Audiencias - Año 2020 - Luis Fernando Pinochet Romero

1. Información General

Identificador

AR006AW0898886

Fecha

2020-12-11 10:00:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

Por Plataforma Teams

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Alexander Mathias Von Frey Iost Gestor de intereses Mankuk Consulting & Services S.a. Mankuk Consulting & Services S.A
Maria Ibañez Gestor de intereses Allibera Solar Consultores LEN SpA
Ignacio Vega Gestor de intereses CHAQUIHUE SPA LEN SpA
MARTA AGUILERA Gestor de intereses Mankuk Consulting & Services S.A
Francisca Gómez Thomas Gestor de intereses Mankuk Consulting & Services S.A
Klaus Gayer Gestor de intereses Mankuk Consulting & Services S.A

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Informe Ley Lobby DIA PFV LEN<br /> <br /> <br /> Fecha: viernes 11 de diciembre 2020.<br /> <br /> <br /> <br /> Participantes Empresa:<br /> <br /> Alexander Mathias Von Frey <br /> <br /> Klaus Gayer Román.<br /> <br /> Francisca Gómez Thomas.<br /> <br /> Marta Aguilera. <br /> <br /> Ignacio Emilio Vega Sobarzo. <br /> <br /> Maria Ibañez Braso. <br /> <br /> Participantes SAG:<br /> Fernando Pinochet Romero, Director SAG.<br /> Luis Villanueva Rodríguez, Encargado Regional RNR.<br /> Camilo Uribe Pérez, profesional de apoyo RNR.<br /> <br /> El día 11 de diciembre 2020, a partir de las 10:00 horas, se realiza audiencia por Ley Lobby requerida por la Srta. Marta Aguilera, en representación del titular del proyecto PFV LEN. En la audiencia los profesionales que representaron a la empresa solicitaron aclaraciones respecto de las observaciones emitidas por el Servicio en cuanto a los criterios utilizados para establecer la Clase de Capacidad de Uso del Suelo y los contenidos necesario a presentar en el Compromiso Ambiental Voluntario (CAV) para hacerse cargo de la pérdida de productividad del suelo por la construcción del parque fotovoltaico.<br /> <br /> Durante el desarrollo de la reunión los profesionales del SAG dieron respuesta a las consultas y entregaron información respecto de los criterios aplicados por el Servicio para establecer la Clase de Capacidad de Uso de Suelo y las consideraciones que debe tener el titular para definir el Compromiso Ambiental Voluntario (CAV), a presentar en marco del proceso de calificación de proyectos, que se haga cargo de la pérdida de productividad de un determinado suelo donde se instala un parque fotovoltaico.