En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
| Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 2025-09-24 11:00:00-03 | AR006AW1952353 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Cea Abarzua | Asistentes SAG: Sandra Bustos Paulina del Pino Raúl Gonzalez Asuntos tratados: 1. Presentación de antecedentes sobre la variedad Asterix y los porcentajes de atipicidad que se presentan en distintas categorías en la certificación de semillas. La tolerancia de inestabilidad establecida por la normativa de certificación es estándar y no considera excepciones y problemas intrínsecos de la variedad. 2. Se indicó que los requisitos de importación de semilla de papa, mediante plantas in vitro, contiene exigencias que requieren una planificación muy anticipada del importador chileno, dificultando la importación de nueva genética para la multiplicación nacional y exportación de esas variedades a mercados emergentes, tales como Arabia Saudita, pues a los proveedores extranjeros no les es posible ajustar su accionar a los nuevos requisitos de diagnóstico de plagas para plantas in vitro y por ende, la empresa pierde competitividad al no contar con las variedades . Esta observación fue presentada por ANPROS en la consulta pública, pero no se acogió la observación. 3. La normativa de certificación de plagas exige identificación de Pectobacterium spp, y se considera útil modificar normativa propiciando la inclusión de plagas a nivel de especies, que sean de alto impacto económico. 4. Las empresas manifestaron que es necesario avanzar en la autorización de los análisis de plagas de la papa para el proceso de exportación. 5. SAG invitó a participar del comité normativo a representante de ANPROS, a cuya comisión se sumará un miembro adicional, reunión que analizará el proyecto de normativa de certificación de semillas de papa, en octubre |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Maria Ximena Henzi Gutierrez | |||||
| Sujeto Pasivo | jaime antonio cortes | |||||
| 2025-07-29 11:00:00-04 | AR006AW1896014 | Sujeto Pasivo | Daniela Arriagada | La empresa presentó proyecto interno de manejo remanentes de semilla de canola GMO. Los mecanismos de eliminación de excedentes tan descritos en las resoluciones de bioseguridad las semillas que se autorizan, por lo cual presentarán la Solicitud de destrucción de semilla de canola GMO directamente a la dirección nacional, pues en la decisión participan dos divisiones al referirse a extracción de aceite desde la semilla procesada y posible uso en alimentación animal Además, solicitó aclaraciones respecto de cuál era el flujo de resolución frente a sanciones y procesos infraccionales relacionados con semillas OGM. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | GONZALO CORDERO | |||||
| 2025-07-24 14:30:00-04 | AR006AW1881876 | Sujeto Pasivo | Verónica Morgante | Se trataron los siguientes temas - Conocimiento y acercamiento con la unidad técnica (Departamento de Semillas y Plantas) para detectar necesidades actuales en sanidad vegetal. - Exploración posibilidad de adopción de biotecnologías diagnósticas modernas que faciliten cumplir con los requisitos fitosanitarios de comercialización de material vegetal de multiplicación (semillas, tubérculos, bulbos, etc.) como libre de patógenos (por ejemplo, plagas virales). - Contextualización necesidades del sector semillero y hortícola en fitosanidad. Caso particular de semillas de papa y otros casos de semillas hortícolas que la empresa recibió por parte de la Industria SAG explicó el marco regulatorios y los programas de certificación que son voluntariosy y los obligatorios que contienen exigencias fitosanitarias . Se comprometió a coordinar otra instancia para explicar el proceso de producción de bulbos de exportación. Multiplex extendió invitación al personal del departamento de semillas y plantas para conocer las instalaciones y equipamiento relacionadas con la secuenciación masiva. Fechas por concordar entre las partes. |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Renata Ribeiro De Castro | |||||
| 2025-07-15 09:00:00-04 | AR006AW1888630 | Sujeto Pasivo | Antonieta Sierra | Se presentó el proyecto del nuevo sitio de experimentación ubicado en Arica. Se hizo foco en la logística de movimiento de semillas, lo cual estará focalizado en Santa Julia de Graneros. El nuevo sitio se habilitará como centro de acopio. SAG explica que se dan situaciones particulares por la condición climática por los ciclos contínuos, lo que seguramente los enfrentará a dudas en las siguientes temporadas. Se ofrece colaboración con las orientaciones técnicos-regulatorias en cuanto a la operación de semillas OGM |
Ver Detalle | |
| Sujeto Pasivo | Luis Alberto Acevedo Millan | |||||