Audiencias - Año 2025 - Constanza Espinosa

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-09-25 15:00:00-03 AS001AW1948795 Sujeto Pasivo Juan Ignacio González Vidal No se realiza audiencia a solicitud de la empresa. Ver Detalle
Sujeto Pasivo VICTOR RODRIGO ARANCIBIA PEREZ
Sujeto Pasivo Felipe Ewertz Falcone
Sujeto Pasivo JOSE TOMAS OVALLE TRONCOSO
2025-09-23 09:00:00-03 AS001AW1960172 Sujeto Pasivo Elizabeth Salinas Reunión informativa sobre actividades y procesos llevados a cabo por la Minera en la región de Coquimbo. Ver Detalle
2025-08-29 09:00:00-04 AS001AW1904413 Sujeto Pasivo Sebastián Raúl Elzo Devoto Presentación de idea / proyecto Impulsa Mujer Minera; una articulación público - privada - osc que busca construir puentes para mejorar la empleabilidad y entregar herramientas; habilidades y competencias a mujeres de la región. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ignacio Eduardo Elzo Devoto
2025-07-31 15:00:00-04 AS001AW1890572 Sujeto Pasivo Pedro Hernán Segura Núñez Ejecución proyecto de explotación Mina Mirador II 1 al 20, ubicado en la comuna de Monte Patria, provincia de Limarí, región de Coquimbo. Ver Detalle
2025-06-11 11:00:00-04 AS001AW1857622 Sujeto Pasivo Rodrigo Ibacache Adquisición de concesiones mineras y adquisición de minerales en el extranjero.- Ver Detalle
2025-05-29 15:00:00-04 AS001AW1855559 Sujeto Pasivo Elizabeth Salinas Presentación de Jefe de Relaciones Institucionales de Minera Los Pelambres y revisión de temas de trabajo pendientes. Ver Detalle
2025-05-28 15:00:00-04 AS001AW1847277 Sujeto Pasivo ricardo cabezas Presentar a la Empresa Sirius SpA y sus servicios de geomática . Sirius SpA desea desarrollar ingeniería de interpretación de imágenes a través de la geomática para aportar al desarrollo de la pequeña y mediana minería regional. Ver Detalle
2025-05-09 10:00:00-04 AS001AW1829081 Sujeto Pasivo Diego Salamanca Reconociendo la función de la SEREMI de Minería como autoridad en la regulación, fomento y fiscalización del sector, solicitamos respetuosamente contar con su colaboración en los siguientes aspectos, en el marco de sus competencias institucionales:
Asesoría técnica y normativa, orientando al equipo académico y a los participantes del proyecto respecto de los marcos legales vigentes relacionados con la gestión de residuos mineros y relaves.
Participación en instancias de difusión académica, tales como charlas o seminarios, aportando una visión institucional sobre buenas prácticas, regulaciones y desafíos del sector.
Gestión y facilitación de acceso a información pública y permisos, permitiendo, a través de los canales pertinentes:
El acceso a bases de datos, catastros y registros de depósitos de relaves disponibles.
La tramitación de permisos de ingreso y visitas técnicas a depósitos o faenas seleccionadas, en cumplimiento de la normativa vigente.
La correcta orientación sobre el tratamiento y caracterización de residuos mineros, conforme a criterios técnicos y ambientales reconocidos.
Ver Detalle
2025-05-08 16:00:00-04 AS001AW1802102 Sujeto Pasivo Patrick Cortés Presentar de proyecto de reciclaje de energía para respaldo energético sustentable. Ver Detalle
2025-05-08 15:00:00-04 AS001AW1794051 Sujeto Pasivo Yasna Rojas No se realiza reunión, por la inasistencia de los solicitantes. Ver Detalle
2025-05-06 15:00:00-04 AS001AW1834111 Sujeto Pasivo Luis Martínez Me dirijo a ustedes para presentar un innovador sistema de tratamiento de aguas de relave que hemos desarrollado, el cual representa un avance significativo en la gestión ambiental en el sector minero. Este sistema, que opera con una tecnología en formato de islas, tiene la capacidad de generar hasta 20 litros por segundo de agua tratada (siendo escalable según la magnitud del proyecto), cumpliendo con los estándares más exigentes de calidad y sostenibilidad.

Una de las características más destacadas de nuestra innovación es que no solo deja el agua en su estado crudo, sino que también no genera residuos contaminantes para el medioambiente. Esto demuestra que es posible llevar a cabo actividades mineras de manera compatible con la conservación del entorno y el bienestar de la población.

Además, nuestro sistema es escalable y requiere de poco espacio para su implementación, lo que facilita su adopción en proyectos de diversas magnitudes.

Nos encantaría tener la oportunidad de discutir en detalle cómo esta solución puede beneficiarles y contribuir a sus objetivos de sostenibilidad. Quedamos a su disposición para coordinar una reunión o una video llamada que nos permita profundizar en este tema.
Agradezco de antemano su atención y espero con interés su respuesta.

Saludos cordiales.
Ver Detalle
2025-04-03 12:00:00-03 AS001AW1804284 Sujeto Pasivo Paola Botto Se solicita reunión de Lobby con doña Constanza Espinoza, Secretaría Regional Ministerial de Minería de la Región de Coquimbo, para tratar respecto de los permisos que Compañía Minera San Gerónimo ha solicito a la Coporación Nacional Forestal (CONAF). Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Pizarro
Sujeto Pasivo patricio rendic munizaga
Sujeto Pasivo Ignacio Pinto
2025-03-26 16:30:00-03 AS001AW1802530 Sujeto Pasivo Pablo Márquez Estamos ad-portas de entregar la Adenda de nuestra Declaración de Impacto Ambiental (DIA) Modificación Proyecto Planta Los Mantos: Implementación depósito de relaves de filtrados y extensión de vida útil, y buscamos socializar alcances y características de este importante proyecto a nuestras autoridades regionales. Ver Detalle
Sujeto Pasivo JOSE RODRIGUEZ
Sujeto Pasivo Loreto González
2025-03-20 15:00:00-03 AS001AW1800881 Sujeto Pasivo Francisco Villalón TRAMITACION PROYECTO Ver Detalle
2025-03-13 13:00:00-03 AS001AW1750887 Sujeto Pasivo Francisco Villalón ESTADO TRAMITACION PROYECTO DOMINGA Ver Detalle
2025-01-10 10:30:00-03 AS001AW1738377 Sujeto Pasivo Francisca Gregorio Situación operacional Teck Carmen de Andacollo Ver Detalle