Audiencias - Año 2025 - Marco Muñoz

1. Información General

Identificador

AR006AW1866015

Fecha

2025-06-18 09:00:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Paseo Bulnes 140 piso 3°

Duración

1 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Michelle Maynard Gestor de intereses Asesorias e Inversiones Ramsay SpA
Marco Muñoz
Tamara Gálvez
Paola Tala
Valentina Galvez
Kenya Cabañas Casanova

3. Materias Tratadas

Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones.

4. Especificación materia tratada

Desarrollo de la reunión<br /> La Sra. Michelle Maynard, Asesora Comercial de la empresa de arquitectura y paisajismo Ramsay, informó que, ante una oportunidad comercial relacionada con la decoración de árboles artificiales que incorporan elementos naturales (ramas), realizaron un estudio de mercado en Chile. En dicha investigación, constataron que este tipo de producto se encontraba ampliamente disponible en el comercio formal, por lo que asumieron que no existían restricciones para su importación. En base a esto, decidieron avanzar con el proyecto, cuyo objetivo era abastecer al centro comercial Parque Arauco con dichos artículos. Previamente, habían importado muestras sin que se presentaran inconvenientes en el punto de ingreso.<br /> <br /> Sin embargo, cuando el envío comercial arribó al Puerto de Valparaíso, fue inmovilizado por los inspectores del SAG, quienes detectaron la presencia de corteza, un componente prohibido según lo establecido en la Resolución N°1.825 de 1994. El especialista técnico de la empresa sostuvo que el material observado correspondía a lignina y no a corteza.<br /> <br /> La Sra. Maynard explicó que esta situación se originó debido a que en la documentación de ingreso se declaró que el producto contenía madera, mientras que los otros importadores, probablemente por desconocimiento, lo registran como artículos de decoración, omitiendo la presencia de partes naturales.<br /> <br /> El profesional de importaciones SAG encargado del punto de ingreso, brindó la posibilidad de separar los bultos, dado que parte del envío correspondía a productos completamente artificiales. No obstante, algunos troncos presentaban una apariencia tan natural que, al momento de despachar a la bodega particular, también fueron inmovilizados. Sólo se permitió la salida de 23 cajas, lo que implicó una pérdida de aproximadamente $500.000 en costos de flete hacia la ciudad de Santiago. Posteriormente, se verificó que dichos troncos eran artificiales, fabricados con fibra de vidrio.<br /> <br /> La Sra. Maynard manifestó su preocupación por haber sido sancionada pese a declarar con transparencia la composición de sus productos. Reiteró que estos representan un riesgo fitosanitario muy bajo, que el país de origen, China emitió un certificado fitosanitario, sumado a que han sido sometidos a tratamientos, y que su uso es exclusivamente decorativo en espacios interiores.<br /> <br /> El Sr. Marco Muñoz, Jefe de la División de Protección Agrícola, Forestal y Semillas, indicó, que desde el punto de vista técnico, la lignina implica el mismo riesgo fitosanitario que la corteza, por lo que corresponde aplicar la medida de rechazo. Sin embargo, y considerando las circunstancias particulares del caso, se propuso de manera excepcional y por única vez autorizar la aplicación de un tratamiento de fumigación con bromuro de metilo (dosis máxima), tras una evaluación del riesgo por parte de los especialistas del Servicio.<br /> <br /> Además, el SAG anunció que llevará a cabo acciones de fiscalización en puntos de venta para verificar el origen de productos similares y tomar las medidas correspondientes. Paralelamente, se coordinará una reunión con el Servicio Nacional de Aduanas con el objetivo de clarificar la glosa aduanera bajo la cual están ingresando este tipo de productos.<br /> <br /> Finalmente, ante la consulta de la Sra. Maynard respecto a cómo cumplir con la normativa vigente para poder ingresar este tipo de artículos, el equipo del SAG explicó que éstos podrían ingresar sin requerir visto bueno por parte del SAG si las partes naturales, se reemplazan por productos procesados, a tal punto que pierdan su capacidad de albergar plagas de importancia agrícola, como podría ser un procesamiento con métodos múltiples. En caso de no ser viable dicha alternativa, los productos deberán cumplir con los requisitos fitosanitarios establecidos para maderas según lo dispuesto en la Resolución N°4.933 de 2021.