En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-04 10:00:00-04 | AR006AW1833608 | Sujeto Pasivo | Patricio Alvarado | Consultar por causales de rechazo de permiso de captura para la especie Rhinella arunco, asociado a rescate y relocalización en el marco del proyecto "Acueducto San Isidro-Quilapilún" de Aguas Pacífico SpA., y ver acciones a seguir para obtener la autorización final. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jorge Sanhueza Urzua | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Lanas | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Oñate | |||||
Sujeto Pasivo | Margarita Yolanda Pizarro Cortes | |||||
2025-05-29 11:00:00-04 | AR006AW1837436 | Sujeto Pasivo | miguel de la fuente | on Miguel de la Fuente Tenemos actualmente una exposición en talca en donde tenemos animales vivos como guacamayos loros y otras aves y tenemos taxidermia, todo esto con certificados y papeles legales aprobados por el sag de la región metropolitana, tenemos ya un mes de exhibición sin mayores problemas, mandamos correos con la documentación de cada animal y fueron revisados por el sag de talca y dando el visto bueno para el traslado, llegando a talca fueron a ver los animales sin mayores inconvenientes le entregamos una copia de todos los papeles legales de nuestros animales en taxidermia , fue una visita extraoficial y que no dejaron constancia , el tema es ya pasado un mes de la exposición y el sag de talca nos fiscaliza nuevamente y nos entrega un ADC diciendo que los animales en taxidermia están de forma ilegal ya que adc dice que no son documentos fidedignos claramente el sag de Talca está desconociendo el trabajo el trabajo y la autoridad del sag metropolitano ya que creemos que es absolutamente arbitrario ya que me están acusando de presentar documentación falsa con el riesgo de cerrar la exposición que Estamos trabajando en Talca Observaciones Acta: Sr. De La Fuente expone su problema asociado a la fiscalización realizada en región del Maule a su exposición itinerante y sanción por no acreditación de legitíma procedencia de especímenes taxidermizados. El usuario esta inscrito en el registro de Tenedores de Fauna silvestre en la Región Metropolitana, como centro de exhibición . Se indica que tomamos conocimiento del caso y se harán las gestiones que se estimen pertinentes.- Se agrego a la reunión Marcela Alcaide |
Ver Detalle | |
2025-01-30 11:00:00-03 | AR006AW1758025 | Sujeto Pasivo | Katherine Tobar Riquelme | Estatus de los permisos sectoriales en el SAG sobre el PAS 146 del Proyecto Tren Santiago Batuco (TSB) Acta: - El titular hace mención al historial de tramitación del permiso de rescate y relocalización en el marco del SEIA, Proyecto con RCA “Tren Santiago-Batuco” (septiembre de 2024 a la fecha), indicando que hubo un cambio del lugar de relocalización en relación al evaluado en la RCA y que se hizo una consulta de pertinencia al SEA, en la que indica que este cambio no requiere una nueva evaluación ambiental. Debido a lo anterior, la Dirección regional Metropolitana, luego de aprobar el rescate y relocalización, anula el permiso y lo deriva al Nivel Central, para ser tramitado como un permiso sectorial. - En consideración a que se presentaron 2 expedientes asociados al mismo proyecto, se le solicita al titular aclarar la finalidad de cada solicitud, ya que una se presentó para permiso de captura y relocalización y la otra corresponde a una solicitud de captura para línea base presentada en diciembre de 2024. El titular contesta que la segunda solicitud se efectuó con la intención de cumplir los requisitos del primer permiso sectorial. - SAG aclara que los requisitos para autorizar una captura y relocalización en el contexto de un estudio científico (permiso sectorial), tiene criterios mucho más exigentes, que se requiere de estudios de largo plazo que permitan demostrar que la medida no tendrá efectos negativos tanto en la población a relocalizar como a la población residente del lugar de destino. - SAG indica que existen 2 formas de proceder, hacer una nueva consulta de pertinencia al SEA solicitando no aplicar la medida voluntaria de rescate y relocalización, ya que esta no se puede realizar la medida por no disponibilidad del sitio propuesto y en atención a la especie y su clasificación de conservación, o bien, realizar un estudio a largo plazo para dar cumplimiento a los requisitos definidos por el Departamento de Vida Silvestre en este tipo de permiso. - Finalmente se solicita al titular, indicar vía correo electrónico, si continua o desiste, de la solicitud de captura de línea base que se encuentra pendiente en el Departamento de Vida Silvestre. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniela Fuentes | |||||
Sujeto Pasivo | Juan Pablo Palomino Alvarez |