Identificador |
AR006AW1948591 |
Fecha |
2025-09-25 15:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Sala de reuniones dirección regional SAG Magallanes Av. Bulnes #0309, 3er piso, Punta Arenas En caso de necesitar reagendar o programar la audiencia por videoconferencia, agradeceremos contactarse a través del correo director.magallanes@sag.gob.cl |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
| Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
|---|---|---|---|
| Bibiana Jara | Gestor de intereses | Universidad de Magallanes |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
MATRIAS ABORDADAS PREVIO A LA AUDIENCIA:<br /> Conversar posibilidad de participar como entidad colaboradora en la proipuesta : “Evaluar la degradación de lodos orgánicos de pisciculturas de consorcios de microorganismos por biodigestión anaerobia, y potenciar al consorcio exitoso mejorando su eficiencia bajo condiciones de baja temperatura”.<br /> <br /> MATERIAS ABORDADAS DURANTE LA AUDIENCIA:<br /> Asisten como requirentes de audiencia: Bibiana Jara, UMAG <br /> Participan en representación de SAG: Francisco Alvarez, Director Regional; y Ana Luisa Tapia, Profesional SIG.<br /> <br /> Hora de Inicio: 15.00 horas<br /> La solicitante expone que solicita el apoyo del SAG para proyectos de la Universidad de Magallanes relacionados a la producción de fertilizantes resultantes del manejo de lodos y su uso en piscicultura.<br /> El Director Regional indica que el uso de ese tipo de productos en pisciculturas no es de competencia del Servicio Agrícola y Ganadero.<br /> La usuaria consulta sobre la normativa para el uso de lodos como fertilizantes luego de un proceso y sobre los análisis de resistencia antibiótica para el uso de los productos en suelos.<br /> Ana Tapia de Recursos Naturales indica que el Decreto N°30 regula el manejo de lodos generados en plantas de tratamiento de efluentes de pisciculturas.<br /> La usuaria consulta sobre la posibilidad de que el Servicio evalúe la posibilidad de tener algún tipo de respaldo por parte del Servicio a lo que el Director Regional indica es posible emitir una carta relacionada al proyecto, sin embargo, una participación activa es más complicado porque puede resultar comprometedor para la institución.<br /> La usuaria menciona que UMAG tiene aún tiempo para trabajar en proyectos que están siendo financiados por FONDEF y que potencian proyectos de funcionamiento relacionados a biodigestores. El Director Regional responde que en los proyectos relacionados a los biodigestores se pueden producir fertilizantes, a los que se les puede pedir ensayos y solicitar autorización de uso según el Decreto 30, estos deben ser presentados con un plan de aplicación para análisis del Servicio. Se revisan los análisis de laboratorio para confirmar las concordancias y se deben solicitar autorizaciones para la aplicación controlada.<br /> La usuaria también indica que otro de sus colegas se encuentra trabajando en un proyecto de utilizar los residuos líquidos resultantes de la digestión de lodos como fertilizantes para macro algas. En respuesta el Director indica que esas otras aplicaciones deben ser consultadas a otras entidades relacionadas al destino que se le debe dar a los riles y sus aplicaciones como por ejemplo la Seremi de Salud o Sernapesca.<br /> Adicionalmente, la usuaria comenta que están trabajando en un proyecto para probar las propiedades del didimo existente en el Rio Serrano en Ultima Esperanza como estabilizador de suelos para la construcción como alternativa natural que cumple la misma función que los químicos que se utilizan en la actualidad, utilizando para su extracción redes para fitoplantas o rastrillos para evitar esparcirlos. El Director Regional menciona que es necesario consultar las autorizaciones correspondientes a Sernapesca por la extracción del didimo en el río y a Conaf por el acceso al Parque Nacional donde se encuentra el Rio Serrano, adicionalmente considerar que la corriente de ese rio es bastante fuerte para el trabajo que desean realizar<br /> El Director Regional se compromete a preguntar por el uso de sílice biológico y su aplicación en suelos y enviara las respuestas que obtenga. Adicionalmente la usuaria indica que se mantendrá en contacto para generar las consultas que le permitan acceder a información para potenciar las propuestas en las que se encuentra trabajando.<br /> <br /> Hora de término: 15.40 horas.<br /> SE HACE LA SALVEDAD QUE NO PARTICIPA LA DIRECTORA TITULAR POR ENCONTRARSE CON LICENCIA MÉDICA, POR LO QUE PARTICIPA EL SUBROGANTE. EL SISTEMA NO PERMITE ENCOMENDAR AUDIENCIA AL SUBROGANTE, YA QUE ESTA YA HABIA SIDO ACEPTADA POR LA TITULAR. (Situación en conocimiento de NC, Javiera Fernández) |