En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-23 10:00:00-04 | AR003AW1863631 | Sujeto Pasivo | Nicolás Alarcón | Programa Empleo Regional 2025 PRE Conaf Arbitrariedad en la toma de decisiones de la Jefatura Provincial y Equipo Técnico en la decisión lógica o razonable con la contratación de los usuarios del Programa Empleo Regional 2025, Impulsada por la voluntad de Decisión y tomada por capricho o deseo personal y sin justificación razonable. Discriminación laboral y la falta de transparencia en la toma de decisiones. |
Ver Detalle | |
2025-06-17 11:00:00-04 | AR003AW1859560 | Sujeto Pasivo | Marcela Fernanda Labra Acuña | Necesitamos una reunión específicamente con la Sra. Maria Isabel Florido, para conversar sobre las evaluaciones de Planes de Manejo en mis propiedades (Roles: 131-72, 131-73, 131-75 de la comuna de Sagrada Familia). Hemos tenido varias reuniones con analistas y jefaturas y no avanzan en criterios para evaluar. Se han contemplado las correcciones para los reingresos y no se logra avanzar hacia una aprobación de los estudios. La propietaria de los predios: Sra. Lorena Sepúlveda quiere solicitar expresamente que sus predios sean evaluados por Talca, y no por la oficina provincial de Curicó. Tiempo atrás y antes del cambio de jefatura en la provincia funcionaban bien las evaluaciones, los tiempos de evaluación eran bajos y la orientación era bastante buena, pudimos realizar varios planes de manejo y avanzar hacia la acreditación de una faena realizada en una de mis propiedades, con el cambio de jefatura existe incertidumbre, ya que los criterios no son homogéneos y dudamos de la disposición de la provincia en la evaluación de los planes de manejo en mis propiedades. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Lorena del Carmen Sepúlveda Martínez | |||||
2025-06-17 11:00:00-04 | AR003AW1867493 | Sujeto Pasivo | Pablo Silva | Soy Werner Haltenhoff, CEO de IRONFIRE. Nuestra empresa líder en prevención y gestión de incendios forestales utiliza inteligencia artificial y tecnología avanzada para proteger vidas, biodiversidad e infraestructuras. Nuestras soluciones: - Detección temprana con cámaras dotadas de inteligencia artificial - Evaluaciones de riesgo personalizadas - Cortafuegos inteligentes - Capacitaciones - Barreras hídricas. Nuestros productos han demostrado reducir significativamente el riesgo de incendios en regiones críticas. Contamos con convenio activo con CONAF, Región Metropolitana, para la detección temprana de incendios forestales. Estamos comprometidos con la innovación y nos encantaría explorar posibles colaboraciones o proyectos con su región. Creemos firmemente que juntos podemos lograr un impacto significativo en la protección y preservación de nuestros recursos naturales y áreas habitadas. Agradeceríamos la oportunidad de conversar cómo nuestras soluciones pueden integrarse y beneficiar sus esfuerzos en la gestión de riesgos y desastres naturales. Por favor no dude en contactarme directamente para coordinar una reunión o para obtener más información sobre nuestras capacidades y casos de éxitos. Atentamente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Ruiz | |||||
2025-06-17 10:00:00-04 | AR003AW1859432 | Sujeto Pasivo | Lorena del Carmen Sepúlveda Martínez | Necesitamos conversar sobre las arbitrariedades de las evaluaciones de los planes de manejo en mis propiedades, han existido varios reingresos de planes de manejo, reuniones, y visitas a mis predios y no se ha podido avanzar en los manejos. Requiero que las próximas evaluaciones a mis predios sean realizadas directamente desde la oficina provincial de Talca. En este requerimiento de audiencia solicito expresamente ser atendidas por la Sra María Isabel Florido. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Marcela Fernanda Labra Acuña | |||||
2025-03-17 16:00:00-03 | AR003AW1794836 | Sujeto Pasivo | Nelson Bahamonde | Presentación de SenseNet Chile SenseNet es una empresa canadiense líder en tecnología, representada en Chile por IngeCop, que ha desarrollado una innovadora plataforma capaz de combinar inteligencia artificial con datos obtenidos de sensores de gases, cámaras detectores de humo, satélites y estaciones meteorológicas. Este sistema ofrece vigilancia en tiempo real las 24 horas del día, los 7 días de la semana, tanto de día como de noche, a través de una plataforma móvil y web fácil de usar. Gracias a esta avanzada tecnología, es posible detectar incendios forestales de manera rápida y predecir su comportamiento, garantizando una respuesta eficiente y oportuna por parte de los organismos de emergencia y brigadas de combate, lo que ayuda a proteger a las comunidades del impacto destructivo de los incendios forestales. |
Ver Detalle | |
2025-02-13 10:30:00-03 | AR003AW1768763 | Sujeto Pasivo | Francisco Ramos | Espero que este mensaje los encuentre muy bien. Mi nombre es Francisco Ramos Espinoza, estudiante de doctorado en la Universidad Católica del Maule. Me pongo en contacto con ustedes para solicitar una reunión online y presentar el proyecto Educación Ambiental Kindfulness, una iniciativa enfocada en fomentar la conciencia ambiental y educar sobre la prevención de incendios forestales y la contaminación, temas cruciales para el bienestar de nuestras comunidades y ecosistemas. Uno de los principales recursos de este proyecto es un cómic educativo, diseñado especialmente para niños y jóvenes. A través de una historia envolvente, muestra el impacto de los incendios forestales y la contaminación, explicando sus causas y consecuencias, así como las acciones concretas que todos podemos tomar para proteger la naturaleza. El cómic no solo educa, sino que también inspira el desarrollo de valores como la empatía, la responsabilidad y el respeto por el medio ambiente. La educación ambiental es clave para generar un cambio real. La implementación de Kindfulness en entornos educativos ha demostrado: • Mayor conciencia sobre el impacto de nuestras acciones en la naturaleza. • Reducción de conductas perjudiciales como la quema irresponsable de basura o el descuido en zonas forestales. • Desarrollo de hábitos sostenibles, fomentando el cuidado del agua, el reciclaje y la reducción de residuos. • Fortalecimiento del sentido de comunidad y responsabilidad ambiental en niños y jóvenes. El proyecto incluye materiales educativos diseñados específicamente para establecimientos educativos y otros espacios comunitarios, como: • Guías de prevención de incendios forestales y contaminación, ilustradas y adaptadas a niños y docentes. • Libros de educación ambiental Kindfulness, con actividades y reflexiones para generar conciencia ecológica. • Cómic educativo, que combina narrativas atractivas con mensajes clave sobre el cuidado de la naturaleza. Me encantaría coordinar una reunión online para presentarles el proyecto en detalle y explorar cómo podemos trabajar juntos en la educación ambiental de su comunidad. Quedo atento a su respuesta para agendar una fecha y hora que les acomode. Desde ya, muchas gracias por su tiempo y disposición. Saludos cordiales, Francisco Ramos Espinoza Estudiante de Doctorado Universidad Católica del Maule |
Ver Detalle | |
2025-02-10 15:00:00-03 | AR003AW1764348 | Sujeto Pasivo | Osvaldo Valenzuela | Patrocinio para proyecto audiovisual sobre patrimonio natural y cultural del río Maule. | Ver Detalle | |
2025-01-31 08:30:00-03 | AR003AW1759388 | Sujeto Pasivo | Sandro Espinoza | 1090-49-LE24 Me dirijo a usted en relación con la licitación ID 1090-49-LE24 y la anomalía observada en el proceso de adjudicación, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Compras Públicas. Solicito, respetuosamente, una reunión . Agradezco de antemano su atención |
Ver Detalle |