En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2018-11-13 15:30:00-03 | AR006AW0558301 | Sujeto Pasivo | José Ochoa | En representación de la empresa Logística y Servicios Ltda., asiste el Ing. M. Sc. Sr. José Alberto Ochoa D. Por parte del Servicio Agrícola y Ganadero, participan: la Sra. Carmen Echávarri V., Jefa División de Asuntos Internacionales, Srta. Carolina González V., Jefa Depto. Control de Frontera, además de representantes de la Divisiones de Protección Agrícola y Protección Pecuaria. El Sr. Ojeda expone su Proyecto tecnológico de inertización química y biólógica de los residuos sólidos domiciliarios, por medio de aditivos químicos, el que ya cuenta con un financiamiento parcial de CORFO, con el objetivo de implementar esta tecnología en la ciudad de Punta Arenas, en específico en los cruceros turísticos. Se acuerda con el Sr. Ojeda el envío, por su parte, de todos los antecedentes técnicos para una evaluación de parte de la contraparte técnica del SAG. |
Ver Detalle | |
2018-08-21 15:30:00-03 | AR006AW0513063 | Sujeto Pasivo | DENITT FARÍAS FLORES | Asisten a la audiencia, en representación de la Cámara Aduanera de Chile A.G., los Sres. Denitt Farías Flores, Ramón Espejo Vidal, Pedro Santibáñez von Saint George y Sebastián Vío. En representación del Sag, participan el Sr. Oscar Camacho, Subdirector Nacional, las Sras. Carmen Echávarri, Jefa División de Asuntos Internacionales, y Marcela Collao Jefa Subdepartamento de Control de Importaciones y Tránsitos y los Ser. Julio Urzua, Jefe Subdepartamento de Regulación de Importaciones Pecuarias de la División de Protección Pecuaria y Juan Pablo Villalobos Jefe Subdepartamento de Seguimiento y Control de la División de Protección Agrícola y Forestal Ante la inquietud presentada por los representantes de la Cámara Aduanera, con respecto a los tiempos de atención que, según ellos plantean, estaría afectando fuertemente las actividades de ingreso y salida de mercancía en los puertos marítimos, particularmente en San Antonio, se toma conocimiento de sus inquietudes a la vez que se les informa que, si bien la problemática en los terminales no es atribuible exclusivamente al SAG, es un tema que ya está siendo abordado a través de mesas de trabajo con los diferentes actores, lo que permitiría agilizar los diferentes procesos en nuestros puertos. En este mismo contexto, y ha objeto de contribuir a resolver el atraso de los containers que se encuentran a la espera de inspección por parte del Servicio, se señala que éste último reforzará el personal de importaciones, agregando un equipo de trabajo para este proceso a partir del día 3 de septiembre y, adicionalmente, extendiendo la jornada de trabajo hasta las 23:00 Hrs., siempre que exista carga para estos efectos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | JORGE MAC GINTY GAETE | |||||
Sujeto Pasivo | MARIA PAULINA ACHURRA ZUÑIGA | |||||
Sujeto Pasivo | CRISTIAN HERRERA RIVERA | |||||
Sujeto Pasivo | RAMON ESPEJO VIDAL | |||||
Sujeto Pasivo | Pamela Ortega | |||||
Sujeto Pasivo | DEBORAH VALLEJOS PINOCHET | |||||
Sujeto Pasivo | GONZALO RECABAL MELLA | |||||
Sujeto Pasivo | Pedro Santibáñez | |||||
2018-06-15 10:30:00-04 | AR006AW0463023 | Sujeto Pasivo | miguel flores | Asisten a la audiencia, en representación de la Cámara Aduanera de Chile A.G., los Sres. Denitt Farías Flores, Ramón Espejo Vidal, Pedro Santibáñez von Saint George y Sebastián Vío. En representación del Sag, participan el Sr. Oscar Camacho, Subdirector Nacional, las Sras. Carmen Echávarri, Jefa División de Asuntos Internacionales, y Marcela Collao Jefa Subdepartamento de Control de Importaciones y Tránsitos de la División de Asuntos Internacionales y los Sres. Julio Urzúa, Jefe Ssubdepartamento de Regulaciones de Importaciones Pecuarias de la División de Protección Pecuaria y Juan Pablo Villalobos, Jefe Subdepartamento de Seguimiento y Control de la División de Protección Agrícola y Forestal Ante la inquietud presentada por los representantes de la Cámara Aduanera, con respecto a los tiempos de atención que, según ellos plantean, estaría afectando fuertemente las actividades de ingreso y salida de mercancía en los puertos marítimos, particularmente en San Antonio, se toma conocimiento de sus inquietudes a la vez que se les informa que, si bien la problemática en los terminales no es atribuible exclusivamente al SAG, es un tema que ya está siendo abordado a través de mesas de trabajo con los diferentes actores, lo que permitiría agilizar los diferentes procesos en nuestros puertos. En este mismo contexto, y ha objeto de contribuir a resolver el atraso de los containers que se encuentran a la espera de inspección por parte del Servicio, se señala que este último reforzará el personal de importaciones, agregando un equipo de trabajo para este proceso a partir del día 3 de septiembre y adicionalmente extendiendo la jornada de trabajo hasta las 23 Hrs., siempre que exista carga para estos efectos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Vera | |||||
2018-03-09 10:30:00-03 | AR006AW0423043 | Sujeto Pasivo | José Ignacio Charme | A reunión solicitada por la empresa Desert King, sólo asistieron el Sr Matthieu Privat y la Encargada de Comunicaciones, dado que el Sr. Hernán Cortes, quien venía dede Viña del Mar, no alcanzó a llegar. Manifestaron que el objetivo de esta conversación era saber cómo lograr exportar el aditivo de alimentación animal “polvo de quillay” a China, dado que se presentaron el año pasado al CCI pero no fueron priorizados. Señalaron también que este producto lo exportan a varios países asiáticos y que estimaban que por el proceso, no era de riesgo sanitario. Se les indicó, que la función del SAG es posterior a la Comisión de Comercio Internacional, por lo cual deben repostular este año, con el fin de que el ministerio decida entre las solicitudes que se presentan cada año. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Hernán Cortés González | |||||
Sujeto Pasivo | Mattieu Privat |