Identificador |
AR006AW1716754 |
Fecha |
2024-12-20 10:56:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
VIDEOCONFERENCIA |
Duración |
0 horas, 25 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Catalina Hald | Gestor de intereses | Electra SpA | Sungrow Power Chile SpA |
Rodrigo Guzmán |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Presentación al SAG por parte de SUNGROW, sobre proyectos Agrovoltaicos que se quieren implementar en Chile.<br /> <br /> Acta: <br /> <br /> - Presentación de la Empresa SUNGROW al Servicio Agrícola y Ganadero y tipología de proyectos que trabajan.<br /> <br /> - Presentar dudas respecto de los proyectos agrofotovoltaicos sometidos al SEIA en relación con los requisitos exigidos a los permisos ambientales que otorga el SAG. <br /> <br /> - Conocer la opinión y/o experiencias que a juicio del Servicio presentan mayoritariamente los proyectos agrofotovoltaicos, respecto del actuar del SAG.<br /> <br /> Observaciones: <br /> <br /> El Servicio informa a la Empresa los permisos ambientales que involucran al SAG en proyectos fotovoltaicos sometidos a SEIA, específicamente de tipo agrofotovoltaico.<br /> <br /> Se aclaran dudas respecto de condiciones que deben cumplir los proyectos agrofotovoltaico en el caso de ser sometidos al SEIA, tales como, son el PAS 160 y el PAS 146.<br /> <br /> Se informa que debe existir coherencia entre la información del proyecto que presenta el titular en el proceso de evaluación ambiental y la información que se presenta para el trámite de permisos sectoriales.<br /> <br /> Que respecto del PAS160, es importante el cumplimiento de los requisitos que señala la Guía Trámite PAS 160 del SEA.<br /> <br /> Que los proyectos agrofotovoitalcos durante el proceso de evaluación ambiental debe presentar el estándar de construcción y que el diseño de éstos debe ser acorde a los aspectos técnicos del cultivo a presentar, dado que se consideran cultivos agrícolas e intensivos.<br /> <br /> Se aclara a la empresa que los proyectos que generan impacto no significativo por pérdida temporal de uso agrícola de suelos productivos por proyectos fotovoltaicos o actividad de instalación de faena, entre otros, deben presentar CAV, conforme a la Guía Tramite PAS 160, aun cuando se trate de proyecto agrofotovoitaicos. Que el hecho de utilizar cultivo agrícola bajo el polígono de los paneles fotovoltaicos no exime el cumplimiento de presentar CAV para este tipo de proyectos, si involucran suelos prioritarios para el Servicio.<br /> <br /> Al no haber más consultas y temas por tratar se concluye la reunión. <br /> <br /> Participa por el SAG, la sra. Pilar Mesa Ramirez - Jefa (S) Departamento Gestión Ambiental. |