Audiencias - Año 2025 - Juan Peña

1. Información General

Identificador

AS001AW1903319

Fecha

2025-08-06 11:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Teams, favor tomar contacto con Mitchel Rojas al correo mrojas@minmineria.cl para que envíe la cita por Teams a quienes indiquen.

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Nicolás Andrés Avendaño Domínguez Gestor de intereses MINOVA
Benjamín Gonzalo Jara Correa Gestor de intereses MINOVA
Martina Teresa Olivares Barriga Gestor de intereses MINOVA

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

1. Diagnóstico regional sobre residuos reutilizables<br /> Conocer la visión de la SEREMI sobre la gestión de relaves, su acumulación en la comuna avances normativos, y experiencias relevantes para orientar el enfoque territorial del proyecto.<br /> <br /> 2. Rol de iniciativas comunitarias en desarrollo local minero<br /> Dialogar sobre enfoques y marcos que fomenten la participación activa de comunidades en la valorización de pasivos mineros y la creación de empleo en zonas de extracción.<br /> <br /> 3. Consideraciones normativas y sanitarias<br /> Revisar los permisos, regulaciones y entidades clave para viabilizar un piloto, incluyendo requerimientos ambientales, sanitarios, de suelo y constructivos.<br /> <br /> 4. Posibles riesgos y debilidades del proyecto<br /> Identificar obstáculos técnicos, logísticos o comunitarios que la municipalidad considere importantes prever en etapas tempranas y buscar aclarar las dudas que puedan surgir.<br /> <br /> 5. Compatibilidad con políticas nacionales y regionales<br /> Demostrar cómo este modelo se alinea con el bien común, a través de una iniciativa innovadora de economía circular y desarrollo sostenible.<br /> <br /> 6. Apoyo técnico o institucional futuro<br /> Explorar la posibilidad de acompañamiento institucional, orientación técnica o respaldo para fortalecer la ejecución y legitimidad del proyecto en etapas futuras. En esta se pretende solicitar una carta de respaldo al proyecto sin significar un compromiso por parte de la SEREMI de ejecutarlo.