Identificador |
AR006AW1948031 |
Fecha |
2025-09-10 15:30:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Paseo Bulnes 140 3°piso |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
| Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
|---|---|---|---|
| ROBERTO FERNANDEZ VARGAS | Gestor de intereses | Logint Spa | |
| José Luis Araya Urrutia | Gestor de intereses | Logint Spa |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Asistentes<br /> <br /> • José Luis Araya Urrutia, Logint SpA<br /> • Rodrigo José Barra Orellana, jefe Departamento Regulación y Certificación Fitosanitaria<br /> • Tamara Isabel Gálvez Reyes, jefa Subdepartamento Cuarentena Vegetal<br /> • María Daniela Buzunáriz Ramos, encargada Sección Regulaciones Fitosanitarias<br /> • Rodrigo Enrique Martínez Becerra, Sección Regulaciones Fitosanitarias<br /> <br /> <br /> - El usuario, José Luis Araya Urrutia, indica que la empresa a la que representa recibe cargas de importación de varios productos hortofrutícolas en sus instalaciones ubicadas en Arica.<br /> <br /> - Da a conocer el alto interés de importar piñas frescas desde Perú, dado que ya disponen de una cadena logística.<br /> <br /> - Plantea que entiende que se rechazó la apertura del mercado chileno para importar piñas frescas desde Perú, y expone un borrador de carta de la autoridad fitosanitaria peruana (SENASA) dirigida a SAG en la que se detallan algunas situaciones acontecidas durante visita realizada por la autoridad chilena y algunas medidas que se tomarán en origen.<br /> <br /> - SAG señala al usuario que en el mes de junio de 2025 se llevó a cabo una visita técnica de verificación a Perú, realizada por los funcionarios Rodrigo Barra Orellana y Rodrigo Martínez Becerra, que tenía como objetivo conocer el programa de certificación implementado por SENASA para la exportación del presente producto, y cuya ejecución se enmarca en lo exigido por la normativa de importación de piñas. A partir de esta actividad SAG emitió una carta a SENASA, indicando detalles de las verificaciones que resultaron en la no autorización de importación. Se expuso que la parte peruana debe implementar acciones tendientes a mejorar los mecanismos de supervisión de las actividades fitosanitarias de los productores y empacadoras, relacionadas con el control de las plagas individualizadas en la regulación, para luego pasar a una nueva evaluación del SAG (no necesariamente in situ).<br /> <br /> - SAG comenta que responderá, prontamente, a la última carta de SENASA (a la cual hizo alusión el señor Araya). |