo Emilio Lazo
Sujeto Pasivo Fidel López
2019-11-22 15:00:00-03 AS004AW0762745 Sujeto Pasivo JOAQUIN ALBERTO JIMENEZ OLIVARES Rechazo reiterativo de proyecto de explotación de mina tipo pirquén con poco tiempo de saneamiento (5 días hábiles). Se traba la pequeña minería, impidiendo el ingreso monetario a familias mineras de bajos recursos. Ver Detalle
2019-11-15 11:30:00-03 AS004AW0759013 Sujeto Pasivo Oscar Molina Bauer Solicita reunión para solicitar revisión estado de tramitación proyecto para regularizar Planta de Procesamiento de Minerales Don Arturo de su faena minera ubicada en la localidad de Talcuna.
Solicita se encuentre en esta reunión el Sr. Adrian Flores . .
Ver Detalle
2019-11-15 09:50:00-03 AS004AW0751567 Sujeto Pasivo gonzalo hernandez Solicita revisión de acta de inspección de 10-10-2019 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Emilio Lazo
Sujeto Pasivo Adrián Flores
Sujeto Pasivo María Toro
Sujeto Pasivo Diego Carvajal
2019-10-28 16:35:00-03 AS004AW0755606 Sujeto Pasivo Gerardo Rojas Orientación para concluir un estudio que esta afectando la conclusión de los tramites en la construcción de una vivienda y el respectivo cobro de subsidio habitacional de reconstrucción otorgado por SERVIU en la comuna de Monte Patria, pueblo Chilecito. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Emilio Lazo
2019-10-28 16:35:00-03 AS004AW0755606 Sujeto Pasivo Gerardo Rojas Orientación para concluir un estudio que esta afectando la conclusión de los tramites en la construcción de una vivienda y el respectivo cobro de subsidio habitacional de reconstrucción otorgado por SERVIU en la comuna de Monte Patria, pueblo Chilecito. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Emilio Lazo
2019-10-24 15:30:00-03 AS004AW0753789 Sujeto Pasivo Rosa Belen Soto Hernandez Mi nombre es Rosa Soto Hernandez, alumna egresada de Ingeniería Civil de Minas de la Universidad de La Serena. Actualmente me encuentro realizando mi Tesis titulada "ANÁLISIS A LA EFICIENCIA EN LAS FISCALIZACIONES REALIZADAS POR SERNAGEOMIN", en donde realizo un estudio econométrico con datos obtenidos de los anuarios de la Minería en Chile desde el año 2011 al 2017. Aun no está terminada por lo que me encuentro en etapa de revisiones.

Según me comento mi profesor guía don Luis Eyquem, como Sernageomin tienen pensado realizar un estudio Econometrico, por lo que seria de gran ayuda poder agendar una reunión con usted para comentarle con mayor claridad el tema de mi tesis y aclarar dudas que me quedan por resolver.
Ver Detalle
2019-10-18 15:00:00-03 AS004AW0749041 Sujeto Pasivo Ariel González Situación de contratos de comodatos a pirquineros de Andacollo y, particularmente, lo relacionado con certificados de seguridad (Art. 21 letra Reglamento de Seguridad Minera).
Reunión necesaria por contenido de OF ORD 1180/2019, que contiene a nuestro entender consideración errónea.
Se solicitó antes una reunión, sin respuesta conocida de esta parte hasta la fecha.

ARIEL GONZALEZ CARVAJAL
ABOGADO
CIA MINERA TECK CARMEN DE ANDACOLLO
Ver Detalle
2019-10-08 16:00:00-03 AS004AW0745761 Sujeto Pasivo David Sanz Tramitación de permisos sectoriales SNGM del Proyecto El Espino Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrés Benítez
2019-10-08 15:00:00-03 AS004AW0744558 Sujeto Pasivo Antonio Videka Presentar aclaraciones técnicas del proyecto Retorteo de Materiales de DMC SpA Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernando Andrés Gómez Carvajal
2019-09-24 16:15:00-03 AS004AW0735919 Sujeto Pasivo Juan Gastón di Parodi Salas Presentar empresa DMC Spa y proyecto de Retorteo de Materiales que esta siendo ingresado a la evaluación de la Dirección Regional de Coquimbo de Sernageomin Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Di Parodi
2019-09-13 10:07:00-03 AS004AW0732289 Sujeto Pasivo Patricio Maureira González Resolución Aumento de Operación Faena
Resolución Ejercicio de Cierre Faena
Ver Detalle