Identificador |
AR006AW1859896 |
Fecha |
2025-06-16 15:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Se enviará un link de conexión a camilo.navarro@tnc.org, Cc a : turberas@ubo.cl; leon.valdebenito@gmail.com; jrubilar@pelambres.cl, desde el correo director.magallanes@sag,gob.cl. Ante cualquier duda, favor remitirla al mismo correo. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Juan Pablo Rubilar Donoso | Gestor de intereses | THE NATURE CONSERVANCY | The Nature Conservancy |
Carolina León | Gestor de intereses | UNIVERSIDAD BERNARDO O'HIGGINS | Carolina Leon Valdebenito |
Camilo Ulises Navarro Oyarzún | Gestor de intereses | The Nature Conservancy | |
Alfonso Benitez | Gestor de intereses | Alfonso Benitez Mora |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
INFORMACIÓN ENTREGADA PREVIO A LA AUDIENCIA:<br /> The Nature Conservancy y actualmente esta desarrollando un proyecto cuyo objetivo es evaluar el manejo regenerativo de turberas para contribuir a su conservación y uso racional, lo anterior mediante la evaluación de protocolos de recolección sostenible de Sphagnum, estrategias de restauración ecológica en turberas degradadas y el desarrollo de una red colaboración y formación. Este trabajo lo desarrollamos junto al equipo de la Universidad Bernardo O´higgins en las provincias de Llanquihue, Chiloé y Nueva Esperanza.<br /> <br /> Esta reunion tiene como objetivo invitarlos a co-diseñar un taller presencial a realizarse durante la última semana del mes de julio en Puerto Natales, en donde presentaremos el proyecto y levantaremos información con respecto a la cadena de valor de la recolección de musgo Sphagnum. También visualizamos una oportunidad para incentivar el manejo sostenible y apoyar en los procesos de Decreto 25.<br /> <br /> TEMAS TRATADOS DURANTE AUDIENCIA:<br /> Asistentes representantes de The Nature Conservancy:<br /> • Camilo Navarro<br /> • Mercedes Ibáñez<br /> Asistentes representantes de Universidad Bernardo O’Higgins (UBO)<br /> • Carolina León<br /> • Alfonso Benítez<br /> Asistentes SAG Magallanes:<br /> • Paula Quiero, directora regional<br /> • Alejandro Canales, jefe oficina provincial Última Esperanza<br /> • Javiera Quelin, unidad jurídica<br /> • Nicolás Soto, encargado regional RENARE<br /> <br /> Tras una presentación de los asistentes, exponen los 2 representantes de TNC y los 2 de UBO, informando el quehacer general de la ONG internacional TNC y luego presentando el proyecto en particular sobre musgo Sphagnum, cuya ejecución se realiza en convenio con la UBO; se trata de un trabajo privado, a 3 años (2025-2028), con expresiones en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes, cuyo financiamiento es externo y de carácter privado. El SAG no tiene compromisos formales en dicho proyecto, sin perjuicio que al ser un actor relevante en la aplicación y fiscalización del decreto 25/2017 y su modificación, puede ser invitado a participar de reuniones como expositor, por ejemplo.<br /> Se destaca el espíritu académico de la iniciativa y cuyo propósito general es mejorar las buenas prácticas, el cumplimiento de las normas y la conservación de los ambientes de turberas y musgos, relevando los servicios ambientales asociados, entre ellos la captura y retención de carbono. <br /> La reunión finaliza a las 15:45 horas. |