Audiencias - Año 2017 - Pablo Lobos

1. Información General

Identificador

AR003AW0317538

Fecha

2017-07-04 10:30:00-04

Forma

Presencial

Lugar

GEPRIF, oficina 503

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Ricardo Tomas Pacheco Campusano Gestor de intereses Faasa Chile Servicios Aéreos Ltda
Miguel angel Tamarit Gestor de intereses Calquin Helicopters S.A. Faasa Chile Servicios Aéreos Ltda

3. Materias Tratadas

Ninguna de las anteriores

4. Especificación materia tratada

.- Orientación del proceso de Licitación<br /> .- Expectativas en modelos de aeronaves<br /> .-Periodos a llamados a concursos.<br /> <br /> Con fecha 04 de julio de 2017 y siendo las 10:30 horas, se recibe al Sr. Miguel Ángel Tamarit A., vicepresidente JR de Grupo Faasa acompañado por el Sr., Ricardo Pacheco C., representante de Faasa Chile Ltda., empresa que durante los últimos años ha prestado servicios aéreos con helicópteros a CONAF para el transporte de personal y combate de incendios forestales. <br /> <br /> Junto con los saludos protocolares al nuevo Gerente de Protección contra Incendios Forestales de la Corporación, el Sr. M.A. Tamarit hace una reseña de la empresa y su experiencia en los servicios prestados a CONAF. Planteó la disposición de su empresa de participar de la próxima licitación de los servicios aéreos con helicópteros para la temporada 2017-2018. Se indica que tales efectos la empresa dispone de una serie de aeronaves como Bell 412, Bell 2012, Kamov, Augusta Westland - Koala, AS 350 B3 entre otras aeronaves que estarían disponibles para el próximo período de incendios forestales. Indican además que las aeronaves disponibles están siendo equipadas con nuevas tecnologías para mejorar las prestaciones de los servicios como, cámaras infrarrojas, plataforma de simulación, etc.<br /> <br /> CONAF por su parte indicó que el próximo proceso de licitación se encuentra en la etapa de revisión y mejoramiento de las bases de licitación. Respecto del tipo de aeronaves de interés, se les indicó que estas en general corresponderían a los mismos tipos de aeronaves normalmente utilizadas por CONAF en incendios forestales, lo que en todo caso dependerá de las disponibilidades presupuestarias para tales fines. <br /> <br /> Finalizada la etapa de revisión de bases, se iniciaría el proceso de licitación a través del portal del mercado público (www.chilecompra.cl), que se espera poder comenzar a fines de julio o primera quincena de agosto próximo.