Audiencias - Año 2022 - Juan Álvarez

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2022-12-12 16:00:00-03 AR006AW1233696 Sujeto Pasivo Antoine Liane Antecedentes planteados durante reunión del 12 diciembre:
Presentación del proyecto Total Eren: Características técnicas y características de EIA.
Junto al director regional (s) de SAG Magallanes, Juan Francisco Álvarez Cárcamo, participan el abogado regional, Jorge Haro, y el EERR RENARE, Nicolás Soto.

Información entregada previo a la audiencia: "Información acerca de avances ambientales del Proyecto y eventuales medidas".
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Macarena Toledo
Sujeto Pasivo Javier Barroilhet
Sujeto Pasivo Francisco González
Sujeto Pasivo LARISSA VACCARO
Sujeto Pasivo Gonzalo Gonzalez Rivera
Sujeto Pasivo Claire Mosser
2022-11-25 08:30:00-03 AR006AW1231478 Sujeto Pasivo María Quintanilla INFORMACIÓN TRATADA DURANTE AUDIENCIA:-
- Holding requiere información acerca del cumplimiento de las medidas adoptadas por el SEA.
- Se informa la inidoneidad del medio Lobby para contestar las dudas planteadas.
- La empresa solicitará eventual mesa técnica para seguir analizando informe SEA sobre su proyecto H2V

Participan:
1) Representantes de la Seremi del Medio Ambiente Magallanes:
Daniela Droguett Caro, seremi
María Francisca Pérez
Juan Francisco Pizarro Merino
Jonathan Donaide
2) Servicio de Evaluación Ambiental (SEA): Cristián Oyarzún Valdivia
3) Servicio Agrícola y Ganadero (SAG):
Juan Francisco Álvarez Cárcamo, director regional (s)
Pablo Galaz Saavedra
Florencio Martínez Neira
Nicolás Soto Volkart
4) Representantes y consultores de la empresa, adicionales a los consignados en solicitud inicial:
Bernardino Camousseigt. 13.889.741-9 ENEL (participación telematica)
Rodrigo Delmastro, RUT 10.772.017-0 HIF (participación telematica)
Eduardo Pavez 10.047.531-6 Bioamérica Consultores (participación telematica)
Nicolás Guarda 15.637.416-4 Bioamérica Consultores (participación telematica)
Daniel Barriga Deneken 12.583.899-5 Consultor (participación presencial)



Antecedentes consignados al momento de solicitar la audiencia:

Se solicita audiencia para abordar técnicamente los comentarios hechos al EIA PE Faro del Sur por parte del Servicio. Por lo anterior, se solicita encarecidamente puedan asistir los evaluadores que analizaron el proyecto y participaron de la elaboración de los comentarios contenidos en el pronunciamiento.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Kylie Chick
Sujeto Pasivo Haidy Toledo
Sujeto Pasivo Michelle Chauveau
2022-11-24 11:00:00-03 AR006AW1238606 Sujeto Pasivo Sergio Radich Schiling MATERIAS TRATADAS DURANTE AUDIENCIA (24 NOV):
En representación del solicitante, concurre exclusivamente Maria Ignacia Perez Rodriguez, 17.088.641-0.
La reunión se inicia en horario con la asistencia, por parte de SAG Magallanes de: Juan Francisco Álvarez C., director regional; Nicolas Soto V., EERR RENARE; Pablo Galaz S., EERR (s) jurídico.

Se trataron los siguientes temas:

- Expone la generación de RIL y Lodos de la planta salmonera que representa.

- Señala estudios realizados junto con la UMAG, e intención de la empresa que representa para convertir los lodos en BIOSOLIDOS y material de mejoramiento de suelos.

- Se dialoga de la importancia de enviar dichos informes al Servicio y evaluar los resultados obtenidos.

Se termina la reunión siendo las 11.20 app.


MATERIA PLANTEADA EN SOLICITUD:
Estudio en conjunto con la Universidad de Magallanes para incorporar el lodo en el suelo como mejorador de suelo
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Pérez
Sujeto Pasivo Alfredo Valdes
2022-10-12 15:00:00-03 AR006AW1213023 Sujeto Pasivo Fernando Valdés Presentación proyecto Gente Grande de TEG Chile, que desarrollará hidrógeno verde en Tierra del Fuego, Región de Magallanes. La empresa destaca que tiene oficina en la Región y espera entrar en funcionamiento en una horizonte de al menos 8 años más. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Víctor Fernández
Sujeto Pasivo José Margozzini
2022-08-22 15:00:00-04 AR006AW1183550 Sujeto Pasivo Marcos Iván Kusanovik Pivcevic Consulta sobre subdivisión de terreno, la cual se realizó el año 2020 pero el usuario la ingresa nuevamente por un error, no atribuible al SAG (error en los Roles); dicha solicitud de subdivisión se encuentra en proceso. Se le explican las instrucciones del Ministerio de Agricultura sobre solicitar mayores antecedentes a otros organismos públicos para tomar una decisión fundada. Ver Detalle
2022-08-17 15:00:00-04 AR006AW1185210 Sujeto Pasivo Paola Ithurralde En relación a la resolución exenta N370/2022 Procedimiento administrativo por incumplimiento de establecimiento exportador de productos pecuarios denunciado Soc. Comercial José Marín y Cía. Ltda. se aclaró los alcances de dicha Resol., suspensión parcial del LEEPP para las líneas de canales refrigeradas y congeladas asociadas a la actividad faenadora de ganado ovino, imposibilitando al establecimiento solicitar al servicio cualquier certificación para la exportación de canales y/o cortes de canales producidas a contar del 17-08-2022. Pese a lo anterior y en base a lo establecido en la Resolución Exenta N° 1722/2022, se confirmó que la planta podrá solicitar al SAG la certificación de exportación de los productos que fueron producidos con anterioridad al periodo de suspensión, siempre y cuando estos cumplan con los requisitos del mercado de destino.
Se explicó que podrá levantarse la medida adoptada cuando la empresa corrija los incumplimientos que configuraron la causal que motivó la suspensión parcial del LEEPP, por ende el SAC F. Agromarín (12-05) deberá presentar oportunamente al SAG un Informe de Acciones Correctivas detallando las medidas correctivas y preventivas implementadas para su posterior verificación por parte del Supervisor Regional del SAG Magallanes o quien la Dirección Regional del SAG Magallanes designe para tal efecto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mario Marin
2022-07-07 10:00:00-04 AR006AW1156798 Sujeto Pasivo Francisco Moreno Vidal Se dio inicio a la audiencia el día 07/07/2022 a las 10:10 horas, con participación de los Sres. Francisco Rodríguez y Francisco Moreno, quienes la solicitaron a través de la plataforma lobby, por parte de nuestro Servicio asistieron el director regional (S) don juan Francisco Alvarez C., y don Jorge Haro D, tercer director (S).

Se inicia con la presentación del director regional (S) del SAG, a continuación el Sr. Rodríguez informa que el motivo de esta reunión principalmente es potenciar el tema ganadero en Tierra del Fuego, gestionar con productores de lana en Europa y saber sobre la certificación del SAG y/o información que pueda aportar nuestro Servicio al respecto.

Informan que es una empresa que no representa a productores de Tierra del Fuego, pero que están viendo las posibilidades de gestionar posibles compradores de lana en Europa y Asia.

Es por lo anterior, que solicitan saber el tipo de certificación que realiza el SAG, a lo que se les informa que nuestro Servicio realiza la certificación sanitaria, dependiendo del país exportador, quien es el que coloca los requisitos y el SAG los debe revisar y posteriormente certificar, según sea el caso.

También consultan por la certificación de la calidad del producto y la estadística, en el primer caso, quienes certifican la calidad del producto son empresas privadas, y para las estadísticas oficiales son otras la Institución encargadas de esto, como INE y ODEPA.

Informan que han trabajado con el censo agropecuario oficial, que data del 2007 y la encuesta del mismo año, y recientemente con el censo preliminar el 2021, pero es poca la información encontrada en ellos.

Consultan también por los tipos de raza ovina por productor, pero se les informa que el SAG no maneja esa información.

Consultan cuál es la información que maneja el SAG, y se les informa que en la página web de nuestro Servicio podrán encontrar los tipos de certificación sanitaria o también pueden solicitar a través de solicitud de información cualquier antecedentes más en detalle, si lo requieren.

El director regional (S) se compromete a revisar e informar a través de un correo electrónico a los participantes, si en la página web está toda la información o si requieren una inscripción específica para esto.

Consultan también por el listado de productores en Tierra del Fuego, si es posible la entrega de información de teléfonos de contacto u otra específica, indicándoles que esto no es posible, por tratarse de información privada de terceros y la ley no nos permite su entrega, pero que pueden solicitarla a las asociaciones ganaderas de la región.

Por último el Sr. Rodríguez indica que ellos solicitaron en su momento un plano de subdivisiones de Tierra del Fuego a través de solicitud de información, pero que este llegó en formato PDF, y consultan si es posible que se los hagan llegar en otro formato más amigable, como ser Shape u otro digital, el director se compromete a hacer la consulta e informar al respecto.

Se da término a la reunión siendo las 10:25 horas.”
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Rodríguez
2022-06-16 10:30:00-04 AR006AW1145391 Sujeto Pasivo Kylie Chick Información entregada al momento de solicitar audiencia:
Presentación del titular y de dos Estudios de Impacto Ambiental en preparación para ser prontamente ingresados a evaluación ambiental, uno relacionado con la construcción y operación de un parque Eólico y otro consistente en una planta de e-combustibles, ambos en la comuna de Punta Arenas.

Acta de audiencia realizada:
En representación de SAG Magallanes, participan el director regional (s) Juan Francisco Álvarez Carcamo, la funcionaria Pamela Gross Poll, y los funcionarios Nicolás Soto Volkart y Florencio Martínez Neira.
Los solicitantes agradecen la posibilidad de realizar la reunión y señalan que en esta oportunidad les interesa abordar los siguientes temas:
1. Presentar el proyecto que actualmente está en ejecución (planta Piloto)
2. Presentar los dos proyectos que se encuentran en preparación y que tienen programado ingresar durante el mes de julio al SEIA:
a. Parque Eólico que se ubicará en Predio TehuelAike y Línea de transmisión de energía, autónomo de planta piloto que se encuentra en construcción.
b. Planta de Combustible Carbono Neutral que se ubicará en el sector de Cabo Negro.
3. Conocer impresiones o preocupaciones del SAG respecto de los Estudios de Impacto Ambiental que se encuentran en ejecución.
La Sra. Kylie Chick presenta los objetivos de la empresa, en lo que se refiere a desplazar el uso de combustibles obtenido a partir de fósiles, especialmente en el área del transporte. Además, indica que la empresa tiene proyectos e otros países (Australia y EEUU), pero que se encuentran en estados muy incipientes aun.
Se realiza la presentación de un video explicativo del proceso de obtención de H2 como combustible ecológico.
La profesional Michelle Chauveau Berger presenta la proyección de los proyectos en terreno y además, presentan las campañas de terreno que han realizado desde el año 2019 a la fecha y un resumen de los resultados obtenidos, en lo que se refiere a los componentes suelo, fauna y vegetación; área de influencia; subproductos generados y su eventual utilización.
Durante la presentación los funcionarios Florencio Martinez Neira y Pamela Gross Poll, realizan consultas respecto de la información que se presenta.
El funcionario Nicolás Soto consulta por coordinaciones entre las diferentes empresas; relevancia del levantamiento de línea base y coordinación con otras empresas considerando el uso de territorios y hace referencia a la disponibilidad de antecedentes técnicos.
La Sra. Kylie Chick indica que no cuenta con información respecto de otras empresas y que HIF tiene como preocupación excluir de sus proyectos lugares sensibles desde un punto de vista ambiental.
Finalmente el Director Regional (s) señala que no existen preguntas de parte nuestra y que cualquier consulta que requieran realizar pueden canalizarlas a través de mensaje correo electrónico, a la cuenta de correo electrónico contacto.magallanes@sag.gob.cl, medio por el que serán respondidas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Barriga
Sujeto Pasivo Michelle Chauveau
2022-06-02 16:00:00-04 AR006AW1140934 Sujeto Pasivo Jorge Bustos poder dar a conocer y presentar un Proyecto de Hidrogeno Verde que nos encontramos en desarrollo a nombre de la empresa Green Patagonia, así como también conversar temas relativos al procedimiento y criterios de evaluación del componente fauna.

ACTA DE REUNIÓN: Con fecha 02/06/2022, a través de Teams, se realiza reunión entre SAG y representantes de las empresas Green Patagonia SpA y Free Power, solicitada por parte de los interesados en el marco de la Ley de Lobby.

Al iniciar la reunión, el Director Regional (s) del SAG se presenta y presenta a quienes lo acompañan, la funcionaria Pamela Gross Poll y el funcionario Jorge Haro Díaz. Por parte de los interesados se presentan Juan Guillermo Walker (FreePower), Marcelo Silva (Green Patagonia SpA), Marcos Arismendy (FreePower) y Jorge Bustos (Green Patagonia SpA).

Los solicitantes agradecen la posibilidad de realizar la reunión y señalan que en esta oportunidad les interesa abordar dos temas:
1. Dado que se encuentran realizando el levantamiento de la línea base del proyecto, solicitan información respecto de la metodología que el Servicio considera más adecuada para su ejecución, considerando que posteriormente será realizar la revisión del proyecto y su evaluación de los impactos (haciendo alusión a recientes publicaciones relacionadas con aves migratorias).
2. Dar a conocer su proyecto.
Respecto del primer punto el Director Regional (s) señala que para dar respuesta a las consultas requiere que estas sean enviadas por escrito, a la cuenta de correo electrónico francisco.alvarez@sag.gob.cl, medio por el que serán respondidas dentro de los 5 días hábiles siguientes. Ante lo indicado don Marcos Arismendy toma nota de la cuenta e indica que las consultas serán enviadas como se solicita.

Por otra parte, don Marcelo Silva realiza la presentación del proyecto señalando que la propuesta corresponde a una planta de generación de H2 para exportación (a través de amonio), para lo que se considera la instalación de parques eólicos de 450 aerogeneradores, emplazados en los predios denominados Pecket y Fenton; línea de alta tensión y puerto Pecket (que cuenta con permiso vigente a la fecha).

Estiman que el proyecto se ingresará al SEIA durante el año 2023.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcos Harismendy
Sujeto Pasivo Marcelo Silva
Sujeto Pasivo Juan Walker