Audiencias - Año 2018 - Oscar Camacho

1. Información General

Identificador

AR001AW0511735

Fecha

2018-08-13 09:15:00-03

Forma

Presencial

Lugar

Avenida Bulnes 140, piso 8

Duración

1 horas, 7 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Armando Pablo Weinberger Sahn Gestor de intereses Ecocopter S.A.
Pablo Ibáñez Gestor de intereses Asociación Gremial de Fabricantes y Distribuidores de Licores y Bebidas Espirituosas de Chile A.G. Inversiones y Asesorias Profile
Giordano Arnoldo Luna Venegas Gestor de intereses Inversiones y Asesorías Profile S.A. Inversiones y Asesorias Profile
Marcelo Rajchman Gestor de intereses Ecocopter S.A.
José Díaz Gestor de intereses Ecocopter SA Ecocopter S.A.

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Nueva actividad a desarrollar en Chile: Aplicación de plaguicidas mediante drones, estatus actual y su futuro en el corto, mediano y largo plazo.<br /> La reunión fue atendida por los Sres. Horacio Bórquez Conti, Asesor de la Dirección Nacional, Rodrigo Astete Rocha, Jefe División Protección Agrícola y Roberto Tapia Soto, Jefe Subdepartamento Plaguicidas y Fertilizantes<br /> Asistieron los Sres. Armando Weinberger Sahn y José Tomás Díaz<br /> Empresa realiza presentación respecto de pulverización mediante drones y plantea que actualmente, el tema no está normado, no obstante hay mesas de trabajo para tratarlo, en las que participa la Dirección General de Aeronáutica Civil, el Ministerio de Salud y el SAG.<br /> Se requiere saber cuáles son las normativas a acatar, por tanto ellos quieren impulsar la regularización de este tema<br /> <br /> SAG expone que este tema viene desde hace 1-2 años atrás, que se ve una buena oportunidad, mejor manejo de plaguicidas, mayor seguridad, Mayor eficacia.<br /> Requiere:<br /> - Uso de plaguicida bajo la aplicación de ultra bajo volumen <br /> - Empresas deben asegurar esta dosificación. Esto podría tener que normarse. Pero en general si la empresa cumple, SAG no tendría problemas<br /> <br /> SAG debe velar por el uso del plaguicida, en ese sentido no está normada su aplicación con drones.<br /> La DGAC tiene un rol importante porque ellos deben autorizar el uso de este equipo.<br /> Una vez que ellos lo autoricen, SAG puede trabajar con Salud para avanzar en el tema<br /> Empresa se reunió con DGAC y se comprometió a enviar los antecedentes al Director para solicitar la autorización.<br /> Para avanzar se requiere lo siguiente:<br /> Que DGAC se abra a reconocer el uso de este equipo<br /> Luego SAG realizar las modificaciones a la normativa necesaria (ver autorización de productos y creación de un registro)<br /> Para incluir la recomendación de aplicación con drones, SAG requiere que la empresa presente los antecedentes de la técnica de aplicación.<br /> Empresa enviará antecedentes. Las empresas químicas deben presentar sus antecedentes sobre los plaguicidas que pueden aplicarse mediante pulverización con drones. Se puede empezar a trabajar de manera paralela en este punto.<br /> Compromisos:<br /> Empresa: se pondrán en contacto con fabricantes de plaguicidas para ver el tema de la rotulación<br /> SAG: impulsará este tema en mesa de trabajo con Salud.