Audiencias - Año 2025 - Sue Carolina Vera Cortez

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-23 11:30:00-04 AR006AW1865996 Sujeto Pasivo Juan Cayo Junto con saludarle cordialmente, los solicitantes venimos por este medio a solicitar una reunión con usted a la brevedad posible, con el objeto de abordar una situación de alta preocupación que afecta a nuestras comunidades ganaderas en el altiplano de la región.

Hace semanas se produjo una ocupación irregular en el sector de Yabricollita, territorio de uso tradicional indígena por parte de nuestras asociaciones. Terceros ajenos a nuestras comunidades ingresaron animales sin autorización ni coordinación previa, situación que no solo vulnera nuestros derechos sobre el uso ancestral de dichos espacios, sino que además ha generado un riesgo sanitario concreto para nuestra masa ganadera.

Existen antecedentes fundados para presumir que los animales introducidos no cuentan con los controles veterinarios ni certificaciones sanitarias correspondientes, lo cual representa una amenaza directa para nuestras alpacas, las que sí se encuentran debidamente registradas y con sus controles al día.

Solicitamos esta reunión para informar en detalle al SAG y coordinar posibles medidas de fiscalización, resguardo sanitario y protección de nuestras actividades ganaderas, en coherencia con el marco normativo vigente y los deberes del Estado en la materia.

Agradeciendo desde ya su atención y en espera de su respuesta, le saludan atentamente,

TEMA

• Ocupación de terrenos por terceros .
• Trazabilidad animal (Inscripción de establecimientos, Declaración de Existencia Animal y Formulario de Movimiento Animal).
• Curso de Bienestar animal para el traslado de animales.
• Problemática de las asociaciones deberá ser abordado en mesa de trabajo en conjunto con los otros Servicios atingentes.
• Necesidad de plantear su problemática al SEREMI de agricultura con el objetivo de que a través del Ministerio de Agricultura se puedan la coordinación con otros servicios.

Participan de la audiencia el Encargado Regional de Pecuara, don Miguel Monsalve y el Encargado Regional (S) de Agricola don Sergio Videla
Ver Detalle
Sujeto Pasivo PATRICIO PASCUAL AYAVIRE CHAVEZ
Sujeto Pasivo diego martin loayza barrientos
Sujeto Pasivo alberto reinaldo loayza barrientos
2025-06-16 15:00:00-04 AR006AW1859185 Sujeto Pasivo Eduardo Peña Ortiz Presentar un proyecto de investigación aplicado que propone el uso de un nutracéutico de origen natural como estrategia para mitigar los efectos adversos en la salud humana asociados a la exposición crónica a grandes altitudes. El objetivo de la reunión es exponer los fundamentos científicos, el impacto esperado y las posibilidades de colaboración interinstitucional, especialmente considerando el rol del SAG en el resguardo de productos naturales y su vinculación territorial.
Este proyecto tiene como propósito mejorar la calidad de vida de personas que habitan o trabajan en condiciones de altura —como ocurre en diversas zonas cordilleranas de nuestra región— y cuya salud puede verse afectada por factores ambientales extremos.

TEMA DE AUDIENCIA
Se expone sobre postulación de proyecto FONDECYT -regular 2026, sobre uso de astaxantina en personas expuesta a altura. Junto con exponer se solicitó cartas de apoyo del Servicio para respaldar postulación de la iniciativa, considerando el trabajo que el Servicio ya desarrolla con la institución en el proyecto “Mujeres en Altura”.
Participan en la audiencia, Encargado Regional de Unidad de las Personas, don Rodrigo Zola y Encargada Regional de Comunicaciones, doña Nitza Marchant.
Ver Detalle
2025-06-04 10:30:00-04 AR006AW1800950 Sujeto Pasivo María Herrera 1.- Presentación proyecto biodigestor anaeróbico con generación de energía eléctrica y fertilizante.
2.- Factibilidad de uso con vegetales incautados.

TEMAS
• Se presentó el proyecto de un Biodigestor Anaeróbico para la región de Tarapacá
• Empresa expone la posibilidad de que los productos biológicos interceptados a través del Control Fronterizo Colchane e intercepciones de contrabando puedan ser entregados a la empresa para ser eliminado a través de biodigestor.
• El Servicio Agrícola y Ganadero expone que dicha posibilidad deberá ser elevado formalmente para ser analizado por el ámbito jurídico y técnico, esto último, debido a la necesidad de evaluar el riesgo Fitozoosanitario de los productos de riesgo.

Participan de la audiencia, los Encargados Regionales de Agrícola y Pecuaria, don Luis Diaz y Miguel Monsalve, respectivamente.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rafaela Swart
2025-06-03 15:30:00-04 AR006AW1849130 Sujeto Pasivo Víctor Guillermo Márquez Romero Plantear y chequear algunas materias relacionadas con cargas en tránsito de ITI y el trabajo colaborativo con SAG

TEMAS TRATADO

La empresa Iquique Terminal Internacional (ITI), solicita al SAG considerar ampliación de horario de atención en la oficina ubicada en Puerto ITI, debido al aumento de cargas que ingresan por dicho terminal. Se acuerda mejorar la coordinación para reforzar la atención sólo en las jornadas que sea necesario.

Por otra parte, se analizó la posibilidad de automatizar algunos procesos para el control de cargas en tránsito que salen por el Puerto ITI, para lo cual se realizarán reuniones para avanzar en este tema.

Participan de la audiencia el Encargado Regional de Control Fronterizo, don Mario Caceres P.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Liza Román
2025-05-20 16:00:00-04 AR006AW1844447 Sujeto Pasivo Julio Valdivia Buenos dias
Nos reunimos para visualizar los siguientes puntos:
Almacenamiento y transporte de granos en Zofri
Importación de Maquinaria Agrícola
muchas gracias.

TEMA
Solicitan conocer los requisitos para la instalación en algún recinto de Zofri, de un sitio de inspección de cargas de importaciones o de cargas en tránsito, que ingresen a Chile y que son atingentes al SAG.
Se acordó, que posteriormente se realizarán reuniones y capacitaciones, respecto de alguna importación de artículos, que a ellos les interese ingresar a Chile y quisieran conocer los requisitos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Miguel Perret
Sujeto Pasivo SILVANA VARGAS
Sujeto Pasivo SANDRA SEPULVEDA
Sujeto Pasivo Juan Pablo Espinoza Sepúlveda
2025-05-14 15:30:00-04 AR006AW1831813 Sujeto Pasivo Hugo Molina MEDIDAS APLICADAS SEGUN FISCALIZACION REALIZADA EN SALA DE VENTA DE VIVERO AGRONORTE

TEMA
Usuario expone sobre fiscalización que se le hizo al depósito de plantas, y donde señala algunos inconvenientes que presento y observaciones respecto a la fiscalización realizada por los funcionarios
Ver Detalle
2025-02-14 11:00:00-03 AR006AW1774459 Sujeto Pasivo María Castro PRESUPUESTO 2025

Tema Tratado
1.- Se consulta postura regional con respecto al déficit presupuestario.
-Directora Regional indica lineamiento nacional es trabajar con austeridad.
-Se envió vía correo lineamientos regionales indicando austeridad.
-Se está coordinando con encargados regionales revisión a las actividades para canalizar los gastos, por ejemplo ruta 6 de aeropuerto se cambiara el formato de revisión considerando el bajo riesgo.
-En subtitulo 21 se encuentra muy disminuido por lo que aún con las gestiones regionales habrá déficit de viáticos contratas.
-No hay lineamientos nacionales con respecto a disminución de actividades.
2.-Se consulta por detalle por programa de presupuesto 2025.
- Directora Regional lo enviara dentro de la semana.
3.-Se consulta por planillas de viáticos pendientes del 2024.
-Se indica que se está gestionando pago con Depto. de finanzas nacional considerando que el tesorero regional se encuentra con licencia médica.
3.-Se consulta por planillas de viáticos observadas de diciembre 2024.
-Habían llegado hace poco tiempo pero estas estaban recién observadas.

Participan de la reunion la Directora Regional y la presidenta de la AFSAG regional Srta. Maria Rosario Castro.
Ver Detalle
2025-01-07 09:00:00-03 AR006AW1730801 Sujeto Pasivo Hugo Molina Presentación de 4 proyectos de gran impacto medioambiental y social.
Los temas a tratar fueron:
- Agilización de trámites por el SAG
- ⁠certificación de productos orgánicos en tunas, pitahaya
- ⁠desperdicios de residuos orgánicos que puedan ser utilizados por BIOPROT para la bioconversión
- ⁠levantamiento de tunas
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sebastián Segovia
Sujeto Pasivo Ximena Paola Lagunas Evans
Sujeto Pasivo Mauricio Torres