Audiencias - Año 2022 - Elías John Araya Salinas

1. Información General

Identificador

AR006AW1208421

Fecha

2022-10-19 15:00:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

División de Recursos Naturales

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Juan Pablo Lorenzini Paci Gestor de intereses El Melón Renovables SpA
Sergio Durandeau Gestor de intereses El Melón Renovables SpA
José PINOCHET Gestor de intereses Gestión Integral de Residuos SpA El Melón Renovables SpA
Alejandro Keller Gestor de intereses El Melón Renovables SpA
Alvaro Esteban Bustos Merino Gestor de intereses El Melón Renovables SpA

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

En relación al recurso de reposición y jerárquico subsidiario interpuesto por El Melón Renovables SpA el pasado 25 de Julio en contra de la Resolución Exenta N° 999/2022 del SAG Región de Valparaíso, que informó desfavorablemente el PAS 160 Sectorial, de la solicitud de Informe de Factibilidad para Construcciones Ajenas a la Agricultura en Área Rural, respecto a una superficie de 17,24 ha del predio Parcelas 88, 89 y 90 del Proyecto de Parcelación El Melón, con el objeto de destinarlo a construcción del proyecto PV El Melón, de la comuna de Nogales, provincia de Quillota, región de Valparaíso.<br /> <br /> Acta: <br /> El proyecto consiste en Instalación y operación de una planta solar fotovoltaica para la generación de 9 MW que serán inyectados al Sistema Interconectado Central (SIC). El proyecto contempla una vida útil de 25 años.<br /> <br /> El recurrente expone, la existencia de un Compromiso Ambiental Voluntario (CAV) evaluado en el proceso del SEIA, pero que en la RCA no la incorpora , por lo que la aprobación ambiental del PAS 160, no cuenta con el CAV para mejor resolver del trámite sectorial. <br /> El interesado expone lo siguiente:<br /> El proyecto no tiene impactos sobre el suelo.<br /> Plantea que el CAV no se le debe aplicar dado que no tiene impacto y además, <br /> El titular presentó desde el primer momento su compromiso.<br /> No hubo la capacidad técnica durante el proceso para alcanzar el estándar solicitado por el SAG.<br /> Gestiones realizadas por la empresa que buscan proponer una alternativa de CAV, señala que el Indap tiene proyectos que puede ser considerados como un nuevo CAV.<br /> <br /> Señala que por los plazos que maneja la empresa por tema de estabilidad tarifaria, no es factible que el proyecto reingrese a evaluación ambiental ya que pierde viabilidad económica.<br /> <br /> Tienen una propuesta para que sea considerado en las instancias recursivas que restan al proceso de tramitación.<br /> <br /> Se le explica que proyectos que han quedado sin CAV aprobado en el proceso de evaluación ambiental, no permite hacer exigible las medidas fuera de la RCA.<br /> <br /> Se plantea la necesidad de dar solución primero a resolver el tema jurídico administrativo del trámite del PAS con CAV, que permita continuar con la tramitación y dejar comprometido la implementación en forma previa del CAV, como una solución excepcional a los conflictos planteados en la reunión por quienes asisten con el titular del proyecto.<br /> <br /> El interesado explica brevemente las ideas de CAV: instalar sistema de distribución de riego y recubrir un canal ejecutándolo antes de comenzar el proyecto.<br /> <br /> Proponen la ejecución en forma previa de este CAV a la aprobación del IFC y de manera complementaria ingresar al SEA por consulta de pertinencia y con un ingreso de escritura. <br /> <br /> Es necesario que presenten su propuesta para abordar desde el punto de vista jurídica.<br /> <br /> Observaciones: <br /> Resolución RCA, con permiso ambiental PAS 160 fue aprobado en la RCA y en la fase sectorial fue rechazado. El CAV quedo fuera de la RCA<br /> <br /> Participan por el SAG: sra. Aurora Espinoza, Jefa División, don Elias Araya, Jefe Depto. Protección y Conservación de Suelo y Aguas y don Mario Ahumada, Jefe Depto. Gestión Ambiental.